Secciones

Menor fallecido en el hospital de Vallenar figura legalmente vivo

trámites. La familia denuncia que aún no puede obtener el certificado de defunción.

ROMINA CEPEDA

E-mail Compartir

Una desagradable situación dijo que le tocó vivir, una vez más, a Paola Espinoza Zavala, madre que acusa negligencia por parte del Hospital Provincial del Huasco por la muerte de su hijo, debido que hasta la tarde de este miércoles aún no podía concretar la demanda contra el recinto hospitalario, porque el pequeño aún figura como vivo, según denuncia.

Todo partió este lunes cuando la madre se acercó hasta el Registro Civil con el papel de defunción que le entregaron en el hospital, pero este no pudo ser inscrito ya que en el documento faltaban algunos datos. 'De inmediato nos acercamos al hospital a pedir una explicación y para que nos llenaran el papel, pero no pudimos regresar al Registro Civil a hacer el trámite y este martes fue imposible por distintas situaciones que vivimos como familia. Es por lo mismo que mi hermana fue este miércoles y ahora le dicen que no se puede, por estar fuera de plazo, además que la trataron súper mal y no la orientaron para ver qué podíamos hacer con esta situación', comentó la madre del menor fallecido.

Paola con mucha angustia relató que 'mi hijo figura como vivo, ahora no puedo hacer ninguna demanda porque no tengo algún papel que compruebe que mi hijo está muerto. En el Registro Civil no nos dieron ninguna solución, es por esto que pusimos una carta de reclamo ante la gobernadora para ver si nos puede ayudar, porque yo necesito que me entreguen el papel y así hacer justicia por mi hijo'.

La familia alega que no hubo orientación de parte de la institución pública para hacer los trámites en las fechas que ellos mencionan, que son 72 horas después de fallecida una persona. 'Lo único que hicieron fue tratarnos mal, incluso dijeron acaso en la funeraria no les dijeron que era así la cosa', afirmó una de las hermanas de la afectada.

Aprovechando la oportunidad, la familia mencionó 'hacemos un llamado a todas las familias vallenarinas y de la provincia del Huasco, que han sufrido un caso de negligencia contra el Hospital Provincial del Huasco, para que se unan a nosotros este viernes a las 10 de la mañana en la Vendimia de Avenida Brasil, porque desde ahí partiremos con una marcha hasta el hospital, donde protestaremos para que se haga justicia por todas las muertes injustas que han sucedido en este hospital'.

Comienza jornada de salud enfocada en la infancia en la Región de Atacama

Temática. La iniciativa busca integrar agentes de la seremi de Desarrollo Social, Junji, Integra y Secreduc.

servicio de salud

E-mail Compartir

Profesionales de los distintos centros de Atención Primaria de Salud y de la Red Hospitalaria de la región se reunieron en la Segunda Jornada de Infancia y Nutrición, con el objetivo de potenciar la prevención en la salud de los Niños y Niñas de Atacama.

La directora (TyP) del Servicio de Salud Atacama, Dra. Sonia Ibaceta, dio la bienvenida al encuentro, destacando la importancia de abordar esta temática. La autoridad afirmó que 'los niños son el futuro de nuestra región y de nuestro país, y velar por su salud, implica invertir en que mañana sean adultos sanos. Por eso los invito a trabajar con ganas para que nuestros niños y niñas se desarrollen de manera integral, alcanzando su máximo potencial, lo que se expresará en el futuro de cada uno de ellos'.

Enfermedades cardiovasculares en menores de edad, lactancia materna, obesidad en menores de edad, serán algunos de los temas analizados por los profesionales durante los dos días que dura el encuentro, que se realiza en el Auditorio del Hospital regional de Copiapó, y que busca actualizar las orientaciones técnicas y herramientas.