Secciones

Convocan para el concurso fotográfico 'Captura tu entorno'

E-mail Compartir

El concurso de fotografía escolar 'Captura tu entorno' organizado por el Consejo de la Cultura está en su cuarta convocatoria y busca que niños, niñas y jóvenes reconozcan en sus comunidades, barrios y/o familias elementos del patrimonio cultural inmaterial y que luego sean capaces de expresarlo a través de una imagen.

El abanico de posibilidades temáticas es amplio y puede abarcar recetas y secretos de cocina llevados a una foto, oficios transmitidos de generación en generación, leyendas sobre un determinado lugar, juegos tradicionales o conocimientos sobre medicina popular, entre otras.

Pueden participar alumnos que estén cursando entre 5° básico y 4° medio, que tengan entre 10 y 18 años y que sean apoyados por un/a profesor/a. La idea es que los docentes incentiven la participación, organizando por ejemplo, una salida a terreno donde descubran su patrimonio y el lenguaje fotográfico.

La postulación se realizará a través de internet, completando el formulario que se encuentra disponible en www.capturatuentorno.cultura.gob.cl. La fecha de cierre será el 6 de octubre a las 17:00 horas.

Las fotografías deben ser inéditas y haber sido tomadas en Chile entre el 2013 y 2014. Deben ser entregadas en digital, en formato jpg, con una resolución no menor a 200 dpi y de tamaño no menor a 2000 pixeles (en su lado más largo). Cada estudiante podrá presentar un máximo de dos fotografías.

En el caso del Premio del Público, la fotografía más votada a través de la web recibirá una cámara profesional Nikon L310 o similar, con un diploma para el/la estudiante y colección de libros de fotografía para el establecimiento.

Las imágenes serán revisadas por Comités Regionales, de los cuales saldrá una pre-selección que luego será sometida a un jurado nacional, que determinará a los ganadores en dos categorías: Básica y Media. Los premios para el primer y segundo lugar en ambos casos serán una cámara semi profesional Nikon L310 o similar para el/la estudiante y otra para el establecimiento.

Gregory Cohen realizó taller sobre creatividad en la UDA

SEMINARIO. Fue una actividad para motivar a estudiantes y representantes del área cultural.

E-mail Compartir

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Atacama en el marco de su Programa de Desarrollo de Habilidades de Aprendizaje organizó un Taller sobre creatividad para motivar a estudiantes y representantes del área cultural en la activación de mecanismos creativos para su desempeño, jornada que estuvo a cargo del director, dramaturgo y actor, Gregory Cohen. Durante el taller denominado 'Cine, la obra del autor y los mecanismos de la creatividad: El caso del pandillero muerto', el expositor buscó resolver las preguntas en relación a una obra artística o intelectual. Gregory Cohen señaló que se buscó efectuar una experiencia 'en torno a la creatividad, facultades, recursos y talentos que las personas tenemos y que no siempre aprovechamos (…) Para mí la experiencia de la clase y el encuentro con alumnos es fundamental, me nutre permanentemente'. El autor valoró que 'la atención que ha habido me ha reconfortado bastante. Es interesante ver cómo el proceso parte de lo más simple hasta lo más complejo'.