Secciones

Estrena documental que retrata a futbolistas

tv. 'Los Jets', coproducido por la cantante y actriz, muestra la historia de un equipo hispano que cambió a un pueblo conservador.

E-mail Compartir

Coproducido por Jennifer López, se estrenó en la televisión de Estados Unidos el documental 'Los Jets', sobre las adversidades y triunfos de un equipo hispano de fútbol que cambió a un pueblo conservador en Carolina del Norte. Según publicó ayer www.emol.com, en seis capítulos, bajo la producción de Nuyorican Production, donde se involucran J.Lo y su hermana Lynda, cuenta la vida de estos jugadores inmigrantes o con padres inmigrantes y su lucha por encajar en la sociedad de este estado sureño. Basada en el libro 'Un juego sin fronteras' (2006), del periodista Paul Cuadros, el documental resalta cómo a través del fútbol, los jóvenes de una secundaria y sus familias encontraron su lugar y comenzaron a transformar Siler City. Esta pequeña localidad, en el norte del estado y con una población de 8.200 habitantes acostumbrada al fútbol americano, apenas se enteraba de la presencia de hispanos. Cuadros, un estadounidense de origen peruano que llegó al estado en 1999, había ganado una prestigiosa beca para reportar el crecimiento de la comunidad latina en los pueblos rurales del sureste que se dedicaban a trabajar en las fábricas procesadoras de productos avícolas. En 2002, el periodista comenzó un equipo de fútbol con 22 jóvenes en la secundaria de Siler City, para brindar un espacio a los latinos e involucrarlos en actividades deportivas y hacerles sentir parte de su propia escuela.

'Los Jets' tuvieron que soportar insultos y prejuicios de una comunidad que se sentía incómoda por el crecimiento de los hispanos, y donde los incidentes racistas ocurrían con frecuencia. La historia tuvo un giro inesperado cuando en 2004 Cuadros y 'Los Jets' ganan el campeonato estatal de fútbol, y pudieron demostrar que los inmigrantes podrían ser algo más que trabajadores de las plantas avícolas. 'Ahora Siler City ha cambiado mucho, casi el 50 por ciento son hispanos, las cosas están más tranquilas, han aprendido a aceptar a nuestra comunidad, y algunos de los chicos del equipo original son padres de familia y otros pudieron estudiar', afirmó el catedrático. En entrevistas con los medios, López comentó que es una historia del 'sueño americano' que debía ser contada, sobre todo, por los esfuerzos del entrenador por alcanzar el éxito. Cuadros explicó que el proyecto de televisión comenzó cuando fue contactado hace tres años por Mark Landsman, un productor independiente en Los Ángeles para discutir la posibilidad de una película. 'Es muy difícil que Hollywood toque temas de hispanos a menos que algún angloamericano esté envuelto, pero Mark logró conseguir el interés de López, y su hermana, Lynda para hacer el documental. Sin embargo, seguimos trabajando en hacerlo, enfatizó.

Lucero deja Televisa luego de 30 años para irse a Telemundo

proyecto. La cantante animará un reality musical de talentos en la cadena hispana a de EE.UU.

E-mail Compartir

La cantante y actriz mexicana Lucero ha acaparado nuevamente la atención de los diarios y programas de espectáculos en su país, aunque esta vez se trata de su faceta profesional: después de 30 años como ícono de Televisa, dio el salto a la cadena Telemundo.

La artista, quien sostuviera un bullado romance con el extinto animador Felipe Camiroaga, anunció que se embarcará en un nuevo proyecto con la cadena Telemundo, estación en la que será la presentadora de un reality de talentos para la cadena hispana de EE.UU.

Telemundo informó en un comunicado que Lucero será la presentadora de 'Yo soy el artista', un reality y competencia musical que se transmitirá en el horario estelar dominical.

Jesús Torres Viera, vicepresidente ejecutivo de programación de la cadena, comentó que la intérprete 'encarna la esencia de lo que llamamos un verdadero artista'.

Los medios locales comenzaron a vincular la nueva aventura profesional de la cantante con el escándalo que protagonizó a principios de año, luego de que una revista publicó fotos en las que aparecía posando con animales muertos durante una sesión de cacería.

Ese hecho terminó incluso frustrando su regreso al Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.

En el comunicado, Lucero se mostró 'feliz de trabajar con un gran equipo'.