Secciones

Municipio presentó borrador de la ordenanza para la 'feria de las pulgas'

Regularización. La propuesta fue entregada al concejo comunal para que se estudie y se entreguen observaciones al respecto. Los feriantes esperan participar de la discusión para entregar sus puntos de vista.

patricio miranda

patricio miranda

E-mail Compartir

Con el objetivo de regular la instalación y funcionamiento de las denominadas 'ferias de las pulgas', la municipalidad de Copiapó presentó al Concejo Municipal el ante proyecto de la esperada ordenanza.

La presentación del borrado busca que los ochos concejales puedan analizar la propuesta y entregar sus puntos de vistas y observaciones de la medida que por años había sido solicitada al municipio.

Según el informe preliminar se entenderá por 'feria de las pulgas', las instalaciones comerciales transitorias en la vía pública, debida y formalmente autorizadas por las autoridades competentes, en las cuales se lleve a cabo el comercio de artículos de bazar usados, de bajo valor, por parte de personas de escasos recursos, comerciantes incipientes o pequeños emprendedores comerciales, en los días, horas y lugares que autorice la municipalidad.

El primer borrador de la ordenanza señala que las ferias de las pulgas solo podrán ejercer su actividad comercial el número de feriantes expresamente autorizados por el municipio. El permiso será personal e intransferible y los postulantes deberán presentar un informe socio económico favorable realizado por la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) y debe tener ficha social con un puntaje que no supere los ocho mil puntos.

Sobre el sitio que será destinado al comercio ambulante se propone que los lugares signados estarán debidamente demarcados y se buscará no entorpecer el tránsito peatonal que hoy es criticada sobre todo los días domingo. Lo anterior sería determinado por el departamento de patentes e inspección de la municipalidad.

En cuanto al número de puestos que se otorgarán sería determinado exclusivamente por la municipalidad, estableciéndose de acuerdo a la superficie de terreno disponible en cada sector de su emplazamiento y con estricto respeto a las normas de tránsito y al entorno de las poblaciones. Cabe señalar que la situación más compleja actualmente es la de la feria que se ubica los días domingo donde la gran cantidad de comerciantes ambulantes han entorpecido el flujo vehicular e incluso han generado destrozos del pasto del sector.

La tesorera de la agrupación Desierto Florido de la feria de las pulgas, Mirza Anjel solicitó que se les tome en cuenta en al discusión y que se certifique a los locatarios autorizados para que se deje de estigmatizar a todos los comerciantes.

Anjel puntualizó que 'el mayor problema que hay en la feria son las personas que trabajan con artículos nuevos, pero hay que buscarles un lugar donde pueden trabajar porque ellos lo necesitan'.

En el próximo Concejo Comunal se realizará el feedback de la medida y los feriantes esperan participar.

60

'Nosotros queremos convivir con la feria de las verduras porque la gente aprovecha de pasar a ver la feria de las pulgas'.