Secciones

Falleció poblador que estaba en situación de calle en Chañaral

Solidaridad. Los vecinos ayudaron al hombre en una oportunidad anterior en que se encontraba herido.

luis andrade

E-mail Compartir

En abandono y a un costado del principal templo católico, la Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Chañaral, fue encontrado en muy mal estado el poblador identificado como Juan Daniel Marín Valderrama (52). Tras ser trasladado a un centro asistencial, el poblador falleció por la gravedad de su enfermedad.

Cabe recordar que en febrero varios vecinos del sector de calle Conchuela lo habían encontrado en una cancha de fútbol con lesiones en su cabeza producto de mordeduras de perros. Las personas en esa oportunidad ayudaron al hombre al exigir asistencia médica.

Los vecinos comentaron que 'independientemente que este sea un indigente, es un ser humano y necesitaba ayuda'.

Hasta el cierre de esta edición nadie se había acercado hasta el servicio médico legal para retirar el cuerpo.

Fiscalizadores municipales reclaman golpes e insultos en operativos

UFI. Desde la unidad de control de Copiapó pidieron mayor compresión de la gente.

patricio miranda

E-mail Compartir

Escupitajos, golpes e insultos son parte de las agresiones que recibió la Unidad de Fiscalización Integral (UFI) durante de los operativos realizados durante 2013 y parte de 2014.

El coordinador de la UFI, Jorge Fuenzalida se mostró preocupado por el actuar de algunas personas y señaló que la ordenanza municipal más compleja de fiscalizar es la feria libre por la gran cantidad de gente involucrada y lo reducido del personal.

Agregó que los insultos son un tema 'a diario en los procedimientos y yo he sido agredido verbal y físicamente'. El último evento que afectó a los funcionarios municipales fue hace tres semanas, cuando tres vendedores ambulantes golpearon a los inspectores tras una denuncia del comercio establecido.

Cabe señalar que la UFI está compuesta por siete funcionarios que en cuatro vehículos tienes que cubrir la demanda de toda la comuna. El coordinador indicó que se encuentran 'superados' y que tratan de realizar los procedimiento con la ayuda y colaboración de Carabineros.

Durante el 2013 se cursaron 4.034 partes de tránsito, principalmente por 'estacionar el lugar prohibido y señalizado'. En tanto, el 2014 se han cursado 2.000 partes que un 80% corresponden a tránsito y un 20% a locales comerciales por carecer de permiso de funcionamiento. La tarea también se aboca al control a la feria rotativa (sábado y domingo) y ocasionalmente otras de la semana, que permiten efectuar un ordenamiento y detectar la presencia de comercio ilegal.

Esta unidad también acoge las denuncias interpuestas por pobladores que se sienten afectados por diversas razones de índole social (vehículos abandonados, mal estacionados que obstaculizan entrada y salida), por una tenencia responsable de mascotas, evacuación de aguas hacia la vía pública, árboles frondosos, falta de iluminación, microbasurales y de otra índole que revisten un grado de peligro o existe una percepción de inseguridad.

Otra de las tareas que la tenido que asumir la UFI es la implementación de la Ley 19.419 o 'Ley del Tabaco', esto dejó durante el 2013 un total de 40 partes cursados tanto a fumadores como a los responsables de recintos deportivos y locales donde se consumía tabaco. En tanto, este año se han cursado 15 partes por este hecho principalmente en el estadio Luis Valenzuela Hermosilla y locales nocturnos.

La unidad de fiscalización no solamente entrega partes directamente sino también notifica a los infractores sobre sus falta por medio del cual se insta y solicita dentro de un plazo a dar cumplimiento de lo dispuesto en la ordenanza, caso contrario es citado al Juzgado de Policía Local, mediante parte. El 2013 se cursaron 1.055 notificaciones, particularmente por vehículos abandonados en la vía pública y tenencia responsable de mascota.

Fuenzalida puntualizó que la labor del fiscalizador está amparada por una normativa legal que es la ordenanza municipal. Además solicitó a la comunidad compresión y señaló que 'todo somos iguales y solamente cumplimos un rol para cual fuimos iniciados en un proceso de la municipalidad para dar seguridad y velar por lo establecido'.

Las personas pueden realizar denuncias anónimas al teléfono 2473560.