Secciones

Comienzan las celebraciones por el siglo de vida de Nicanor Parra

país. Lecturas de su obra y un concierto de piano en La Moneda, son algunas de las actividades por los 100 años del antipoeta.

E-mail Compartir

El próximo 5 de septiembre uno de los poetas más reconocidos de la cultura nacional, Nicanor Parra, cumplirá 100 años. Y el país lo celebrará con distintas actividades que buscan homenajear al antipoeta chileno. El mismo viernes 5 la poesía de Parra se escuchará a lo largo del territorio nacional. Ese día, justo al mediodía, se realizará una actividad que ha sido bautizada como el 'Parrafraseo Nacional'. La idea es que a esa hora en todas las sedes del Consejo de la Cultura del país, se realice una lectura simultánea y colectiva del poema 'El hombre imaginario' uno de los más conocidos del poeta nacido en San Fabián de Alico en 1914.Esa actividad será el puntapié inicial de las celebraciones. Ese mismo día, a las 22 horas, el nieto de Parra, Cristóbal Ugarte, conocido como 'Tololo', dará un concierto de piano en honor a su abuelo en el Palacio de La Moneda. Mientras Tololo esté tocando, en los muros del palacio de Gobierno se proyectarán imágenes de la vida del autor de 'Poemas y Antipoemas' (1954). Por los 100 años de Parra además se exhiben actualmente dos exposiciones. 'Parra 100' se encuentra dispuesta en el Centro Cultural Gabriela Mistral en Santiago, y se compone de imágenes que resumen la vida del poeta. Asimismo, en la Biblioteca Nicanor Parra de la U. Diego Portales se exhibe 'Voy y vuelvo', que reúne los artefactos y las obra s visuales del artista.

En octubre se estrena en Chile la película sobre la vida de Mario Moreno 'Cantinflas'

cine. El actor español Oscar Jaenada, fue el encargado de dar vida a uno de los comediantes más queridos.

E-mail Compartir

Uno de los mexicanos más recordado y querido por el público finalmente tendrá su homenaje en la pantalla grande en formato biografía. El próximo 29 de septiembre estrenará en Estados Unidos 'Cantinflas', el filme sobre la vida de uno de los comediantes latinos más famosos que posteriormente debutará en los cines de Chile el 30 de octubre.

CANTINFLAS ESPAÑOL

La película tiene como protagonista al actor español Oscar Jaenada quien, según muestra el tráiler promocional, realiza un trabajo excepcional que ya está dando de qué hablar por la semejanza que alcanza con el original. Por cierto, fue todo un tema la nacionalidad del actor, ya que mucho se habló de que debiera ser un mexicano quien interpretara al icono azteca. Jaenada logró no solo un parecido físico sino que también la misma respiración, inflexiones, gestos y acentos del cómico. La misma capacidad tuvo cuando en 2005 interpretó al fallecido cantaor de flamenco José Monge Cruz, más conocido como 'Camarón de Isla', papel por el que ganó un premio Goya. El actor se define como un nómada de la actuación ya que al saber que se buscaba a un actor que encarnara a Cantinflas tomó sus maletas y partió a Ciudad de México donde realizó el primer casting. 'En el primer recuerdo que tengo de Cantinflas veo a mis padres sonriendo al observar sus películas. Yo era joven. Los domingos en España siempre ponían una película de Cantinflas…tendría 10,12 o 15 años, y fui viendo algunos cortometrajes', recuerda. Dirigida por Sebastián del Amo, completa su reparto los actores Luis Arrieta, Magali Boysselle, Cassandra Ciangherotti y Michael Imperioli, este último encarna a Mike Todd, un excéntrico productor de Broadway quien en 1956 hizo posible la película 'La vuelta al mundo en 80 días', una súper producción que ganó cinco premios Oscar y un Globo de Oro para Cantinflas. La película contó con la participación de muchas estrellas hollywoodenses y presentó a Cantinflas a las audiencias angloparlantes. Hubo una investigación histórica de dos años en los que se revisó anécdotas, referencias, fechas y lugares, así como material impreso y electrónico para dar cuerpo a la línea narrativa del filme, donde se enfatizaron momentos sociales, políticos y económicos. Los productores señalaron que ante el actual mundo convulsionado se pensó en un filme inspiracional y alentador, 'con miras a dejar en el público un dejo de optimismo y una base de reflexión sobre las distintas formas de enfrentar las adversidades'.

REY DE LAS CARPAS

Mario Moreno nació en agosto de 1911 en el popular barrio de Tepito en Ciudad de México, un lugar bravo que forjó su carácter. De familia humilde, desempeñó muchas ocupaciones antes de rendirse al espectáculo: fue cartero, lustrabotas, boxeador, torero y soldado, experiencias que luego tomó para la configuración de su personaje Cantinflas.

En los años 30 viajó por todo México con espectáculos ambulantes, recorriendo distintas ciudades en carpas. Sobre el personaje de Cantinflas se dice que está inspirado en un barrendero que conoció cuando trabajaba en el teatro Folies, y en cuanto a la palabra, hoy incluso aceptada en el diccionario de la RAE con sus distintas acepciones, se cuenta que nació de los gritos que le lanzaban al escenario mientras desarrollaba sus embrollados monólogos: '¡Cuánto inflas!'.

