Secciones

Hoy se conocerán las ofertas por el Cesfam Pedro León Gallo

Licitación. La municipalidad busca terminar con la obra histórica que llegó a un 35% de ejecución hasta que quebró la empresa constructora.

Alejandro Núñez

E-mail Compartir

Luego de más de dos años de tramitación y hasta la quiebra de una empresa constructora, hoy se realizó la apertura de las ofertas de las empresas oferentes para el término de las obras del Cesfam Pedro León Gallo. El alcalde de Copiapó Maglio Cicardini se mostró contento por el proceso y entregó detalles en el concejo comunal.

El edil explicó que hay un monto de lo que quedó de la obra inconclusa y dijo que si en la licitación se determina un monto mayor al saldo que queda se tendría que pedir una revaluación al ministerio de Desarrollo Social . Si esto es positivo se podría postular a una suplementación de fondos al Consejo Regional.

Cabe señalar que ayer un representante de la comunidad que reclama por la pronta construcción del Cesfam Pedro León Gallo expuso ante el concejo las dudas de los vecinos. Wilson Chinga entregó detalles técnicos de la obra y criticó la labor del municipio por la falta de fiscalización durante la construcción.

El dirigente explicó que durante el proceso de gestión del nuevo centro asistencial un total de 43 vecinos han fallecido esperando la nueva obra.

Además enfatizó que '10 años es tiempo suficiente para que la demanda de un sector se cumpla'. Por su parte, el alcalde informó que se les entregará detalles en un plazo de 20 días el estado de avance de la obra y los procesos de fiscalización que se realizaron.

El concejal Luis Orrego (PRO) valoró que se reactive el proyecto y realizó un mea culpa sobre la responsabilidad en el control de la obra. Sentenció que 'tenemos que asumir que los concejales no estuvimos a la altura del problema'.

Por su parte, la concejala Rosa Ahumada (PC) destacó el juicio que realizó la población en la exposición al concejo. Además agregó que lo único que espera que la licitación realmente se concrete y existe 'desconfianza por parte de la comunidad'.

En tanto, el concejal Juan Carlos Mellibovsky (RN) aclaró que 'las tareas de fiscalización de las construcciones no le corresponden a los concejales sino al municipio'. En cuanto a la lección aprendida, la autoridad comunal espera tener más 'ojo y suerte' con la empresa oferente.

Finalmente, el concejal Omar Luz (PRSD) dijo que la situación del Cesfam refleja una vez más la debilidad que existe de parte del Estado en la construcción de Hospitales.

Internas deponen huelga de hambre en la cárcel de Copiapó

E-mail Compartir

Las cinco mujeres que se encuentran en calidad de imputadas por delitos de tráfico de drogas en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Copiapó, y que mantenían una huelga de hambre desde el pasado martes, depusieron la medida y se encuentran en buenas condiciones de salud. Así lo confirmó el seremi de Justicia, Freddy Arancibia, quien valoró la actitud de las internas, señalando que 'con esa medida de presión, lo único que conseguirían era poner en riesgo su salud, pues sus demandas no eran posibles de solucionar ya que apuntan a la situación judicial en la que se encuentran y al futuro pronunciamiento del tribunal que eventualmente las condenará, situación que escapa de las competencias del Ministerio de Justicia y de Gendarmería de Chile'. Arancibia afirmó que 'frente a hechos de esta naturaleza, existen protocolos de Gendarmería para atender y monitorear estas situaciones, que responden a decisiones individuales de las personas recluidas y ante las cuales debido a que es una prioridad garantizar el respeto de los derechos humanos y el libre albedrío, sólo se puede intervenir cuando los huelguistas registran deterioro en su estado de salud y lo que corresponde es el traslado'.

Candelaria evacuó al personal por incidentes

Caldera. Tras toma del puerto Punta Padrones.

E-mail Compartir

Luego de las movilizaciones de parte de algunas organizaciones de pescadores artesanales de Caldera, la empresa Candelaria comunicó que tuvo que evacuar a sus trabajadores por seguridad en su puerto. Cabe recordar que los pescadores solicitan una indemnización por parte de la empresa minera por los efectos que tiene la planta desaladora en el entorno. La minera ya había negociado con otras organizaciones de la zona.

A través de un comunicado de prensa, al empresa informó que 'el día de ayer, un grupo de manifestantes ingresó al Puerto Punta Padrones y causó importantes daños a las instalaciones, lo que obligó la paralización de la planta desalinizadora y el embarque de concentrado de cobre. Conforme a nuestros procedimientos de emergencia, Candelaria evacuó a sus trabajadores para resguardar su integridad'.

Además la minera puntualizó que 'Candelaria está disponible para dialogar pacíficamente con diferentes sectores de la comunidad a fin de buscar caminos que nos permitan avanzar juntos en la construcción de soluciones a sus principales problemas. En este sentido, hemos trabajado por varios meses con agrupaciones de pescadores en Caldera y recientemente se firmó un acuerdo con tres organizaciones para establecer un fondo de proyectos. Desafortunadamente, los manifestantes de hoy, quienes no participaron en este acuerdo, han rechazado la propuesta de la empresa para crear un programa de inversión social similar'.

Senda entregó detalles del Fono Drogas en el Estadio Luis Valenzuela Hermosilla

Prevención. Además se quedará un mensaje informativo en un lugar permanente en el recinto bicentenario.

senda

E-mail Compartir

Como una forma de incentivar su uso, aplicación y enseñanza, el Instituto Nacional del Deporte de la región, gracias al convenio realizado con el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación de Drogas y Alcohol, Senda Atacama, colocaron dos lienzos informativos al ingreso de las galerías del estadio Bicentenario Luis Valenzuela Hermosilla.

La directora del Senda Atacama, Martha Palma, sostuvo que 'primero quiero agradecer al IND y al seremi del Deporte Osvaldo Carvajal que nos permitieron concretar esta iniciativa que esperamos sea de utilidad para todos aquellos que lo necesiten', puntualizó la directora, quien detalló que se instalaron dos afiches informativos uno relacionado con el Fono Drogas y el otro contiene un mensaje preventivo en torno al alcohol.