Secciones

Alta convocatoria tuvo la inauguración del Seminario de Expertos en Prevención

E-mail Compartir

Hasta el Casino Antay, llegaron más de cien personas, entre los propios profesionales y los invitados que fueron parte de la inauguración del XXI Seminario Nacional del Colegio de Profesionales Expertos en Seguridad Minera, que se está desarrollando en Copiapó.

El significativo acto contó con las presencia de los seremis de Minería de Atacama, Reinaldo Leiva y la IV Región, Yanko Loyola, también la seremi del Trabajo de la región Dissa Castellani, el director del Sernageomin Atacama, Miguel Fortt y también el presidente de Corproa Carlos Nicolás.

Estos dos últimos invitados realizaron una precisa y contundente presentación donde por un lado, se analizaron los detalles económicos de la región, dejando claro, que en Chile se paga el valor más alto por la energía (entre otros datos).

Diputado Lautaro Carmona fiscalizó la cárcel de Copiapó

E-mail Compartir

Una fiscalización a la cárcel de Copiapó realizó el diputado Lautaro Carmona la mañana de este jueves, motivado por las denuncias hechas por dirigentes gremiales de Gendarmería y familiares de internos, ante las condiciones sanitarias del recinto, luego que en el mes de mayo la autoridad sanitaria ordenara corregir una serie de situaciones de insalubridad, incluyendo una masiva plaga de baratas.

En el recorrido, al que denegaron el acceso a los medios regionales, el parlamentario constató que muchas de las deficiencias detalladas en el informe se mantenían, como falta de cerámica, cielos, desagües abiertos, problemas en las bodegas, pero destacó que hay un trabajo avanzado que ha logrado superar otras tantas observaciones.

Gendarmería

El director regional de Gendarmería coronel Sergio Alarcón se refirió en una declaración pública a la fiscalización que hizo el diputado de la cárcel de Copiapó, en ese escrito se señala que 'cuando se refiere que va a poner en conocimiento de las autoridades, yo soy parte de las autoridades y la principal autoridad de Gendarmería de Chile en la región y no tengo ninguna dificultad en aportar los antecedentes que sean necesarios y vuelvo a insistir con absoluta transparencia sean para bien, sea para mal respecto de la imagen institucional. Este tema lo estamos abordando desde la raíz, pero no puedo prometer que se vaya a solucionar en dos, tres días o en un mes, esto es un proceso que requiere cumplimiento de etapas y vuelvo a reiterar lo mismo, yo espero de que aquí a fin de año, tengamos finalmente este tema completamente solucionado los recursos fueron aportado'.

Prokurica presentó proyecto de Ley Espejo

E-mail Compartir

El Senador de Renovación Nacional (RN), dio a conocer los alcances del proyecto de ley -de su autoría-denominado -'Ley Espejo del Metro'-, iniciativa patrocinada por la Bancada Regionalista, que busca ampliar la 'Ley Espejo del Transantiago'; para que cada vez que se construya una nueva línea del Metro en Santiago (con inversiones millonarias); la misma cantidad de recursos se pueda repartir entre las regiones del país, para así mejorar su infraestructura vial, transporte público y privado.

'Ya esta bueno, que en Santiago se inviertan miles de millones -para construir más líneas del metro-, y no haya una reciprocidad para las regiones de nuestro país', indicó Prokurica.

El Senador por Atacama agregó que 'ha existido un gran aumento de infraestructura en la Región Metropolitana -con las inversiones que se han hecho en el Transantiago-, y que hemos obligado los parlamentarios de regiones a que se presente lo que se ha denominado la 'Ley Espejo'. Lo que significa que por cada peso que se gasta en el Transantiago, se tiene que enviar un proyecto de ley que financie la misma cantidad de recursos para las regiones'.

'Lo que busco con la presentación de este proyecto -junto a la Bancada Regionalista-, es que también en los gastos de la construcción de nuevas líneas del Metro de Santiago -donde cada una cuesta entre US$1.000 y US$1.600 millones-, se envíe una 'Ley Espejo del Metro', para la misma cantidad de recursos se gasten en las regiones', señaló Prokurica.

Así mismo, el legislador indicó que se busca que estos recursos 'puedan ser invertidos en infraestructura, transporte público y privado, por lo que tenemos en las regiones en poco y es muy malo'.

Roban $25 millones desde un supermercado

E-mail Compartir

Durante la madrugada de ayer dos desconocidos ingresaron, tras forzar un portón a un supermercado de Diego de Almagro donde robaron valores cercanos a los $25 millones.

Guillermo Vicencio, dueño del supermercado, dijo que pasada la medianoche de este jueves se activó la alarma en el interior del local, pero esta quedó sin efecto al encontrar todo en orden,

'Ellos entraron por un sector donde no había alarma y estaba el sector de las oficinas, entraron por un portón que forzaron y trataron de llevarse la caja. Debido a que estaba muy pesada la violentaron' afirmó Vicencio.

Tras abrir la caja fuerte, sustrajeron una suma cercana a los 25 millones de pesos en efectivo, dinero correspondiente a la recaudación de uno de los tres locales comerciales y la suma de 13 millones de pesos que estaban en dólares.

Julio Artigas, fiscal de Chañaral, tomó conocimiento del hecho, de acuerdo con los antecedentes por él entregados, las dos personas entraron a rostro cubierto, mas existen grabaciones de las cámaras de seguridad las cuales son estudiadas. A su vez el fiscal ordenó diligencia a la Brigada Investigadora de Robos (Biro) y al laboratorio de criminalística (Lacrim).