Conoció a su mujer, Valentina Ivanova de ascendencia rusa, en la carpa del padre de ella, donde interpretaba junto a su hermana Olga un número de baile. Se casaron cuando él tenía 24 años y ella 19 y aunque nunca tuvieron hijos propios adoptaron en 1960 un niño que Cantinflas tuvo con otra mujer que fue llamado Mario Arturo.

De lleno en la época de oro del cine mexicano, su primer gran éxito en la pantalla grande fue 'Ahí está el detalle', de donde surgió la frase típica del personaje. Otras películas exitosas fueron 'El gendarme desconocido', 'Ni sangre, ni arena', 'El patrullero 777' y 'El bolero de Raquel', entre las más de 50 que realizó.

Se considera a Cantinflas como el primer héroe urbano mexicano, la encarnación del que viene de la calle, el 'pelado' maestro de las evasivas y que sin decir nada a veces lanza camufladas entre incongruencias algunas verdades contra los poderosos. Intelectuales como Carlos Monsiváis ubicaban a Cantinflas como la encarnación de la contradicción entre el México agrario versus el industrial de comienzos del siglo XX, 'Cantinflas es el iletrado que toma control del lenguaje como puede', señaló el escritor. La película viene acompañada de una banda sonora de trece canciones y cada una de ellas describe algún momento de la vida de Mario Moreno. Son interpretadas por las bandas Hello Seahorse, Paté de Fuá, Los Claxons, La Santa Cecilia y los cantantes Aleks Syntek y el español Enrique Bunbury. Asimismo, el compositor español especializado en música de cine y ganador del Goya (el equivalente español a los Premios Oscar), Roque Baños López añade tres temas de la banda sonora.

Fanáticos de 'Friends' podrán visitar su icónico café en Nueva York

E-mail Compartir

El mítico café Central Perk donde los seis amigos de 'Friends' pasaban gran parte de su tiempo será recreado en el bajo Manhattan del 17 de septiembre al 18 de octubre para celebrar el 20 aniversario de la popular serie, informó Entertainment Weekly en su página web.

Aunque muchos visitantes de Nueva York buscan la casa donde vivían Rachel, Monica, Joey y Chandler en el West Village, al encontrarla suelen decepcionarse al ver que en sus bajos no está el café donde se reunían también con Ross y Phoebe, que completaban el reparto coral. El Central Perk, donde Rachel trabajaba en los primeros capítulos, por fin será una cafetería real, pero no estará ubicada en el mismo sitio que el edificio de apartamentos que salía en la serie, sino en el 199 de la calle Lafayette y aparecerá en formato 'pop up', es decir, un negocio que estará disponible solo durante tiempo limitado.

La comediante Joan Rivers continúa en coma inducido

E-mail Compartir

La comediante estadounidense Joan Rivers nuevamente hace noticia con respecto a su grave estado de salud. De acuerdo al medio TMZ, la conductora del programa de televisión 'Fashion Police' continúa en un coma inducido y estaría ahora conectada a un respirador artificial y otras máquinas de soporte vital.

Rivers, de 81 años, fue hospitalizada durante el pasado día jueves, luego que de que sufriera un paro respiratorio mientras era sometida a una operación en sus cuerdas vocales. El sitio de noticias de espectáculos TMZ fue el primero en dar la alerta de esta crisis, revelando su traslado a un hospital cercano.

Hasta el momento la familia de la comediante se mantiene evaluando su estado de salud y su posible mejoría, para decidir si es necesario desconectarla del respirador artificial con el que se mantendría hasta este minuto.Se espera que se entregue un nuevo reporte médico sobre Rivers durante las próximas horas.

Llega al cable 'Metástasis', el remake de 'Breaking Bad'

E-mail Compartir

La serie 'Metástasis', la adaptación latinoamericana de la aclamada serie 'Breaking Bad' prepara su estreno para hoy a través de FOX Life. La versión colombiana producida por Sony Pictures Television desarrolla básicamente la misma historia que conocen los seguidores del programa estadounidense: el profesor e investigador químico Walter Blanco ante el diagnóstico de un cáncer de pulmón hará lo imposible por preservar el futuro de su familia.

Blanco, que será interpretado por Diego Trujillo, intentará ocultar su enfermedad a su esposa Cielo (Sandra Reyes) y a su hijo discapacitado Walter Jr. (Diego Garazón) e iniciará una transformación que lo convierte en un traficante de metanfetamina, junto su antiguo alumno, José Miguel Rosas (Roberto Urbina).

'Metástasis' llega a la pantalla ante una expectante audiencia al adaptar un fenómeno televisivo que ha sido ampliamente galardonado, incluyendo su reciente triunfo en los premios Emmy. Pese a los riesgos de suceder un programa tan aclamado, la nueva serie apuesta a acercar la historia del conocido Walter White (interpretado por el premiado actor Bryan Cranston en su original) al público latino por medio de los vínculos culturales que permite el drama situado en Bogotá. 'Breaking Bad', creada y producida por Vince Gillian, se estrenó en 2008 y se extendió durante cinco temporadas hasta septiembre de 2013, concluyendo con numerosos premios que incluyen su más reciente galardón como la mejor serie dramática en los Emmy 2014, por segunda vez consecutiva, además de lograr premios para sus principales actores, Bryan Cranston, Aaron Paul y Anna Gunn.

La serie dramática se impuso a 'Downton Abbey', 'Juego de tronos', 'House of Cards', la veterana 'Mad Men' y 'True Detective'.