Secciones

Melo (PS) tras capitalización: Codelco debe liderar los estándares ambientales

Inversión. El presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara tildó de 'señal de respeto' la medida del Gobierno.

E-mail Compartir

El presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, Daniel Melo (PS), valoró ayer el anunció del Gobierno de capitalizar Codelco en US$ 4 mil millones entre 2014 y 2018 para apoyar el programa de inversiones de la empresa cuprífera estatal, señalando que ésta 'debe liderar los estándares con que lleva adelante su gestión en materia social y medio ambiental'.

Melo destacó la decisión del Gobierno y el presidente del directorio de Codelco, Óscar Landerretche, por potenciar a la minera, ya que según el diputado del Partido Socialista, 'con esta inyección de recursos se da una señal respecto al futuro de Codelco, descartando los afanes privatizadores que promovían algunos sectores políticos'.

El diputado PS agregó que gracias a Codelco el país hoy puede llevar adelante múltiples políticas sociales, y la capitalización permitirá aumentar los niveles de productividad y ganancias.

'Un tercio de todas las casas, hospitales e infraestructura que ha levantado el Estado de Chile, desde 1971 hasta hoy, se financiaron con los aportes de Codelco', señaló. Daniel Melo expresó, además, que 'es necesario invertir para que Codelco mantenga o incremente este aporte'.

El anuncio de capitalización lo realizaron el viernes pasado los ministros de Hacienda, Alberto Arenas, y de Minería, Aurora Williams, quienes precisaron que la iniciativa legal será enviada en agosto al Congreso.

Según explicó el ministro Arenas, el monto estará dividido en US$ 3.000 millones que provendrán de la emisión de deuda del Tesoro Público y US$ 1.000 millones de los excedentes por concepto de las utilidades de la estatal. De los excedentes, ya están incorporados los US$ 200 millones anunciados el mes pasado por el Gobierno para este año.

Ambas autoridades no quisieron detallar en qué proporción será dividido y se irá entregando anualmente este monto total durante los cinco años, asegurando que ello será detallado cuando se presente la iniciativa legal en el Parlamento.

La medida se hizo pública al día siguiente de que Codelco oficializara a Nelson Pizarro como su nuevo presidente ejecutivo.

Ministro Elizalde defiende la reforma educacional afirmando que es 'integral'

Iniciativa. Vocero de Gobierno recalcó que el proyecto 'fortalece la educación pública' y rechazó el 'afán de generar incertidumbre infundada'. Respaldó, además, la gestión del ministro Eyzaguirre, asegurando que éste está liderando 'una reforma compleja'.

SEBASTIÁN RODRÍGUEZ/AGENCIAUNO

E-mail Compartir

En medio de la profundización de las críticas de la oposición a la reforma educacional, el ministro secretario general de Gobierno, Alvaro Elizalde, salió ayer a defender el proyecto, asegurando que se trata de una iniciativa 'integral' que 'fortalece la educación pública'.

El sábado, en su consejo nacional, RN pidió al Gobierno 'partir de cero' con la reforma a la enseñanza e, incluso, el senador Andrés Allamand publicó un video en el que planteó los 'errores' que a su juicio contiene el proyecto de ley, afirmando que éste 'está haciendo agua'.

En ese escenario, el vocero de Gobierno recordó en el programa Estado Nacional de TVN que la reforma consta de cuatro proyectos ya ingresados al Parlamento que abordan distintas materias, entre ellas crear una nueva institucionalidad de educación parvularia, poner fin al lucro en la educación, terminar con la discriminación a través de la selección escolar y establecer la gratuidad a nivel primario.

Además, recalcó que ya fue anunciada la presentación de otras tres iniciativas legales que tienen relación con terminar con la municipalización de la educación escolar, el desarrollo de una política nacional docente y la derogación del decreto que prohibe la participación de alumnos y funcionarios de instituciones de educación superior en los gobiernos universitarios.

El secretario de Estado desestimó que el proyecto esté mal planteado y enfatizó que 'los problemas de la educación chilena no se solucionan con parches parciales'. 'Esta es una reforma integral, porque los parches no sirven', dijo Elizalde. Aseguró, además, que el proyecto 'mantiene un sistema de educación mixto', pero a la vez 'fortalece la educación pública'.

El vocero de La Moneda explicó que el copago se irá eliminando con el incremento progresivo de la subvención del Estado. 'Año a año se aumenta la subvención hasta que los colegios particulares subvencionados sean gratuitos', señaló.

Además, estimó que las críticas de algunos personeros de la oposición 'dan cuenta de un prejuicio' y que 'actúan bajo la lógica de la trinchera'.

'Lo que tenemos hoy son intentos de utilizar declaraciones sacadas de contexto' para generar temores infundados en la reforma, dijo, en alusión a las declaraciones formuladas la semana pasada por el secretario ejecutivo de la reforma educacional, el DC Andrés Palma.

En ese sentido, Elizalde lamentó que se haya 'señalado que se van a cerrar los colegios particulares subvencionados, lo que es absolutamente falso. Los apoderados no tiene nada que temer, porque esta reforma lo que hace es resolver los problemas de la educación y nivelar para arriba'.

Respaldo a eyzaguirre

Respecto de los últimos cuestionamientos realizados al ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, Elizalde recalcó que el titular del Mineduc 'está haciendo su trabajo, liderando una reforma compleja', producto no sólo de la oposición política que tiene, sino que también económica.

Por ello, la autoridad llamó a entablar 'una discusión de buena fe' y 'con altura de miras' para avanzar en la tramitación de la reforma, y a dejar de lado el 'afán de generar infundada incertidumbre' mostrado por sectores contrarios a la iniciativa, que calificó como 'imprescindible' para el país.

Consultado por los reparos de algunos sectores oficialistas a ciertos elementos del proyecto, el ministro sostuvo que 'ningún presidente de partido (de la Nueva Mayoría) ha hecho una declaración contraria' a los principios de la iniciativa.