Secciones

Capacitarán a organizaciones sociales sobre actividad gremial

E-mail Compartir

El ministerio de Economía, Fomento y Turismo capacitará a las asociaciones gremiales de la región de Atacama con el objetivo de fortalecer la actividad gremial, pero además con la clara visión de aportar al emprendimiento y a potenciar proyectos innovadores. Este año el taller se realizará en Caldera y Copiapó.

El seremi de Economía, Mario Silva se refirió a esta actividad y dijo que 'las instancias de capacitación y discusión entre emprendedores pares nos permite como Gobierno tener una visión clara y profunda de las necesidades del sector, pero además les permite a ellos divisar oportunidades de crecimiento, redes y encontrar la solución a problemas que parecían no tener una, al menos, en el corto plazo. De manera que los invitamos a participar en Caldera este martes (hoy) de 10 a 13 horas y (mañana) miércoles en Copiapó de 9 a 13.30 hrs'.

Fortalecimiento Gremial

El Gobierno considera como fundamental la asociatividad para emprender de manera exitosa, es por esto, que el fortalecimiento y la capacitación de las asociaciones gremiales es tan importante, así lo ha entendido el Ministerio de Economía, institución que las agrupa y acompaña en el proceso asociativo y que además, a través de Sercotec (Servicio de Cooperación Técnica) entregará información respecto de instrumentos de fomento disponibles con financiamiento para que Asociaciones Gremiales puedan constituirse o bien presentar un proyecto de inversión que beneficie al gremio.

Este año 2014 por primera vez la jornada cuenta con una Charla Informativa sobre Insolvencia y Reemprendimiento, nueva legislación que permite a empresas y personas optar a una renegociación de sus deudas en caso extremo. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento se implementará en regiones de manera progresiva con el objetivo de que personas o empresas con problemas de sobreendeudamiento se puedan acoger a este nuevo marco legal.

Un grupo de pescadores protagonizó protestas en Caldera

E-mail Compartir

Los pescadores pertenecientes al Sindicato de Tripulantes de Cerco realizaron una toma en la entrada principal de muelle puerto limpio perteneciente a Minera Candelaria, esto debido a que el viernes recién pasado sostuvieron una reunión con ejecutivos de dicha empresa y no llegaron acuerdo a la solicitud de indemnización por la desaladora que ya está operando en Caldera.

Según los pescadores, la empresa no se ha acercado a las organizaciones que están movilizándose.

Según uno de los trabajadores está generando esta movilización porque minera Candelaria estaba trabajando con otras organizaciones y el sindicato quedó marginado de la negociación. Cuentan que no se les habría tomado en consideración la opinión para la construcción de la desaladora. de minera. Según ellos, con este proyecto que ya está en curso, aumenta la salinidad del agua, la temperatura y un daño ambiental que no está considerado, por esta razón, los sindicatos buscan una especie de compensación con la empresa.

Ante la infructuosa negociación el viernes los tripulantes decidieron realizar una toma en la entrada principal a este muelle, dando una tregua sábado y domingo. Ayer en horas de la mañana los trabajadores volvieron al sector y donde realizaron algunos destrozos en el sector de la garita y también habrían intentado quemar un poste del alumbrado, ademas de neumáticos en el sector del muelle mientras realizaba faena de carga de mineral.

A raíz de ello, se hizo presente personal de Gope de Carabineros de Copiapó y Caldera, quienes en horas de la tarde actuaron para persuadir a los manifestantes.

Al llegar al lugar los funcionarios encontraron barricadas y quema de neumáticos en dos sectores, uno de ellos a la entrada principal del muelle y el otro en el camino que va al sector de Serviport. Los funcionarios de Carabineros con el objetivo de disolver a los manifestantes usaron gases lacrimógenos, lo que permitió terminar con las protestas.

A pesar de la intensa jornada no se registraron detenidos ni tampoco lesionados.