Secciones

En Caldera renuevan equipo para examen psicotécnico

E-mail Compartir

Una nueva máquina para los controles Psicotécnicos tiene la Municipalidad de Caldera. Este gabinete cuenta con todos los sistemas y estándares internacionales y pertenece a la empresa Petrinovic. La ceremonia de entrega se desarrolló en el municipio y prestará servicios en la Oficina de Tránsito.

En la actividad estaban presentes el alcalde (s) Víctor Ossandón, Juan Zúñiga de la empresa Petronovic y la directora de tránsito, Sonia Urquieta, entre otros. Para el alcalde (s), Ossandón la llegada de esta máquina es muy positiva. 'Estamos muy contentos con la llegada de este moderno gabinete psicotécnico que ha llegado gracias a un convenio de renovación y que permitirá realizar un trabajo de precisión con las personas que realicen el trámite de sacar su licencia de conducir, nuestro actual equipo es uno que aún presta servicio pero que cada año iba quedando obsoleto y hasta el día de hoy es muy difícil su reparación ante cualquier desperfecto', explicó.

Añadió que por ello están satisfechos con las líneas de acción que cumplen este año y destacó el rol de la alcaldesa Patricia González, quien hizo las gestiones para ir renovando estos equipos. Asimismo, dijo que desean mejorar las dependencias municipales para tener una mejor y acogida a los usuarios.

Mientras tanto, el representante de Petrinovic, Juan Zúñiga, señaló que 'estamos renovando esta máquina ya que nuestra empresa trabaja con equipos sofisticados y los exámenes son cien por ciento fiables y no hay manipulación de terceros en la toma de los mismos. Sí se puede tener segunda oportunidad en la toma, pero no varían los parámetros. Es por esto que nuestra empresa entrega una gran confianza con muchos municipios del país y estamos constantemente renovando las maquinarias con alta tecnología'.

Entregan $70 millones para proyectos, salud y becas de educación

E-mail Compartir

La Fundación CAP donó un fondo total de 70 millones de pesos de modo de aportar al desarrollo de becas para la educación superior, modernizar equipos de salud y fortalecer proyectos de microempresarios de la zona. La entrega oficial de esta donación se realizó con una ceremonia en el Cesfam y un acto en el Centro Cultural 'Estación Caldera'. Ambas instancias contaron con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, Patricia González, y de la de directora ejecutiva de Fundación CAP, Ruth Navarrete.

'Desde 2007 que como Fundación CAP hemos establecido estrechos lazos con la comuna de Caldera. Con nuestro programa educativo Aprender en Familia apoyamos a sus escuelas municipales, por lo que nos sentimos comprometidos con su desarrollo y con la calidad de vida de sus habitantes', comentó Ruth Navarrete.

Las áreas beneficiadas cuentan con diferentes montos. El aporte en salud asciende a 30 millones de pesos para la Dirección de Salud de Caldera, lo que serán invertidos en equipamiento de salud para el Centro de Salud Familiar CESFAM.

En educación, los aportes permitirán a 75 jóvenes de Caldera ser beneficiados por los 20 millones otorgados por la institución. Estos estudiantes provienen de familias de escasos recursos y están cursando carreras universitarias o técnico profesionales en otras ciudades, por lo que estas becas son un merecido reconocimiento a su esfuerzo.

Más de 300 niños en cierre de programa

E-mail Compartir

Más de 300 niños y niñas asistieron y participaron del cierre del Programa Descubriendo el Gran Tesoro de Senda, programa de prevención temprana del Consumo de Drogas y Alcohol para la Primera infancia. Luego del Trabajo realizado durante los meses de abril, mayo y junio en cada uno de los establecimientos escolares y jardines infantiles de la comuna con la aplicación de más de 200 'Cuenta Cuentos diarios' y 'Diálogos grupales' en total a nivel comunal presentados con títeres de los personajes centrales del programa preventivo.

Paula García, encargada del área educacional de Senda regional, indicó que 'estamos participando de un cierre de proyecto que nació en el 2013 y cuyo objetivo es fortalecer la prevención temprana con los alumnas y alumnos de la prebásica'.

El proyecto de prevención temprana es una propuesta didáctica transversal que busca integrar los diferentes aprendizajes preventivos desarrollados en cada uno de los espacios educativos. De esta forma se incentivan y promueven aprendizajes orientados a la alimentación saludable, hábitos de higiene, limpieza y orden de los espacios, manejo de las emociones, empatía, trabajo en equipo, respeto de normas y promoción del buen trato contribuyendo a la formación integral de niños y niñas.

Marjorie Ancalipe, manifestó que 'este es un proyecto adjudicado por la Municipalidad de Caldera y en este proyecto se aplicó un programa denominado Descubriendo el gran tesoro, que trataba de realizar la prevención en los 14 establecimientos educacionales de nuestra comuna, incluyendo jardines infantiles. Los niños y niñas están descubriendo su tesoro, los cuales son ellos mismos '.