Secciones

Vecinos y municipio se unen para recuperar escalinata Río del Carmen

espacios públicos. Para poder ejecutar este proyecto comunitario se tuvo que invertir cerca de $800 mil.

municipalidad de vallenar

E-mail Compartir

Una importante y destacada labor ha realizado el programa Quiero Mi Barrio en el sector Vista Alegre, que es ejecutado por la municipalidad de Vallenar y que ha permitido recuperar diferentes espacios públicos utilizados a diario por los vecinos.

En la última semana vecinos que pertenecen al barrio Vista Alegre El Olivar y funcionarios del programa, trabajaron para rescatar la escalinata Río del Carmen, donde con limpieza, pintura y arborización, dejaron entrever que con trabajo, compañerismo y dedicación, se pueden lograr diferentes intervenciones para el bienestar de la comunidad.

En total se recuperó una superficie cercana a los 260 mts2 y el proyecto se enmarca dentro de lo programado por la Obra Aporte Vecinal del programa, donde los vecinos se comprometen a entregar una obra aporte físico al barrio. Cabe destacar que el sector ha postulado y adjudicado 310 Alarmas comunitarias, dos cámaras de televigilancia, cuatro computadores entre otras cosas.

Lanzan Campaña dePrevención de Robos en Hogares de Atacama

Seguridad. La iniciativa que se realizará durante todo el mes de agosto se llama 'No descuides tu casa'.

pdi

E-mail Compartir

Una nueva campaña de prevención está realizando por estos días la Policía de Investigaciones de Chile, la que apunta a que las personas extremen los cuidados de sus hogares de manera de que eviten ser víctima de delitos. La iniciativa tiene como lema 'No descuides tu casa'.

De acuerdo a las cifras que maneja el Ministerio del Interior en total a nivel país durante el año 2013 se cursaron 67.229 denuncias por Robo en Lugar Habitado, de las cuales 1.338 corresponden a la Región de Atacama. En tanto en lo que va corrido de este año se han recibido 16.595 de las cuales 351 son de nuestra Región.

El jefe de la Brigada Investigadora de Robos Copiapó, subprefecto Juan Ramírez, señaló que 'la Policía de Investigaciones dentro de sus funciones principales tiene la prevención de los delitos. Es por esto, que en esta campaña que realizaremos durante todo el mes de agosto se promueve el autocuidado, la relación en comunidades de vecinos, todo en apoyo contra la delincuencia'.

Agregó que 'producto del análisis de la información recabada a nivel nacional, podemos señalar que los principales días donde existe un aumento en los casos de Robo en Lugar Habitado son: los días viernes con un 14,5% y sábado un 14,4% a nivel nacional. Además, el horario en el que son perpetrados a son desde las 16:00 a las 19:59 horas con un 26%. Parte importante de la prevención y disminución de los delitos son recomendar a la ciudadanía la capacidad de contar con cadenas sociales implementando medidas en conjunto con sus vecinos, generar el autocuidado y aumentar la protección en nuestras viviendas'.

Finalizó que en el caso de que una persona sea víctima de un delito en su hogar es de suma importancia 'que mantenga la calma y tratar de no mover los objetos y tomar contacto inmediatamente con el nivel de emergencia 134 de la Policía de Investigaciones y esperar que llegué el personal policial, nunca actuar por iniciativa propia, ya que puede ser más peligroso'.

1.338

Más de un 43% de copiapinos apoya una reforma electoral

Opinión. La información la entregó la Universidad Santo Tomás a través de su departamento de estudios públicos.

patricio miranda

E-mail Compartir

Un 43,4% de los copiapinos está de acuerdo que Chile necesita una reforma electoral, según un informe del observatorio de opinión pública de la Universidad Santo Tomás.

¿Qué opinan los ciudadanos sobre la Reforma electoral? Esta fue la inquietud sobre la cual el Observatorio de opinión publica de esa casa de estudios superiores estructuró un estudio que busca identificar y describir las opiniones y creencias de habitantes de las ciudades de Arica, Iquique, Antofagasta, Copiapó y Punta Arenas respecto de las iniciativas contenidas en esta reforma que se discute en el parlamento y en espacios políticos y académicos.

Uno de los puntos que ha generado en la posible reforma es el aumento de los parlamentarios. A nivel general un 88% señaló no está de acuerdo con que se aumente el número de diputados y de senadores. En el caso de Copiapó un 72,27% afirmó estar en desacuerdo o muy en desacuerdo con el aumento.

En la misma línea, los participantes del estudio declaran en una proporción de un 80,51%, su creencia de que esta reforma no mejorará la calidad de la política. Por otra parte, un 92,56% cree que un eventual aumento del número de diputados y senadores, sí implicará mayores costos para el Estado.

Sin duda en últimas elecciones los protagonistas no fueron los candidatos sino la baja participación de la ciudadanía.

Es por esto, que ante la interpelación 'Si hubiese alguna elección el próximo domingo' en Copiapó un 42,13% señala que con toda seguridad votaría mientras que un 30,15% con toda seguridad no votaría.

Esto muestra una mayor propensión a votar que el promedio de la muestra de las 5 ciudades incluidas en el estudio, ya que solo un 30,8% de los encuestados votaría con seguridad.

42,13%

72,27%