Secciones

Gobierno tienen un avance de 52 por ciento de proyectos

E-mail Compartir

Con el cumplimiento del 52% con recomendación favorable del total de proyectos para ser ejecutado, es el que se puede evidenciar en la cartera de inversiones del Gobierno Regional, con los aportes sectoriales y del propio Ministerio de Desarrollo Social en Atacama.

Así lo confirmó el seremi de Desarrollo Social, Eric Órdenes, quien destacó el compromiso del Gobierno de la Presidenta Bachelet, para llevar adelante iniciativas que van en directo beneficio de la comunidad. 'En estos momentos, el 52% de los proyectos, cuenta con recomendación favorable, es un dato importante, lo que refleja el compromiso por cumplir con nuestros compromisos; mientras que un 26% presenta una falta de información (FI), para lograr su aprobación técnico- económica', argumentó.

Además, la autoridad hizo un 'llamado a los Consejeros Regionales de oposición para que puedan entregar información correcta y completa a nuestra población. Además, que la cartera de proyectos se aprueba de un año para otro, -y obviamente-, se están ejecutando iniciativas que vienen desde el 2013', explicó.

El seremi de Desarrollo Social, indicó que actualmente en el proceso presupuestario 2015, registra un total de 88 iniciativas con postulación vigente, que corresponde a todas las fuentes de financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional- FNDR y Sectorial. La inversión total es de 178.569 millones de pesos.

Además, Órdenes indicó que 'nosotros tenemos cuatro meses como Gobierno y estamos dando cuenta del compromiso de la Presidenta Bachelet; de las 56 medidas anunciadas para los primeros 100 días, tuvimos un cumplimiento del 91%. Valoramos profundamente la preocupación de parte de los Consejeros Regionales, y creo que el camino es trabajar en conjunto por el bien de Atacama', destacó.

Grupo Plaza: Apertura del Mall de Copiapó depende de Besalco

E-mail Compartir

El grupo Mall Plaza hasta la fecha no ha definido una fecha de apertura del Mall de Copiapó pese a lo que informó ayer el Diario Financiero, en cuanto a que tras meses de negociaciones se llegó a un acuerdo con la empresa constructora Besalco para que la apertura de una fase se concrete en octubre.

Según informaron fuentes cercanas a Mall Plaza, hasta anoche no existía tal acuerdo. Agregan que la apertura del recinto comercial está condicionada a la entrega de las obras por la constructora.

primer piso

La construcción no tiene un estado de avance oficial pero las mismas fuentes señalaron que el primer piso se encuentra avanzando y hay algunas empresas comerciales operando, no obstante, faltan detalles del segundo piso y de la torre Integramédica.

Según la publicación del Diario Financiero se acercaría la fecha de apertura, con la entrega del primer nivel a fines del presente mes y un periodo de dos meses para culminar las secciones faltantes. Con todo, la apertura del centro urbano ya se acerca al año de retraso del anuncio original hecho por Mall Plaza.

Hasta el momento existen negociaciones entre la firma comercial y la constructora que buscan definir la forma de entrega, es decir si ésta será total o parcial. Aunque las probabilidades indican que la fecha mencionada podría ser la definitivas hay algunas obras externas que condicionan la apertura.

En este sentido falta que se concrete toda la vialidad estructurante relacionada con el mall, la ciclovía, el parque Kaukari, el cambio del sentido de Maipú y la habilitación del puente.

Otro tema que aún está pendiente en la negociación es el porcentaje de mermas que asumirían ambas partes luego de que la constructora anunciara pérdidas por los retrasos, en este punto se anunció que habría acuerdos aunque no existe una versión oficial.

retrasos

Tras el anuncio de apertura el 9 de noviembre de 2013 en forma gradual, Mall Plaza informó del primer retraso para el primer trimestre de 2014. Desde entonces el grupo comercial no ha vuelto a dar una fecha oficial aunque extraoficialmente se barajaron distintas alternativas, para mayo en primera instancia y agosto que fue el último anuncio trascendido.

Tomando en cuenta este último anuncio, octubre sería la cuarta fecha que se da como posible tope para que empiece a funcionar el centro comercial más grande que tendrá Copiapó, el cual ha generado varias expectativas, tanto en el comercio establecido, como para el resto de la ciudadanía por todas las obras de mitigación que trajo asociada, pero que muchos creen transformará el acostumbrado estilo de vida de la ciudad.