Secciones

Con nuevas tecnología buscan conservar la pureza del agua

Innovación. La Junta de Vigilancia del Río Huasco está implementando esta novedosa medida.

Junta de vigilancia

E-mail Compartir

Con el objetivo de continuar perfeccionando su trabajo y perseverar en su compromiso con el medio ambiente, la Junta de Vigilancia del Río Huasco adquirió un moderno equipo que ayudará a complementar y precisar la gestión de monitoreo de la calidad y comportamiento de las aguas, determinando así, las características físicas y químicas de este recurso hídrico.

Se trata del equipo YSI Professional Plus. Un instrumento de alta precisión, exactitud y rapidez que determina los indicadores básicos y esenciales para establecer el estado del recurso hídrico, permitiendo hoy a la Junta de Vigilancia registrar las concentraciones de una serie de parámetros que pueden ser detectados directamente a partir de una muestra de agua como es el caso del PH, ORP, temperatura, presión, conductividad eléctrica, conductividad específica, oxígeno disuelto, entre otros.

Según Víctor González, gerente de la Junta de Vigilancia del Río Huasco, la calidad de cualquier masa de agua, superficial o subterránea, depende tanto de factores naturales como de la acción humana, por lo tanto velar por el control del recurso hídrico es una medida de protección a la salud de la población y de conservación de los ecosistemas que conforman la cuenca del río Huasco.

Hoy la Junta de Vigilancia está desarrollando un Programa de Monitoreo de las aguas en el Huasco, que busca no sólo dar seguimiento ambiental al recurso hídrico sino que también permite relacionar con la calidad que tenga el líquido vital.

Sanciona a chofer de colectivo que bajó a pasajera con su hijo enfermo

Servicio. La autoridad de Transportes llamó a realizar las denuncias en estos casos.

E-mail Compartir

No quiso llevar a una mujer con su pequeño hijo enfermo al hospital regional y la bajó del auto; esta fue la causa de que las autoridades de la línea de colectivos 02 de Copiapó inhabilitaran por cuatro meses a uno de sus choferes. El representante legal del sindicato de la línea y vicepresidente de Confederación Nacional de Taxis de Chile (Confenatach), Raúl Morgado criticó el actuar de algunos conductores que no cumplen con su obligación de 'dar un buen servicio a la comunidad'.

El dirigente indicó que el conductor sancionado finalmente salió de la línea 02, pero que fue 'lamentablemente' contratado por otra línea de colectivos. Además sentenció que 'acá hay sindicatos que son de papel que ni siquiera tienen un comité de disciplina donde no son resueltas las cosas como corresponden. Aquí hay dirigente que no son representantes legales completamente sino que tienen su fuente laboral por fuera'.Otro de los puntos que abordó Morgado fue el incumplimiento de las rutas por parte de algunas líneas de transporte. El vicepresidente de la Confenatach informó que cerca del 30% de los conductores de Copiapó no respeta los tramos estipulados, siendo los lugares más afectados los sectores altos de la comuna.

Según información de la Secretaria Regional de Transportes y Telecomunicaciones, el 2013 se recibieron un total 86 denuncia en contra de los taxis colectivos locales. Las principales causas de los reclamos son por malos tratos de los choferes, agresividad, no cumplir con los recorridos y no prestar el servicio.

Cabe señalar que en los antecedentes de enero a junio del 2014 ya se presentan 45 denuncias por las mismas causas. Quienes también han sido cuestionados son los taxis básicos y el principal reclamo es la no utilización de los taxímetros y los excesivos cobros.

La seremi de Transportes, Ericka Portilla realizó un llamo a la población para que denuncia este tipo de hechos. La entidad de Transportes cuenta con la oficina donde los usuarios pueden realizar todos requerimientos de consultas, reclamos, sugerencias y denuncias relativas al transporte público de pasajeros.

Por su parte, los colectiveros plantearon el proyecto de crear una identificación única para el gremio. La medida busca controlar a los conductores que forman parte del transporte público de la comuna.

Además, el gremio solicitó una mayor cantidad de fiscalizaciones del Gobierno.

'Acá hay sindicatos que son de papel que ni siquiera tienen un comité de disciplina donde no son resueltas las cosas como corresponden'.