Secciones

Alexis Sánchez deja el Barcelona y se lleva su talento al Arsenal de Inglaterra

transferencia. El delantero fichó por los 'Gunners' luego de gestiones directas de Arsene Wenger.

arsenal

E-mail Compartir

Alexis Sánchez dijo adiós al Barcelona para unirse al Arsenal, en una transferencia que según la prensa española rondaría los US$ 55 millones y le abre la puerta a su primera incursión en la liga inglesa, luego de jugar en Italia y España.

Sánchez viajó a Londres con la anuencia de Barcelona, que no contaba con el futbolista para la próxima temporada. En la capital inglesa pasó los exámenes médicos antes de oficializar su compromiso por cuatro temporadas.

'El Barcelona quiere agradecer públicamente la profesionalidad y dedicación de Alexis Sánchez durante las tres temporadas que ha estado en el primer equipo, así como expresar los mejores deseos para su nuevo destino', señaló el club azulgrana en un escueto comunicado.

El delantero de la selección chilena se convirtió en la segunda adquisición más cara del Arsenal -después del mediocampista alemán Mesut Ozil- y le da al club la oportunidad de usarlo como remplazo o complemento del francés Olivier Giroud.

El año pasado Giroud comandó el ataque del Arsenal, en el que ganaron la Copa FA para cortar una sequía de nueve años sin conseguir títulos.

'Alexis aportará potencia, creatividad y mucha calidad al equipo', dijo el técnico Arsene Wenger. 'Ha tenido actuaciones de gran nivel en forma consistente durante varias campañas', agregó.

'Como lo pudo ver mucha gente en el Mundial, Alexis es un fantástico futbolista y estamos encantados de que se una al Arsenal', añadió el francés.

Reafirmando que las tratativas directas del DT de los ingleses, Arsene Wenger, resultaron en su decisión de llegar a Inglaterra, el jugador destacó que 'estoy muy contento de unirme a Arsenal, un club que tiene un gran entrenador, un fantástico grupo de jugadores, un gran apoyo en todo el mundo y un gran estadio en Londres'.

Sánchez tuvo su mejor campaña en la temporada 2013-14, en la que anotó 21 goles para el Barcelona. Pero esos números no le sirvieron para lograr la titularidad definitiva en el club catalán, donde la figura de Lionel Messi se impuso a la del chileno. Tampoco tuvo el consenso general de la afición de la hinchada en el Camp Nou, parte de la cual criticó sus actuaciones.

Bajo las órdenes de Tito Vilanova, Sánchez tuvo su peor rendimiento. En la histórica Liga que el Barcelona alzó con 100 puntos, Alexis disputó 21 partidos como titular y sufrió una crisis con el gol, al anotar ocho tantos entre las tres competiciones.

Su mejoría llegó de la mano del técnico argentino Gerardo Martino, ya renunciado, con el que encontró la continuidad que faltó en años anteriores.

Sánchez deja el Barcelona tras jugar 140 partidos, en los que sumó 47 goles y 32 asistencias.

La salida de Martino y la llegada del entrenador español Luis Enrique aumentaron los rumores sobre una hipotética salida del delantero nacido en Cobreloa, y los dirigentes del club nunca negaron su estatus de 'transferible'.

Las especulaciones coincidieron también con los rumores del presunto interés del Barcelona por contratar al uruguayo Luis Suárez, del Liverpool, en una operación que podría superar la increíble suma de US$ 95,2 millones.

Los montos aparejados a la transferencia de Sánchez podrían acelerar las negociaciones del Barcelona para contratar a Suárez, citó ayer la prensa española. 'Ahora, con 25 años y toda una carrera por delante, Alexis lo tiene todo para volver a ser 'El Chico Maravilla' que lo llevó de Chile a la Serie A y de allí al Camp Nou', dijo el diario Sport.

Ese medio explicó que la presencia de figuras como Lionel Messi, Neymar o en un tiempo David Villa, le privaron al tocopillano de tener un rol más destacado en el equipo catalán, algo que finalmente apuró su partida.

En su etapa barcelonista, Sánchez ganó una Liga española, una Copa del Rey, dos Supercopas de España, una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes.

Aunque recién se unirá al tras sus vacaciones, después de la Copa del Mundo, la dirigencia de los 'Gunners' adelantó que Sánchez debutará en agosto próximo, cuando se dispute en la capital inglesa la Copa Emirates.

Claudio Bravo dejó de ser el portero número uno del Mundial y bajó al sexto puesto

ranking. El alemán Manuel Neuer encabeza el listado confeccionado por la FIFA.

E-mail Compartir

Era lo que se esperaba. Jugadas las semifinales del Mundial de Brasil 2014, Claudio Bravo dejó de ser el portero de mejor rendimiento de la cita planetaria, según el registro que mantiene la FIFA.

El capitán de la selección chilena cayó al sexto puesto de la clasificación entre los metas participantes, en un listado que ahora encabeza el alemán Manuel Neur.

El nuevo refuerzo del Barcelona apareció con un índice de 8,91 bajando el registro de 9, 24 que obtuvo en la última publicación, esto debido a que la eliminación de la 'Roja' en los octavos de final a manos de Brasil no le permitió seguir sumando.

Ahora el ranking lo lidera Neur, quien aparece con un 9,27 de rendimiento tras el partido de Alemania ante la selección anfitriona. Segundo quedó Keylor Navas de Costa Rica (9,25) y tercero Jasper Cillessen de Holanda (9,19).

De esta forma, el once ideal de rendimiento que tiene la FIFA se queda sin presencia chilena, luego que Bravo fuera el único nacional que seguía entre el selecto grupo del Mundial.