Secciones

Comienza ciclo de Cine Infantil en la Sala de Cámara Municipal

the croods

E-mail Compartir

'Vacaciones de invierno de película' es el nombre del programa cinematográfico que se extenderá hasta este domingo en la Sala de Cámara de Copiapó a las 17:00 horas con entrada completamente gratuita. La iniciativa es organizada por la dirección de Cultura de la municipalidad de Copiapó y este año cuenta con el auspicio de Gasco, gracias a cuyo apoyo se ofrecerán siete películas a los cerca de 300 menores que diariamente pueden repletar la capacidad de ese recinto, ubicado frente a la Alameda Manuel Antonio Matta, a un costado del Centro Cultural Atacama.

Ayer comenzó todo con 'Mi Villano Favorito 2' y hoy continúa el ciclo con 'Los Croods', mañana 'El Reino Secreto', el jueves 'Brave', el viernes 'Ralph, El Demoledor', el sábado 'Un Monstruo en París' y el domingo 'El Origen de los Guardianes'.

Este es el quinto año consecutivo en que se desarrolla esta actividad, creada por la Dirección de Cultura de la municipalidad de Copiapó, con el fin de proporcionar a buena parte de los estudiantes de la ciudad una alternativa de esparcimiento y recreación mediante la cual pasar una fracción del tiempo libre que tienen en esta época producto de sus vacaciones de invierno y sin costo económico alguno para ellos y sus familias.

El grupo 'Fantasía de Punitaqui' se presenta hoy en Club Tropical

FANTASÍA DE PUNITAQUI

E-mail Compartir

Hoy pasadas las 23:00 horas en el Club Tropical de Copiapó que está ubicado en calle Maipú 279 entre Atacama y Chañarcillo de la capital regional se presentará nuevamente un grupo de la escena tropical chilena. Esta vez se subirá al escenario del club copiapino la agrupación 'Fantasía de Punitaqui' que presentarán todas sus canciones para los copiapinos que siguen su carrera musical.

'¡Atención Copiapó!, este martes 15 de julio, nos presentaremos completamente en vivo, en el Club Tropical para entregar toda nuestra música...' se puede leer en la página de Facebook que tiene el grupo.

El local de calle Maipú y que congrega cada fin de semana a los seguidores y a las fanáticas de la movida tropical viene de presentar a 'Los Vikings 5' donde presentarán todos sus clásicos para sus fanáticos y seguidoras copiapinas y otro de los clásicos del club es 'La Súper Banda Tropikal de Vallenar'. Este grupo nació a principios de la década del noventa y tiene una serie de discos presentándose en todo el país y llenando sus recitales. Con cambios de integrantes y en diversos sellos disqueros 'Fantasía de Punitaqui' tiene destacadas producciones como 'En la ruta del éxito' y 'Ayer, hoy y siempre', fiel al sonido de cumbia con teclados y baterías electrónicas.

Hoy es la primera jornada del festival de Jazz

música. La décima versión del certamen musical partirá a las 20:30 horas en la Sala de Cámara Municipal de Copiapó.

ALEXIS ESTAY

motete

E-mail Compartir

Hoy es la primera jornada del festival de jazz de invierno en Copiapó y todo parte en la Sala de Cámara Municipal a partir de las 20:30 horas. Abrirá el certamen musical el guitarrista Alexis Estay con su trío continuando Carlos y Pía Sepúlveda y cerrando Cristian Cuturrufo junto con la banda copiapina 'Motete'.

El grupo 'Motete' llegará con su renovada formación con Joaquín Olivares saxo alto y flauta, René Tapia en teclados, Jorge Cortés en batería, Guillermo Marambio en bajo y Sergio Olivares líder, flauta, saxo tenor y guitarra.

El trompetista coquimbano Cristián Cuturrufo vuelve a la capital regional con su latin jazz y su reformulación de la música bebop en donde el músico chileno asimila y le imprime a este género todos los sonidos chilenos y latinos.

Para el sábado 19 Julio abrirá Patricio Varela Trío continuando desde Vallenar Con fusión y con el artista invitado al pianista Gonzalo Palma y donde cerrará JC Blues Machine.

Esta décima versión del Festival de Jazz de Invierno 2014 como de costumbre es auspiciado por la municipalidad de Copiapó y producido por el músico y profesor Sergio Olivares, director de la Orquesta Espectáculo de la Escuela Técnico Profesional y también líder del grupo 'Motete' colaborando con el certamen musical la Fundación Madero, Fundac UDA y la Escuela técnico Profesional de Copiapó.

Las figuras estelares en esta oportunidad serán los talentosos músicos coquimbanos, Cristián Cuturrufo en trompeta y JC Blues en guitarra y los organizadores y artistas no escatimaron esfuerzos para llevar en este frío invierno y en plenas vacaciones escolares dos potentes programas musicales de excelente nivel, que tiene como fin reunir a la familia copiapina en torno a esta fiesta musical que recorrerá los más amplios estilos del jazz.

'Nuestra invitación es que tanto los amantes del jazz como de la música en general puedan participar de este encuentro y conocer no sólo lo que están haciendo nuestros máximos exponentes de ese estilo a nivel local sino que también quienes lo cultivan fuera de Atacama.', explicó el director de cultura del municipio local, Mauricio Ceriche.

Haciendo un poco de historia por este importante evento musical han pasado dejando huella connotados artistas nacionales y regionales, tales como Daniel Lencina, Federico Dannemann, Mario Lecaros, Francesca Ancarola, Christian Gálvez, Rodrigo Galarce, Hot Swing Experience, Felipe Chacón, Rodrigo Iter, Ignacio González, Pancho Molina, la Orquesta Espectáculo de la Escuela Técnico Profesional y el grupo liderado por Sergio Olivares Motete, entre otros.

Llega el Ballet Nacional Chileno al Centro Cultural Atacama

BANCH

E-mail Compartir

La cooperativa de ahorro y crédito Coopeuch, con su programa 'Sembrando Cultura', y el Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile, CEAC, traen hoy a las 20:00 horas al Centro Cultural Atacama de Copiapó al Ballet Nacional Chileno (Banch) con la obra 'Con cada adiós' del coreógrafo británico James Cousins.

El Ballet Nacional Chileno viajará en esta oportunidad junto a su director artístico, Mathieu Guilhaumon que junto a sus bailarines realizarán una función educativa hoy a las 16:00 horas acompañada de una introducción a la historia de la danza para los estudiantes de la zona. Posteriormente ofrecerán la obra 'Con cada adiós' al público general. Ambas actividades son completamente gratuitas. James Cousins, considerado 'uno de los talentos coreográficos más prometedores del Reino Unido' es el autor de la obra 'Con cada adiós', creada especialmente para los bailarines del Ballet Nacional Chileno. Luego de su estreno en junio de 2013, el público y la crítica premió este montaje con elogiosos comentarios por su meticuloso trabajo coreográfico, potentes escenas de conjunto y expresividad de los bailarines. Además de Copiapó, el Ballet Nacional Chileno llegará con la obra a La Serena, Rancagua y San Antonio.