Secciones

Califican de alto nivel seminario de expertos

E-mail Compartir

Contentos y satisfechos estaban los miembros de la directiva del Colegio de Profesionales Expertos de Copiapó, organización liderada por los señores Rubén Rubilar y Arturo Baros, luego de terminado el XXI Seminario Nacional desarrollado en Copiapó.

El presidente nacional de la organización, Jorge Ramírez, felicitó a los miembros de la III región por la calidad de los temas y el nivel de los relatores, siendo en su mayoría gerentes de las empresas. También destacó el hecho que instancias como ésta permite re encontrarse con antiguos amigos, incluso en algunos casos, ex alumnos donde a su vez, se logra actualizar los contenidos y conocer nuevos procesos, como tecnologías que hoy en día se están utilizando.

También en la jornada final se anunció que será el colegio de la II Región quien organizará el próximo año el seminario en esa ciudad.

Este seminario contó con la participación de alrededor de 100 profesionales inscritos, incluso llegaron alumnos desde otras regiones del país para ser parte de las 15 exposiciones oficiales y las dos extraordinarias que se dieron en la inauguración y que fueron dictadas por el past presidente de Corproa, Carlos Nicolás y el director del Sernageomin Atacama, Miguel Fortt.

Fue así como los asistentes y también los patrocinadores destacaron el nivel de los gerentes relatores que con presentaciones y videos fueron mostrando, como actualmente se está trabajando en la seguridad.

Dentro de las exposiciones, sobresalió por ejemplo, la del Gerente de Codelco Chile División Salvador, Armando Olavarría, quien explicó las estrategias aplicadas bajo la consigna 'Pasión', donde de manera inédita, se exhibieron videos de algunos incidentes que dejan claro el porqué es importante no descuidarse en el tema de la seguridad.

Erradicarán tomas de terreno en sectores definidos de la costa de Caldera

E-mail Compartir

El concejo municipal de Caldera tomó el acuerdo de proteger algunas zonas en virtud del desarrollo económico y turístico de la comuna que es el mayor sector productivo de la comuna.

En este sentido se optó por proteger desde Loreto hasta El Morro, la playa Ramada Granito Orbicular, Zoológico de Piedra y todos los hitos turísticos de la comuna. En el fondo, todos estos sectores son los que generan mayor desarrollo en la región, por ende las playas son el patrimonio más importante que tiene la comuna y la cara visible a nivel nacional e internacional.

Este acuerdo traerá consigo todo un trabajo para erradicar las actuales tomas de terreno en estos sectores y a su vez el impedimento de nuevos asentamientos irregulares.

Erradicación

Al respecto el concejal Emilio Bianchi afirma que 'proteger estos sectores significa evitar la proliferación de las tomas y las que hay tenemos que ver las formas de sacarlas del sector protegido para ellos se requiere un decreto alcaldicio'.

'Todas estas tomas se han notificado a Bienes Nacionales, y como no se ha tomado ninguna medida por parte de ellos, nosotros como municipalidad no nos vamos a quedar de brazos cruzados y vamos a tomar algunas medidas que nos corresponde, por ejemplo está entre las atribuciones de la alcaldesa decretar la demolición de esta tomas', agregó el edil calderino.

Según afirma el concejal, el municipio se ampara en el hecho de que son construcciones irregulares, sin permiso de obras y que al proliferar ciertos problemas asociados a su existencia se van transformando en un costo para la casa consistorial.

La principal preocupación radica en que esta proliferación afecta al turismo toda vez que las playas son la cara visible de la comuna de Caldera y que la existencia de estas tomas pueden significar que cada vez menos turistas deseen visitar la comuna, con todo el costo asociado a la actividad comercial. No obstante este acuerdo político va a pasar por otra instancia en la cual el concejo municipal se reunirá con el gobernador provincial y el intendente de Atacama para resolver este tema.

Informan sobre cambios del sentido de tránsito en dos sectores de Vallenar

E-mail Compartir

Por petición de los vecinos a la Dirección de Tránsito perteneciente al municipio de Vallenar, el próximo lunes, comenzará a regir el cambio del sentido de calle en dos sectores de la comuna.

Uno de los sectores está ubicado en la población Rafael Torreblanca a la altura de la calle Bandera, desde Pascual Baburizza hasta calle Compañía la cual hasta el momento es para ambos sentidos y quedará habilitada sólo en sentido norte-sur. El otro sector queda ubicado en la población Hermanos Carrera a la altura de Pedro Aguirre Cerda y quedará habilitado para un sentido de norte a sur desde la calle Providencia hasta Lautaro.

'A raíz de la petición de los vecinos y de la locomoción colectiva producto de accidentes que ocurren en las intersecciones de éstas calles, es que se dejará para un solo sentido, por ello llamamos a los conductores y peatones a tomar en consideración que a partir del próximo lunes 8 de septiembre, el sentido de las calles Bandera desde Pascual Baburizza hasta calle Compañía en población Torreblanca y Pedro Aguirre Cerda de la población Carrera, desde la calle Providencia hasta Lautaro, ambas calles quedarán en un solo sentido de norte a sur', comentó Jorge Torres, director de Tránsito de Vallenar.