Secciones

Nuevo embalse beneficiaría a 1.200 hectáreas de la provincia del Huasco

Desarrollo. La medida forma parte del anuncio que realizó la Presidenta Michelle Bachelet para construir nuevos embalses a nivel nacional.

Junta de vigilancia del río huasco

E-mail Compartir

Con el objetivo de mejorar la capacidad de almacenamiento de agua en la región de Atacama, la Secretaria Regional de Obras Públicas está trabajando en el proyecto de un nuevo embalse en la Provincia del Huasco. La medida está enfocada para el Río del Carmen y beneficiaría a 1.200 hectáreas de riego.

El seremi del Mop, Juan Guirao explicó que la estructura tendría un costo de inversión de 21 mil millones de pesos y generará una capacidad de 14 millones cúbicos de agua. Con esto, el embalse se convierte en el tercero de la región a nivel de capacidad luego del Lautaro en Copiapó y el gigantesco Santa Juana que está a 20 kilómetros de Vallenar.

El proyecto actualmente se encuentra en estudio de pre factibilidad que debería estar listo a fin de año y se espera que el 2016 comience su etapa de ejecución.

La autoridad destacó que el intendente de la región de Atacama, Miguel Vargas, creó una comisión hídrica para llegar a un consenso de cómo se debe administrar el agua en las cuencas de la zona. Guirao detalló que la situación más crítica es la cuenca del Río Copiapó y adelantó que el fenómeno 'no es muy auspicioso' para la cuenca del Río Huasco, ya que presenta los mismos síntomas que en la capital regional.

Quien ha estado al tanto de la situación hídrica en la zona es el senador de Atacama Baldo Prokurica (RN). El parlamentario puntualizó que la solución para la crisis pasa por la generación de nuevos litros por segundos para las cuencas, ya sea 'guardando el 85% de agua que cae en la cordillera y que va dar al mar a través de la construcción de nuevos tranques, la implementación de riego tecnificado y también con la construcción de desaladoras o el mejor uso del agua que hoy es bastante precario'.

Preocupados se encuentran agricultores, regantes y habitantes de Huasco por la cantidad de reserva de agua que existe en el único embalse de la zona. Cabe señalar que la Junta de Vigilancia Río Huasco tuvo que cerrar por siete días las puertas del embalse para recuperar 2.000 millones de m3.

Actualmente el tranque presenta un 13,2 % de sus capacidad total que es la más grande de la región con 165 millones de metros cúbicos.

Por su parte, un grave problema afecta al Embalse Lautaro, su gran permeabilidad por su depósito de grava y arena provoca que más de un 50% del agua superficial se infiltre, durante el periodo de acopio de agua, provocando el uso bastante ineficiente del recurso hídrico.

Para suplir esto, la Junta de Vigilancia del Río Copiapó busca implementar un embalse acumulador con una capacidad de 12 millones de m3 revestido, inserto dentro del actual y que tiene como nombre proyecto Lautaro 2.0.

Actualmente el tranque tiene cuatro millones cúbicos de agua lo que equivale al 16% de la capacidad total.

Sobre la situación de Atacama, el seremi del MOP finalizó que 'queremos dar tranquilidad a la comunidad de que el Gobierno y nuestro intendente tienen como prioridad el tema hídrico' y enfatizó que la ayuda de la comunidad es fundamental en la tarea.

165

'Me he reunido permanentemente con la Dirección General de Agua (DGA) para expresar mi preocupación por el exceso de otorgamientos de derechos de agua '

25