Secciones

Atacama participó en la XI Convención Nacional de Cultura

E-mail Compartir

La directora regional de Cultura, Cátisis Lobos, junto a integrantes del Consejo Regional de la entidad, participaron en la XI Convención Nacional de Cultura, realizada en Temuco con la presencia de la Ministra del ramo, Claudia Barattini, la Subdirectora Nacional, Lilia Concha, directoras y directores regionales de Cultura y diversos representantes de la institución.

La reflexión en materia de derechos culturales y diversidad cultural fueron el eje de trabajo de esta instancia. Atacama estuvo representada por la directora regional de Cultura, y los consejeros de Cultura de Atacama, Gustavo Tapia, Tatiana Torres, Doris Pons, Carolina Paries y Náyade Arriagada, en representación de la Seremi de Educación. La instancia también se focalizó en socializar las nuevas orientaciones del Consejo Nacional de Cultura propiciando el desarrollo colaborativo de propuestas que aporten a su implementación. Entre los temas abordados destacaron acceso y participación cultural, Cultura como un derecho, infraestructura sociocultural, espacios culturales, museos y bibliotecas, el espacio internacional, Patrimonio, entre otros temas relevantes.

Cofinancian proyectos de programación artística en la región de Atacama

E-mail Compartir

A cinco días de cerrar la convocatoria, reiteraron la invitación para que las entidades que realizan programación artística en Atacama, presenten sus proyectos al Fondos dispuesto en el programa Red Cultura. 'Queremos permitir que la ciudadanía tenga acceso a expresiones artístico culturales de manera periódica, garantizando con ello el derecho a la cultura y la valoración de distintas manifestaciones, ya que podrán estar presentes en distintas comunas o barrios', indicó la directora regional del Consejo de la Cultura, Cátisis Lobos.

Mediante este Fondo de $400 millones para proyectos de todo el país, el Consejo de la Cultura espera fortalecer la parrilla programática de los espacios culturales, mediante un sistema de cofinanciamiento, en que costeará hasta el 50% del costo total del proyecto seleccionado, con un tope máximo de $20 millones.

Para la convocatoria 2014, al menos el 70 por ciento de la parrilla programática del proyecto artístico a postular debe emanar del Catálogo de Programación Artística Red Cultura (www.redcultura.cl), el porcentaje restante puede corresponder a los artistas locales que no estén en dicho catálogo.

El proyecto además deberá responder a una línea estratégica planificada para el espacio donde se presenta, o en el marco de la planificación cultural municipal.

La convocatoria estará abierta hasta el 30 de septiembre y las bases y la ficha de postulación estará disponible en http://www.redcultura.cl

Falleció querido funcionario municipal de Tierra Amarilla

E-mail Compartir

Ayer en la mañana, a la edad de 59 años, dejó de existir Oscar Claudio Villalobos Carmona (Q.E.P.D.), víctima de un problema de salud hepático que, en la madrugada del domingo, obligó a su familia a trasladarlo repentinamente hasta la Clínica Atacama, donde dejó de existir, pese al esfuerzo de los facultativos que lo atendían.

Oscar Villalobos se desempeñaba como director de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de la comuna de Tierra Amarilla y, en ese cargo, ostentaba el récord de ser el funcionario más antiguo del área administrativa, ya que había ingresado al servicio en agosto del año 1979.

A su partida, le sobreviven su esposa, su hija Claudia y un pequeño nieto que, naturalmente, están muy afectados con su partida, al igual que sus compañeros de trabajo, quienes lo recuerdan como un amigo que siempre mostraba buen sentido del humor, cordialidad y buena disposición.

El velorio del extinto funcionario municipal se realiza en la capilla ardiente de la Funeraria Candelaria y, hoy a partir de las 15.30 horas, en la Iglesia Nuestra Señora de Loreto en Tierra Amarilla, se realizará una misa de responso por el eterno descanso de su alma, desde donde -una vez terminado el oficio religioso- saldrá el carro mortuorio hasta su última morada, en el Cementerio Municipal de Tierra Amarilla.

Por su parte, el alcalde de la comuna de la calle larga, Osvaldo Delgado, al conocer la noticia se mostró profundamente consternado y, a través de estas líneas, hace llegar sus sinceras condolencias a la familia de Oscar Villalobos, haciéndose parte del dolor que aflige a sus deudos, compañeros de trabajo y amigos que le conocieron en vida.

La agrupación 'Artesanas del Pueblo de San Fernando' está convocando para su próxima exposición

E-mail Compartir

El próximo 5, 6 y 7 de septiembre la agrupación 'Artesanas del Pueblo de San Fernando' de Copiapó realizará una nueva exposición donde exhibirán todos sus trabajos manuales desde las 10 de la mañana hasta las 21 horas. Denisse Tapia, presidenta de la agrupación, indicó que esta muestra masiva se realizará en su sede ubicada Los Carrera 4497 entre Torreblanca y Zorraindo. 'Invitamos a las artesanas y señoras que hacen manualidades anónimamente. Todas serán bienvenidas', indicó.

La agrupación, actualmente cuenta con 14 integrantes y las personas interesadas en la exposición pueden llamar a Tapia al teléfono celular 91877592. En la actividad, también habrá comida y licor típico y la idea en la agrupación es que esta muestra se realice mensualmente.