Secciones

Murió joven vallenarino que se disparó en la cabeza y familia donó sus órganos

E-mail Compartir

Luchó durante días horas por su vida, sin embargo a pesar de los esfuerzos Jhoans Andrés González Zepeda de 21 años, falleció producto del disparo que se autoinfirió el sábado en Vallenar y su familia decidió donar sus órganos.

Según fuentes policiales, el hecho ocurrió el sábado, cuando joven vallenarino estaba manipulando un armamento, el cual habría encontrado en la calle. Presumiblemente puso el revólver en su cabeza y apretó el gatillo en dos ocasiones, el segundo disparo impactó en su cabeza. Personal del Sapu lo trasladó al Hospital de Vallenar, donde fue estabilizado.

Fue derivado hasta un recinto asistencial de Copiapó donde estuvo internado hasta el lunes, cuando murió producto de la grave herida.

'El hecho sucedió el 30 de agosto alrededor de las 20 horas en el sector alto de la población Torreblanca, el joven de 21 años estaba manipulando un revólver calibre 22, lo habría colocado en su cabeza de acuerdo a la información preliminar en dos oportunidades y el arma se disparó. Esto lo puso en situación de riesgo vital y pereció por la gravedad de las lesiones', informó el fiscal Alejandro Vidal.

Mientras que continúan las diligencias para tratar de establecer el origen del arma, el que según la información preliminar, el joven encontró en una calle en la comuna de Vallenar. En tanto, se estableció que tenía un encargo por robo en la región de Coquimbo desde 2011.

La familia a pesar del dolor de la trágica muerte del joven, decidió donar sus órganos, según sus cercanos se trataría del corazón, los riñones y el hígado. 'Los órganos habrían sido donados por la familia para personas que lo pudiesen requerir en el estado en que se encuentren, ya habrían sido extraídos', explicó el fiscal.

Los cercanos a la familia confirmaron la información, los órganos del joven fueron extraídos ayer en el Hospital San José del Carmen y ayer fueron derivados a Santiago.

Ayer en la casa de la familia Jhoans González había una gran cantidad de amigos y familiares del joven que buscaban la forma de compartir su pena por lo ocurrido.

Habían banderas y globos para recordarlo y además como una manera de esperar su llegada para el velorio.

Los cercanos sabían de la decisión de los familiares del joven respecto a la donación, sienten que de esa manera a pesar del dolor hay una nueva oportunidad de vivir en otros. 'El no quiso hacer nada malo, estaba jugando y sucedió lo que pasó. A la mamá le costó un poco tomar la decisión de donar los órganos, pero había otra persona que le dijo que igual Jhoansito iba a vivir en otra persona, en el corazón que donó. Igual estamos conscientes que él ahora va a vivir en otra persona que necesitaba ese corazón', dijo Delfina, familiar del joven.

Los cercanos y familiares estaban a la espera de recibir el cuerpo para el velorio. Todos sentían su partida, por esa razón, las banderas de la Universidad de Chile y el color blanco y celeste estaban en cada rincón de las afueras de la casa.

Los restos del joven vallenarino serán velados en su casa en Vallenar.

Proyecto de iluminación fotovoltaica aumenta la seguridad en Caldera

E-mail Compartir

El coordinador regional de Seguridad Pública, Carlos Olivares Ríos, destacó el proyecto de iluminación fotovoltaica que la junta de vecinos Villa Unida de la comuna de Caldera, se adjudicó en el Fondo Nacional de Seguridad Pública (FNSP) en su edición 2012, y que a la fecha les ha permitido aumentar la seguridad y trabajar coordinadamente en pos de sus necesidades.

El juicio lo realizó tras reunirse con la presidenta de la mencionada junta de vecinos, Adriana Rocco, con quién visitaron el sector de Villa Las Playas en el vecino puerto, lugar en el que se emplaza el proyecto que dotó de 20 postes de iluminación fotovoltaica a los bandejones centrales de la población, con una inversión cercana a los 39 millones de pesos financiados por la Subsecretaría de Prevención del Delito a través del FNSP.

El coordinador de la Subsecretaría de Prevención del Delito en la región, acentuó que junto con recuperar un espacio público para la comunidad, el proyecto ha permitido que a su alero se estén generando otras iniciativas que van en directo beneficio de la gente del sector; como por ejemplo la construcción de una cancha de futbolito con pasto sintético, y la pronta puesta en marcha de otras iniciativas en las que la comunidad ya está trabajando.

Respecto del Fondo Nacional de Seguridad Pública 2014, Carlos Olivares explicó que Atacama presentó en total 27 iniciativas, siendo la mayor cantidad de proyectos postulados desde que se creó el fondo en el 2011, agregando que los resultados se darán a conocer prontamente, ya que la Subsecretaría se encuentra evaluando los proyectos presentados.

En este sentido, manifestó que ya se está trabajando con juntas de vecinos, centros de padres y otras organizaciones para postular proyectos el 2015, 'y esperamos sumar más organizaciones, ya que nuestra misión es tener preparados los proyectos para cuando se haga el llamado, y trabajar de la mano con la comunidad'.

Universitario será velado en el estadio techado

E-mail Compartir

En el Estadio Techado de Vallenar serán velados los restos del joven estudiante de 23 años, Víctor Zamora Muñoz quien falleció en Antofagasta tras caer desde 25 metros.

El cuerpo del estudiante de kinesiológica, fue encontrado el domingo por unos voluntarios de bomberos de Antofagasta, los que estaban haciendo ejercicios de descenso con cuerdas en un sector de la Coviefi en Antofagasta, en un acantilado.

Según los antecedentes preliminares, el joven cayó desde la altura de manera accidental y según el Servicio Médico Legal, falleció por un politraumatismo.