Secciones

Municipios de Atacama marcharán por Santiago el próximo 21 de agosto

Movilización. Las entidades se sumarán al llamado de toda la zona norte.

Patricio miranda

E-mail Compartir

'Ir a Santiago es el primer paso para que nos escuchen'. Con esta declaración de un concejal de la zona se cerró la reunión de la Asociación Regional de Municipios de Atacama (Arma) en que se informó que se sumarán a la marcha del próximo 21 de agosto en Santiago a la que llamó la Asociación de Municipalidades del Norte.

El presidente de las entidades del Norte, Cristian Tapia afirmó que no solo los concejales y alcaldes están en la cruzada de 'recuperar lo que al norte se le adeuda sino que también está una comunidad'. En la capital, los alcaldes se reunirán con los representantes de Minería, Hacienda y el Interior para que se retribuya a la Región de Atacama 'lo que le pertenece', según las autoridades comunales.

Los temas que pondrán sobre la mesa los representantes de las ciudades nortinas serán el la salud con la falta de médicos, los funcionarios municipales, la educación, que el 100% de las patentes mineras se queden en la región de origen, el Fondenor, la crisis hídrica que es uno de los puntos principales y el medio ambiente entre otros. En cuanto a la realidad local los alcaldes pondrán hincapié en el tema habitacional, ya que según Tapia 'las ciudades se cansaron de mandar tanto documento a Santiago y este diálogo tiene que ser resolutivo'.

El viaje estaría compuesto por todos los alcaldes de la zona norte, los concejales y los dirigentes sociales que se quieran sumar. La idea de las autoridades es marchar a través de la Alameda hasta la Plaza de la Constitución. La movilización estará acompañada de música típica del norte, lienzos y cánticos para llamar la atención.

Tapia criticó que con el Gobierno anterior no se llegó a una conclusión con el Fondenor que llegó a la comisión de minería, cosa que los alcaldes habían pedido que no siguiera. Para no repetir la misma experiencia, en la reunión del 21 de agosto, se iniciarán las negociaciones que deberían tener como plazo de respuesta dos meses.

En caso de no tener una solución concreta la asociación adelantó que están en pie de alerta y 'no descartan movilizaciones en todo el norte de Chile'. Cabe señalar que la organización solicitó la presencia de la Presidenta Michelle Bachelet para que esté al tanto de las necesidades de las comunas del norte del país.

Cabe señalar que las municipalidades también se van a sumar al paro nacional al que llamaron los funcionarios públicos para el 25 de agosto y que según el alcalde de Vallenar, Cristian Tapia, participarían cerca de diez mil personas en toda la Región de Atacama.

La última reunión sostenida por los alcaldes de la zona norte fue el pasado 1 de agosto en Antofagasta y en ella participaron representantes de 25 municipios.

'Nosotros estamos en pie de alerta y ya se han movilizado Calama, Tocopilla y si no tenemos una respuesta concreta lógicamente que no descartamos movilizaciones en todo el norte de Chile'.

Solventar fondos a través de las patentes mineras que deben ser íntegras para las zonas.

Camila Ávalos busca la corona del Rodeo de la Minería

Certamen. La candidata del Casino Antay llegó hasta Diario Atacama para invitar a la comunidad para ir al rodeo.

ademir ríos

E-mail Compartir

Hasta Diario Atacama llegó ayer la candidata a reina representante del Casino Antay de Copiapó para el próximo Gran Rodeo de la Minería 2014. Camila Ávalos participó de las actividades oficiales de las candidatas y tiene pensado visitar distintos hogares de menores de aquí hasta comience el rodeo.

'Invito a todas las personas para que participen del décimo gran Rodeo de la Minería que se inaugurará el 21 de este mes y se extenderá hasta el 24 de agosto', señaló Ávalos.

La concursante agregó que las personas que quieran apoyarla pueden ingresar a la cuenta Facebook de Casino Antay y poner 'Me Gusta' en la foto en donde aparece como candidata.

El Rodeo de la Minería de Copiapó se efectuará del 22 al 24 de este mes en la medialuna del parque El Pretil de la capital regional. El próximo 21 de agosto se inaugurará este evento corralero donde se coronará a la reina del evento. Hasta la capital regional llegarán colleras de todo el país.