Secciones

La PDI detuvo a un hombre que debía $23 millones en pensión alimenticia

E-mail Compartir

En el marco del trabajo diario que realiza la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores de la Policía de Investigaciones de Copiapó, oficiales de dicha unidad arrestaron a un sujeto de 44 años que adeudaba más de 23 millones de pesos por concepto de no pago de la pensión de alimentos de su hijo.

El arresto de esta persona se realizó debido a un requerimiento emanada del Juzgado de Familia de Arica, por lo que los oficiales de esta unidad especializada comenzaron a realizar las diligencias de manera de poder ubicar a esta persona, situación que no fue fácil debido a que al saber que era requerido por la justicia cambiaba constantemente de dirección.

No obstante lo anterior y gracias al minucioso trabajo realizado por los oficiales el individuo logró ser ubicado y puesto a disposición del Tribunal de Familia correspondiente. De esta forma la PDI apoya y fortalece las políticas públicas de seguridad, contribuyendo por consiguiente a la seguridad ciudadana.

El SAG levanta observaciones a parte del trazado del Dakar

E-mail Compartir

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) levantó observaciones al recorrido del Dakar 2015 por la región, propuesto por sus organizadores, debido a que existe por un tramo específico en que se evidencia tránsito de guanacos y se sitúa una colonia de vizcachas, dada la presencia de vegas cordilleranas.

Esta acción se desarrolló en el marco de la verificación en terreno de las zonas ambientalmente sensibles que recorrerá la competición en Atacama, así como una visita de chequeo a Chilecito, Argentina, último punto antes de entrar a Chile por la región de Atacama ante la realización de la competencia internacional.

La directora regional del Servicio, Lorena Roco Zamorano, señaló que próximamente profesionales del SAG esperan visitar la zona en el que se detectó el paso de guanacos y la colonia de vizcachas, junto a los organizadores, y establecer medidas pertinentes para proteger la fauna y flora regional.

En materia sanitaria, este mes funcionarios fronterizos del SAG viajarán hasta Chilecito para verificar las condiciones de trabajo y potenciales necesidades que involucrará el punto de prechequeo sanitario que la institución mantendrá en la zona el día de salida hacia Chile (7 de enero), de manera de hacer expedita la entrada de la caravana al país por el paso San Francisco.

Al respecto, indicó que tanto en la ciudad trasandina como en San Francisco, en Chile, permanecerá una dotación regional reforzada con funcionarios venidos de otras regiones. Destacó que en los controles fronterizos regionales (San Francisco y Pircas Negras), como es habitual, se hará revisión de vehículos y equipajes.

Estable dentro de su gravedad se encuentra menor tras volcamiento

E-mail Compartir

Estable dentro de su gravedad se encuentra la menor de 11 años que resultó lesionada en el accidente protagonizado por una familia copiapina en el camino entre Sierra Gorda y Calama.

La menor se encuentra internada en la UCI del Hospital Regional de Antofagasta y su familia está a la espera de una favorable evolución.

La lesionada viajaba junto a otros familiares en un vehículo el que volcó en la ruta, producto del impacto falleció la copiapina Jacqueline Alcota González de 31 años, quien dejó a tres hijos.

Los siete ocupantes del móvil se desplazaban desde Copiapó a Calama, cuando por causas que todavía están siendo investigadas el conductor de 35 años perdió el control del automóvil y volcó a un costado de la ruta. Los pasajeros quedaron atrapados, cuatro de ellos menores de edad y tres adultos.

Entre ellos se trasladaba el dirigente deportivo Rodrigo González quien quedó policontuso tras el accidente.

Se esperaba que el cuerpo de la joven que se desempeñaba en la escuela Laura Robles Silva fuera entregado en horas de la noche de ayer o durante hoy para su velorio.

El accidente causó un profundo impacto en las redes sociales debido a que era un viaje familiar el que terminó en tragedia.

Al lugar del accidente concurrió personal de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito con el objetivo de efectuar el peritaje respectivo con la finalidad de establecer las causas del accidente y los factores que incidieron en el fatal desenlace.

Una profesora solicita de manera urgente un inmueble fiscal para vivir con su familia

E-mail Compartir

María Paz Vargas es una profesora de educación básica del establecimiento Bruno Zavala, es una de las profesionales que e un ejemplo de la falta de departamentos o casas para funcionarios públicos, lo que genera que muchos que quieren aportar a la región desistan de seguir en Atacama.

María Paz tiene cuatro hijos, es viuda y su sueldo de profesora es de 410 mil pesos líquido. Durante años ha vivido arrendando una casa a una compañera de trabajo por 150 mil pesos, pero ahora la dueña la venderá y ella no tiene los recursos para arrendar debido al costo que ello implica. Durante un largo tiempo ha golpeado puertas para acceder a un departamento o casa fiscal, pero no ha obtenido respuesta. 'El DAEM tiene que ver los departamentos designados, estuve tratando que me ayudaran, pero llegamos a la conclusión que habían colegas jubilados y no podían sacarlos, hay colegas que tienen casa y las arriendan y siguen en viviendo en departamentos fiscales. Soy un aporte para Copiapó, no me quiero ir. Tengo a cargo el Centro de Padres, mis alumnos obtuvieron un muy resultado Simce en 2012 subimos más de 40 puntos en matemáticas', dijo.

Con tristeza cuenta que hay departamentos fiscales que están desocupados o están viviendo personas que ya no trabajan en los servicios públicos. 'Todos los requisitos son válidos para que alguien me ayude. He seguido todos los conductos regulares, he andado de un lado para otro. Siento angustia, porque nunca pensé llegar a esto, pero no me quiero ir de Copiapó. Es angustiante ver que pasa el tiempo y me pongo en el lugar de quien me está arrendando. Siento frustración, rabia, soy una buena profesional que ha entregado tanto, lo siento injusto'.

La seremi de Bienes Nacionales, Marcela Cepeda, manifestó respecto al tema que 'es un trabajo que hemos venido haciendo, aún no concluye. Recabar la información ha sido compleja, ya que muchos servicios desconocen inclusive cuales son los inmuebles que tienen bajo su administración. Hemos ido funcionando con los pocos recursos que tenemos, no hay un equipo dispuesto de manera exclusiva para ver el tema de los inmuebles fiscales', concluyó la autoridad.