Secciones

Entre $900 mil y $10 millones puede costar un servicio funerario en Copiapó

Alternativas. El mercado ofrece distintos lugares para sepultar al ser querido y también variadas opciones para velarlo.

Patricio Miranda

patricio miranda

E-mail Compartir

Hoy los servicios funerarios en Copiapó tienen distintas ofertas que permiten realizar este doloroso proceso desde $900 mil hasta $10 millones. En el mercado hay alternativas tanto privadas como municipales y las personas pueden hasta personalizar el ataúd con que descansarán eternamente.

En cuanto a los sepulcros, la municipalidad de Copiapó cuenta con arriendos de nichos, ya sean estos preferenciales o corrientes. La primera alternativa preferencial (2° y 3° corrida) tienen un valor de $656.431. En cuanto a los nichos corrientes (1°, 4° y 5° corrida) tiene un costo de $542.891. Cabe señalar que ambos valores incluyen el ingreso, derechos de aseo y mantención.

Sobre los pagos posteriores, pasado un año se debe cancelar una vez al año los derechos de aseo, monto que asciende a $8.831. Para las familias más grandes existe el caso de mausoleos, tumbas y bóvedas. Para la primera generación (padres, hijos y dueños) tiene un costo de $152.228. La segunda generación (hermanos, sobrinos, abuelos y tíos) $200.588. La tercera generación (primos, nietos, yernos y cuñados) $235.491 y la cuarta generación (invitados, amistades) un valor de $285.953.

Por su parte el administrador del Parque Copiapó, Richard Ortiz comentó que su recinto ofrece una sepultura de necesidad inmediata y futura. El derecho de sepultación más económico por su ubicación es de 120 UF (2 millones 800 mil) y puede llegar hasta 280 UF (6 millones 726 mil) el más costoso.

El servicio más común que se ofrece en la funeraria Candelaria es del Instituto de Previsión Social (IPS) que cuesta $406 mil, pero la funeraria tiene uno más económico de 359 mil pesos. Por estos valores la empresa entrega la urna, traslado completo, tramites legales, capilla ardiente, carroza, aviso en radio y traslado para la familia directa. En cuanto al servicio más caro la cifra puede ascender hasta los cuatro millones de pesos por un ataúd de roble, lenga o raulí.

Por su parte en la Funeraria Rojas Hermanos los servicios básicos varían entre 500 y 600 mil pesos que incluye hasta ramos de flores y tarjetas de agradecimiento. Cabe señalar que esta funeraria ha innovado en la personalización de los ataúdes al gusto del cliente. Un ejemplo es una persona que mandó hacer su féretro completo de color de rojo, ya que es su color favorito.

$6.720.000

Registro Civil de Copiapó abrirá sus puertas el sábado 5 de julio

medida. El horario de atención será desde las 10 a 13 horas.

Registro Civil

E-mail Compartir

El Servicio de Registro Civil e Identificación informó que la oficina Copiapó abrirá sus puertas el sábado 5 de julio con el fin de atender cédulas para nacionales y extranjeros, pasaportes y entrega de documentos.

Al respecto, la directora regional del Registro Civil Atacama, Lucy Cepeda indicó que 'abriremos oficina Copiapó para que las personas obtengan su nueva cédula de identidad, sabemos que en estos meses una gran cantidad de cédulas de identidad caducará, por lo que este día especial de atención será una gran ayuda para las personas que por su trabajo no pueden asistir a nuestras dependencias en horario de oficina. Destacamos además la labor de las funcionarias y funcionarios que luego de trabajar durante toda la semana, atenderán el día sábado, lo que representa fielmente el espíritu de trabajo de nuestro equipo que busca estar más cerca de la ciudadanía entregando una atención de excelencia'.

Cabe recordar que en el sitio www.registrocivil.cl puede obtener certificados on line desde la comodidad de su casa, oficina, cibercafé o cualquier lugar con acceso a Internet, documentos que son igualmente válidos a los emitidos por oficina. A través de la web están a disposición de los usuarios los certificados de Nacimiento, Matrimonio, Defunción, Profesionales, Vehículos, Multas de Tránsito No Pagadas y Antecedentes entre una amplia gama de certificados.

Para las consultas sobre esta y otras áreas del Servicio también pueden ser respondidas llamando desde teléfonos fijos y celulares al Call Center 600 370 2000.

Familia chañaralina busca a su mascota 'Panchito'

familia escobar

E-mail Compartir

Angustiados se encuentran una familia de Chañaral por la pérdida de su mascota el pasado 23 de mayo. 'Panchito' es un poodle negro de cuatro años y medio que fue visto por última vez en el centro de la comuna costera.

Según información de la familia, el perro habría sido subido a un auto por una mujer. Iris Escobar y José Escobar han recorrido varias comunas de la región de Atacama para buscar a su querida mascota e incluso ofrecen una recompensa de 200 mil pesos para quien la devuelva.

Si alguien tiene información sobre el perro, puede entregarla a los números 9-5425773 o al 9-7251360.