Secciones

Comienza a llegar la ayuda para la profesora copiapina

E-mail Compartir

Ayer el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) en conjunto con la seremi de Desarrollo Social y la secretaría ministerial de Gobierno, visitaron el lugar en el que vive Alicia Morales, la profesora copiapina que debe pedir en las calles de la capital regional para sobrevivir.

La coordinadora del Senama, Verónica Peña, comentó que este es el primer paso para ir en ayuda de la profesora ya que ayer 'pudimos establecer contacto con ella para conocerla y saber cuáles son sus principales necesidades'.

La visita de las profesionales de Desarrollo Social y Gobierno buscó establecer un punto de partida para gestionar la entrega de ayuda.

Peña agregó que 'ahora que tenemos esta primera parte de la intervención, realizaremos un informe que será entregado a la brevedad al intendente Miguel Vargas, quien nos encomendó la misión de realizar este trabajo multidisciplinario en ayuda de la profesora Alicia Morales'.

La docente se manifestó muy contenta con esta ayuda y la visita de las profesionales. Además planteó la preocupación por la situación económica de su hija y nietos.

Pero las sorpresas no quedaron ahí para la profesora, ya que un matrimonio de profesionales decidió ir en ayuda de la ex docente y gestionó, a través del Senama, la ayuda que consiste en una evaluación y todo el tratamiento odontológico para Alicia Morales, quien de inmediato acudió al llamado de los preocupados profesionales copiapinos.

Con un comité regional de promovilidad buscan solucionar congestión en Atacama

reunión. En la actividad estuvieron presentes las principales autoridades de la región y representantes de distintos servicios públicos.

E-mail Compartir

El 21 de agosto se realizará un 'Diálogo Ciudadano' que busca recoger las principales propuestas de la comunidad para dar soluciones a este problema.

Con el objetivo de disminuir la congestión vehicular y construir ciudades más amables, se conformó el Comité Regional Pro Movilidad Urbana de la Región de Atacama, convocado por el intendente Miguel Vargas y la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Ericka Portilla. Está integrado por los seremi del MOP, Minvu y Gobierno, parlamentarios, jefes de servicios, los gobernadores de Copiapó y de Vallenar, autoridades municipales, expertos y dirigentes de organizaciones sociales y gremiales.

'La Presidenta Michelle Bachelet convocó la conformación de una Comisión Asesora Presidencial Pro Movilidad Urbana, que tiene su réplica en la Región de Atacama. Hoy hemos formado, en conjunto con el intendente, organizaciones sociales, con los gremios y las autoridades regionales respectivas, el Comité Regional Pro Movilidad Urbana para convocar la realización de Diálogos Ciudadanos en Copiapó y Vallenar. Este diálogo es participativo e inclusivo, donde está llamada la ciudadanía a proponer iniciativas para mitigar la congestión vehicular en nuestras ciudades, y de esa manera tener ciudades más accesibles, amables y mejorar la calidad de vida de los copiapinos, copiapinas, vallenarinos y vallenarinas', sostuvo la seremi de Transportes , Ericka Portilla.

El intendente Vargas valoró la creación de esta instancia integrada por diferentes actores ciudadanos. 'Como Gobierno Regional nos estamos ocupando de los problemas que tiene la Región de Atacama y entre ellos, el problema de la congestión es, sin duda, una de las principales preocupaciones que tiene la población. Por eso es que nos parece muy importante el llamado que nos hace la Presidenta, de conformar estos Comités Regionales que agrupan a los diferentes sectores que tienen funciones específicas entorno a este tema. El problema de la congestión lo queremos abordar en conjunto con todos los sectores', dijo.

Con desfile nocturno despiden a bombero

E-mail Compartir

La sirena del Cuerpo de Bomberos de Copiapó comenzó a sonar a las 19:30. Eso marcó la salida de ç los voluntarios de las seis compañías de la capital regional daban el último adiós a su colega y camarada Errol González Bosson, voluntario de la Tercera Compañía.

El voluntario falleció en Valparaíso, donde se encontraba internado hacía cuatro meses tras sufrir una dolencia cardiaca.

Una larga fila conformada por los voluntarios de las seis compañías del Cuerpo de Bomberos de Copiapó se trasladó acompañando el féretro del voluntario que sirvió por más de 37 años en la tercera compañía 'Voluntad y Disciplina', a la que ingresó en 1975.

Decenas de personas quisieron acompañar al voluntario en su último paso por las calles copiapinas, en su camino al cementerio Parque de Copiapó donde finalmente descansarán sus restos mortales. En este tránsito, incluso hubo espontáneos aplausos para despedirlo. El cortejo fúnebre, al son de un tambor, desfiló desde el cuartel central del Cuerpo de Bomberos por calle Atacama hasta Chacabuco, donde enfiló hasta el cementerio Parque, pasando por parte de la carretera Cinco Norte, donde extrañados conductores detuvieron su paso para observar la larga fila y las antorchas que portaban los voluntarios, como una forma de decir adiós a uno de los bomberos honorarios de la compañía que hoy lamenta su partida.

Su familia y amigos caminaron junto al féretro en su último paseo por las calles que muchas veces fueron parte de sus caminatas, y en donde más de alguna vez acudió a socorrer alguna emergencia en sus poco más de 37 años como voluntario de la Tercera Compañía, la misma que le vio crecer ocupando diversos cargos y recibiendo significativas medallas a su valor y en las que se reconocía su trayectoria.

Subsecretario del Minvu visita Tierra Amarilla

E-mail Compartir

Una intensa agenda de trabajo cumplirá en la región el subsecretario de Vivienda y Urbanismo Jaime Romero. La visita, que se extenderá por 24 horas, contempla entre sus actividades principales el reinicio de las obras de construcción de los conjuntos habitacionales 'El Escorial I' y 'El Escorial II', que beneficiarán a 292 familias de Tierra Amarilla y que estuvo paralizado durante un año.

Además realizará una visita inspectiva a la construcción del proyecto de Gobierno 'Ciclo vías Urbanas', ubicado en Avenida Circunvalación con calles Capitán Trisano, en la comuna de Copiapó. El tramo equivalente a 4.91 km y que se estima favorecerá a cerca de 100 mil personas.

La visita continuará con la inspección a la Avenida Circunvalación Sur y Diego de Almagro, obra que considera la construcción de más de 22 mil M2 de calzada y más de 6.300 M2 . La inversión total alcanza los M$1.575.027 (mil quinientos setenta y cinco millones 27 mil pesos), recursos financiados en un 100% por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

'Estamos comprometidos plenamente con la calidad de vida de las personas de Atacama, tanto en otorgar solución a las problemáticas de vivienda como respecto de la conectividad y el entorno de las ciudades', señaló l subsecretario de Vivienda y Urbanismo Jaime Romero previo a la visita que realizará en la capital regional de Atacama.