Secciones

Carmona visitó fundición Paipote

E-mail Compartir

Una visita para conocer en terreno la situación de la Fundición Hernán Videla Lira de Enami, realizó el Diputado Lautaro Carmona quien se entrevistó con el Gerente, Orlando Rojas, con quien recorrió las instalaciones para conocer el funcionamiento del actual plan, luego que durante la semana fuera decretada la detención de sus operaciones debido a las alertas ambientales y su impacto sobre la población, especialmente del sector de Paipote.

El gerente le mostró los sistemas de monitoreo, el sector que produce emanación de gases, y le informó que ya comenzaron con el cambio tecnológico para la plataforma computacional en la que realizan el monitoreo, que tendrá un costo de dos millones de dólares y estará terminado a mediados del próximo año. Respecto al cumplimiento de las normas medioambientales, el gerente le informó que de acuerdo a la reglamentación vigente están operando de acuerdo al plan de descontaminación que incluye la paralización de las actividades cuando hay condiciones meteorológicas desfavorables, con el fin de no perjudicar la salud de la población vecina.

Rojas explicó que el año 2018 dejará de emitir los gases que actualmente provocan alertas ambientales, y de esta manera cumplirá con la normativa internacional que es mucho más exigente que la ley actual, plazo legal que tienen para hacer el cambio tecnológico que requiere de una inversión que fluctúa entre los 300 a 500 millones de dólares, y que actualmente se encuentra en estudios de ingeniería.

El diputado recordó la importancia de la Fundición para los pequeños mineros, como también la necesidad de velar por la salud de la comunidad. Manifestó la necesidad de asegurar los recursos para realizar, en el menor tiempo posible, el plan de modernización. Recordó que en su visita a la región la Ministra de Minería se comprometió frente, a todas las asociaciones mineras, a invertir con el fin de fortalecer Enami.

Posteriormente se realizó una reunión con dirigentas vecinales del sector de Paipote, donde expusieron al gerente los problemas que viven, especialmente de salud, y con serias falencias en el consultorio del sector, donde argumentaron que producto de la falta de médicos, sólo reciben atención los niños y niñas menores de cinco años y los adultos/as mayores. Para profundizar en este tema se pactó una reunión durante la próxima semana.