Secciones

El Gobierno propondrá bono en la partida de 2015

E-mail Compartir

Hasta pasadas las 9 de la noche los representantes de la Mesa Social del Sector Público continuaban en conversación con el intendente Miguel Vargas y representantes del Gobierno Regional. Una reunión en la que se estableció que los funcionarios públicos recibirían un bono que será incluido en la propuesta de presupuesto de 2015.

Desde la Intendencia la propuesta fue bajar el paro y realizar un estudio de la calidad de vida, que sería desarrollado por el INE en Atacama, para establecer el monto desde donde partirá de ese bono que solicitan los funcionarios públicos.

Las primeras conversaciones partirían este lunes hasta el 5 de septiembre. Cinco días en que se negociaría con representantes de Gobierno Regional y central que llegarían para evaluar puntos como el costo de las viviendas, la salud y la educación, entre otros. La propuesta, y plazos de conversación, fue presentada por el intendente Miguel Vargas, en una asamblea realizada en el Colegio de Profesores. Más tarde las bases decidieron no deponer el paro y establecer ahora un piso para el bono de los funcionarios y a partir de ahí comenzar las negociaciones del 1 de septiembre. La propuesta fue llevada, a eso de las 19:30, por los representantes de la Mesa Social del Sector público hasta la intendencia. En esa reunión se logró establecer, en un documento, los primeros avances.

'Se supone que el piso va a quedar definido cuando se haga un estudio. Pero queda la asignación para el presupuesto del 2015, independiente de ese estudio', señaló Carolina Noemi, representante de la Mesa Social, quien agregó que 'pedimos que se dejara como piso los montos de Antofagasta y ahí queda implícito el piso del bono', dijo.

Una vez terminada la reunión con el Gobierno Regional, esa información sería entregada a los representantes de cada repartición que esperaban afuera del edificio, los que hoy informarán a primera hora la propuesta a sus bases. La decisión que cada servicio será llevada hoy a la Mesa Social para ser ratificada en el acto central que se realizará en el centro de Copiapó. Ahí se informará si se depone el paro indefinido o continúa la movilización de los funcionarios.

Mientras la conversación se mantenía en la Intendencia distintos representantes llegaron hasta el frontis. Alejandra Cubillos, dirigente de Serviu señaló que 'estamos esperando desde hoy un piso inicial para recién el lunes empezar a negociar'. Otra de las dirigentas señaló que 'estamos en desacuerdo en terminar el paro porque han habido experiencias, años anteriores, donde nos piden bajar el paro y al final no pasa nada. Por eso queremos compromisos y firmas serías ahora, señaló Ana Maldonado.

Para Eliana Flores dirigente del Fosis, las conversaciones parten desde ahora. 'El bono es para compensar y terminar la negociación. Hay temas más de fondo y por eso esto está recién está comenzando'.

El paro se maneja con turnos éticos y trámites por internet

E-mail Compartir

Los servicios públicos de Atacama se encuentran paralizados desde el lunes. Desde ese día los usuarios se han acostumbrado a las alternativas para realizar los trámites, aunque algunas han quedado postergados hasta que los servicios regresen a la normalidad de su atención, la que ahora se encuentra con turnos éticos.

En el Hospital Regional la farmacia y el servicio de urgencias funcionan con normalidad. Desde el centro asistencial se informó que ese entrega insulina y medicamentos a los pacientes epilépticos y con enfermedades crónicas en la mayoría de los casos, aunque reconocen retrasos por la falta de personal debido a la contingencia del paro indefinido.

En tanto el SML entrega los cuerpos de los fallecidos aunque no realiza trámites administrativos.

Hasta el Registro Civil llegan los atacameños para realizar distintos trámites como reclamar la entrega de la cédula de identidad y el pasaporte, ambos documentos son entregados por el personal. 'Lo que estamos haciendo como turno ético son las inscripciones de defunción y nacimiento. También entregamos las claves de Internet para poder acceder al padrón del vehículo, el certificado de antecedentes y la hoja de vida del conductor', explicó el delegado de la Asociación de Funcionarios del Registro Civil, David Silva.

A través de la página web del registro es posible obtener, sin clave, los certificados de nacimiento, matrimonio y defunción. 'Se reciben solicitudes de cédula de identidad solo en casos urgentes que es con pasaje en mano o por operaciones', agregó Silva, quien señaló que los funcionarios esperan que la gente llegue, a pesar del paro, para que no se congestione el servicio cuando vuelvan a la normalidad.

Para quienes han llegado hasta Fonasa, ese servicio por ahora no entrega bonos, la alternativa es solicitar ese documento en el IPS.