Secciones

En septiembre sería entregada la primera etapa del conjunto habitacional Capis Chico

E-mail Compartir

El alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, realizó una visita de inspección para conocer el estado de avance de las obras del emblemático proyecto de viviendas sociales denominado 'Capis Chico', ubicado en la ladera sur del cerro Capis.

La construcción ha sido impulsada por la Entidad de Gestión Inmobiliaria Social del Municipio de Copiapó, la única egis que ha logrado realizar construcciones en Atacama, y la que más subsidios ha entregado en la región desde su creación según se informó desde el municipio. El alcalde Cicardini explicó que la primera etapa del Capis Chico podría ser entregada a mediados de septiembre.

'Visitamos la primera etapa de este conjunto habitacional denominado el Capis Chico, último y único proyecto habitacional construido en el Norte de Chile en los últimos dos años; el cual posee una relevancia especial, dado que nuestro país ha vivido una demanda de viviendas que no ha podido ser absorbida por los Gobiernos de turno', indicó el alcalde Maglio Cicardini.

El edil explicó que el municipio estableció un acuerdo con el Ministerio de Vivienda para concretar este conjunto habitacional que en una primera etapa tiene 56 viviendas, de un estándar de 46 metros cuadrados ampliables hasta 60 metros cuadrados. 'Estamos calculando que la entrega de esta primera etapa se estaría concretando a mediados del próximo mes, el mes de septiembre, una muy bonita manera de poder celebrar las fiestas patrias para estas primeras 56 familias', señaló el alcalde.

Se indicó que este conjunto habitacional posteriormente se va a complementar con otras 128 viviendas 'las cuales ya están construyéndose en este sector, más hacia el cerro, una muy buena noticia, fundamentalmente para los beneficiarios, con algunos de los cuales ya hemos estado conversando. Ellos están muy contentos y muy ansiosos de poder recibir este sueño tan anhelado que tienen, que es la casa propia', explicó el alcalde de Copiapó.

En la misma línea, Gastón Escola, Gerente General de la Empresa Constructora Sysco, agregó que 'el proyecto se va a entregar con pavimento y urbanización completa, aproximadamente a mediados de septiembre, dependiendo mucho de que si la empresa eléctrica Emelat nos viene a terminar las obras'.

'Estas obras, con el metraje que tienen, deben ser las únicas de estas características en Chile. Y pienso que va a ser una obra única, porque una vivienda de 60 metros cuadrados es una casa bien grande. La vivienda es de bloques de cemento, tienen ventanas de aluminio, los tabiques son de vulcanita, y es en general una casa bien buena en todo sentido, además de ser de dos pisos, por lo tanto, yo me arriesgaría a decir que aquí puede vivir una familia de seis personas, más aún con una futura ampliación', concluyó Escola.

Estudiantes celebraron con los niños y las niñas

E-mail Compartir

Con una tarde recreativa de disfraces, juegos, bailes y confites, estudiantes universitarios y secundarios de Copiapó festejaron el 'Día del Niño y de la Niña' en la Residencia Manantial, administrado por la Fundación Instituto de Educación Popular y subvencionada por el Servicio Nacional de Menores, Sename.

La directora regional del Sename, Anamaría Aguirre, señaló que 'esta actividad nace del interés altruista de nuestros jóvenes, que han querido preocuparse de los niños y niñas que viven una realidad distinta en las residencias de Atacama. Gracias a esta colaboración logramos con creces llevarles alegría, ya que ellos bailaron, jugaron y disfrutaron con todas las sorpresas que les prepararon'.

En Atacama, todas las residencias de protección festejaron a los niños con la ayuda anónima de particulares, estudiantes y organizaciones que quisieron estar presentes en una fecha tan significativa.

En el Centro Cerrado y de Internación Provisoria (CIP- CRC) de Copiapó también se celebró esta especial conmemoración. El domingo los educadores les organizaron una actividad a los jóvenes infractores de ley, quienes estaban acompañados por sus hijos.

El director del centro de justicia juvenil, Javier López, señaló que 'es una fecha bastante especial para nosotros y para los jóvenes, particularmente porque muchos de ellos son papás'.

Sofía Cid: 'Encuesta CEP revela disconformidad'

E-mail Compartir

La consejera regional, Sofía Cid, se refirió a la última encuesta CEP que reveló la disconformidad de la gente con la reforma tributaria y educacional que propone el Ejecutivo.

Sofía Cid, mencionó que 'respecto de la reforma constitucional la ciudadanía le otorgó sólo el 2%; si nos referimos a la tributaria, la encuesta reveló que todos saben que existirán efectos negativos, y que efectivamente la mitad de los chilenos evalúa bien al gobierno, sin embargo, no están a favor de estas reformas'.

Para la consejera regional esta situación es remediable, para lo cual es necesario 'empezar de nuevo, es preciso que se consideren las prioridades de la gente, y disponer tantos recursos en una reforma educacional es una pérdida de tiempo que podría ser utilizado en responder realmente a las necesidades de la ciudadanía'.

Por último, Sofía Cid, puntualizó que 'a nivel regional requerimos más especialistas médicos, nuevos proyectos que repunten nuestra economía y más recursos a través del FNDR, creo que en eso hay que enfocarse, más que en reformas que para el común de las personas no son prioritarias'.