Secciones

Senador Pizarro pide al Gobierno profundizar su agenda contracíclica

Desaceleración. El legislador afirmó que es necesario que el Presupuesto de 2015 tenga prioridad en la inversión pública. Para el 10 de septiembre está fijada una sesión especial del Senado que tiene como fin analizar la situación de la economía.

UPI

E-mail Compartir

El jefe de bancada de los senadores DC, Jorge Pizarro, señaló ayer que es 'fundamental' trabajar para revertir la desaceleración que vive actualmente la economía chilena, por lo que llamó al Gobierno a profundizar su agenda contracíclica.

'El país necesita una política fiscal contracíclica, por lo mismo, llamamos al Gobierno para que el Presupuesto 2015 sea contracíclico, tenga una especial prioridad en la inversión pública (especialmente en nuevos hospitales, nuevos jardines infantiles y nuevos estadios), que incorpore los US$ 2.200 millones de la reforma tributaria y así asegurar un potente presupuesto fiscal que apunte a recuperar la economía', sostuvo el parlamentario.

'Como Nueva Mayoría queremos revertir esta desaceleración y dar señales de estabilidad y futuro a la economía; por eso es relevante aprobar en septiembre próximo la reforma tributaria y así asegurar que los ingresos estimados de US$ 2.200 millones podrán invertirse en el presupuesto fiscal 2015', agregó.

De igual manera, el parlamentario opinó que la desaceleración de la economía tiene su origen en situaciones externas, como el menor crecimiento de la economía china, y en 'la completa ausencia de reformas durante Gobierno de derecha que no abordó el alto costo de la energía y el estancamiento de la productividad'.

'Lo advertimos durante todo el año 2013 y lo reiteramos al inicio del año cuando se conoció que en el segundo semestre del 2013 la Inversión en capital fijo cayó en -12,3%. Por tanto, la desaceleración de la economía comenzó en el Gobierno de Piñera', aseveró.

Asimismo, Pizarro respaldó las medidas adoptadas por el Gobierno en orden a concretar un Plan de Concesiones en infraestructura pública que considere además de nuevas rutas, puertos y aeropuertos; la implementación de una Agenda de Productividad, y una Agenda de Energía 'que apunte a resolver los déficits que el país tiene'.

En esa línea, el legislador comentó que se deberán tramitar con urgencia en los proyectos de capitalización de Codelco y de BancoEstado, de tal forma que 'la empresa minera tenga recursos para sus nuevos proyectos y que BancoEstado pueda ayudar a las pymes y a las familias de clase media con mejores créditos hipotecarios'.

'Estas tareas son urgentes y deben implementarse con celeridad, ya que una mayor inversión pública intensiva en empleo e infraestructura física y social es una importante contribución a que la economía recupere su dinamismo y tengamos un 2015 donde la economía pueda empezar a crecer alrededor del 4%', dijo.

Para el 10 de septiembre fue convocada una sesión especial en el Senado con el fin de 'analizar la situación de desaceleración económica que vive el país y la Agenda de Reactivación Económica que propicia el Gobierno', según informaron desde la Cámara Alta.

La sesión fue solicitada por los comités de la UDI, RN e independientes. Fueron invitados a asistir los ministros de Hacienda, Alberto Arenas y de Economía, Luis Felipe Céspedes.

US$ 2.200

El jueves, en su consejo de gabinete, el Gobierno aseguró que está tomando todas las medidas para revertir la desaceleración económica.