Secciones

Inician jornada del Mes del Corazón

E-mail Compartir

Con asistencia de varios centenares de personas inscritas en el Centro de Salud Familiar Rosario-Palomar se realizaron las actividades programadas en la Jornada de Promoción y Prevención de la Salud Cardiovascular.

El evento dio inicio a las actividades que se realizarán en el contexto del Mes del Corazón, en el cual los equipos profesionales y administrativos del Cesfam organizan talleres y otras labores de difusión con la comunidad.

El director de Salud Municipal de Copiapó, Iván Apurahal, recorrió los distintos stands y dialogó con los usuarios, quienes le manifestaron su satisfacción por la información entregada durante la Jornada.

'Ha sido impresionante la concurrencia de las personas de este sector a una actividad que tiene por finalidad la promoción y la prevención de la salud, lo que es muy gratificante porque demuestra que los usuarios no sólo buscan a su Cesfam para pedir una hora al médico, sino que han reconocido que aquí se prestan muchos otros servicios y actividades que los van a beneficiar', comentó Apurahal.

En Paipote se registró alerta ambiental por anhídrido sulfuroso en el aire

E-mail Compartir

La seremi de Salud de Atacama informó que se mantiene activa una alerta por anhídrido sulfuroso en la estación monitora de calidad del aire de Paipote. Los factores climatológicos contribuyen al alza de los niveles ya que los vientos se dirigen en dirección del sector de norte y la tendencia minuto a minuto se observa en aumento.

La emergencia se dio por superada pasada las 11 horas de ayer cuando los niveles marcaban 204 microgramos.

Las recomendaciones entregadas por la autoridad sanitaria son para la población de niños, adultos mayores y los enfermos agudos y crónicos, respiratorios y con cardiopatías, deben mantenerse en espacios cerrados y no realizar actividad física al aire libre. Para las personas más sensibles a niveles puntuales de Anhídrido Sulfuroso que perciban su presencia en el ambiente, se recomienda que deben evita la exposición manteniéndose en recintos cerrados. Población en general no requiere realizar acciones específicas. Estas indicaciones son generales, en caso particular debe consultar con su médico de cabecera, para solicitar indicaciones específicas según necesidad.

La alerta es la primera que se registra tras la mantención realizada por la empresa en junio pasado. Según lo informado por la seremi de Salud Brunilda González, la situación superó el rango de los 500 microgramos de la sustancia en el aire.

Promueven la lactancia materna en Atacama

E-mail Compartir

Con el Lema 'Lactancia Materna: un triunfo para toda la vida' se dio el inicio a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra desde el 1 al 7 de agosto y que pretende destacar la importancia de mantener y aumentar la protección, promoción y el apoyo a la lactancia materna.

La leche materna es el único alimento que el niño necesita para los primeros seis meses de vida. Otro tipo de alimentos o bebidas, inclusive de agua, aumentaría el riesgo de que tenga diarrea u otra enfermedad.

La leche materna es la 'primera inmunización' del bebé, no existen fórmulas alternativas para su protección.

Es importante destacar que la lactancia materna exclusiva es una intervención clave para mejorar la supervivencia infantil, que puede salvar alrededor del 20% de los niños menores de cinco años.

La seremi de Salud, Brunilda González, señaló que 'la lactancia materna es la forma de alimentación que contribuye con mayor efectividad al desarrollo físico y mental del niño, proporcionándole nutrientes en calidad y cantidad adecuadas'.

Además, agregó 'se recomienda que nuestros hijos reciban leche materna en forma exclusiva durante los primeros seis meses de vida y que forme parte importante de la alimentación hasta los dos años, esto se evidencia en un crecimiento superior a los niños que se alimentan con una lactancia mixta o artificial'.

Scouts de Copiapó invitan al 'Paseo de las Antorchas'

E-mail Compartir

Una novedosa forma de celebración para el día nacional del niño está organizando el grupo scout del colegio San Agustín. La actividad se desarrollará el sábado 9 de agosto y los organizadores hacen la invitación para todos los niños tanto de grupos scouts como para quienes se interesen en participar de la original forma de celebración.

Miguel Bahamondes, dirigente del grupo scout del Colegio San Sebastián de Copiapó, se refirió a esta jornada que por primera vez se realiza en Copiapó. Bahamondes comentó que 'la intención de la actividad busca poder celebrar con los jóvenes copiapinos y sus familias el día nacional del niño de una forma diferente mucho más lúdica resaltando la importancia de los juegos en la infancia'.

La celebración comenzará en el colegio San Agustín a partir de las 17:30 con la entrega de la primera insignia de progresión de quienes practican el escultismo. Finalizará a las 18 :30 horas para dar paso a la primera actividad con la comunidad.

Concurso

El dirigente comentó que la idea de este concurso es realizar la antorcha más original utilizando materiales de reciclaje, la que será evaluada y premiada durante la jornada.

Patricia Villegas es otra de las integrantes del grupo scout y comentó que 'para la actividad masiva nos juntaremos en el colegio San Agustín a partir de las seis de la tarde, esperamos que lleguen todos los niños la idea es que participen la mayor cantidad, que jueguen y que aprendan, todo es gratuito'.

Constanza Arriagada otra de las organizadoras sostuvo nuestra idea es que lleguen todos los niños y los adultos para disfrutar de una actividad entretenida.