Secciones

Putin pide ampliación de alto al fuego en el este de Ucrania

tregua. En Kiev, un grupo de manifestantes se reunió para exigir la aplicación de la 'ley marcial' y mejores armas contra los separatistas prorrusos.

AP Photo/Ronald Zak

E-mail Compartir

El presidente ruso, Vladimir Putin, pidió la ampliación del cese del fuego en el este de Ucrania, cuyo plazo vence hoy, mientras miles de ucranianos se manifestaron en Kiev para demandar al gobierno que renueve la ofensiva militar contra los prorrusos.

Según un comunicado de la oficina de la presidencia en Moscú, Putin realizó el llamamiento durante una conversación telefónica con la canciller alemana, Angela Merkel; el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, y su homólogo francés, François Hollande.

Durante la conversación, los mandatarios discutieron sobre el envío de observadores de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) para controlar la frontera entre Rusia y Ucrania y se mostraron aliviados por la liberación de los cuatro últimos observadores de los ocho secuestrados en mayo.

Además, Putin apuntó que los ciudadanos del sudeste de Ucrania necesitan urgentemente el envío de ayuda humanitaria.

Según la oficina de prensa de Poroshenko, para hoy está prevista una nueva conversación entre los cuatro líderes, en la que abordarán la aplicación del plan de paz del presidente ucraniano. El alto el fuego es el primer paso del plan.

manifestación en kiev

No obstante, en Ucrania crece la presión sobre el presidente para que no amplíe el cese del fuego y reanude la polémica 'operación antiterrorista' para forzar violentamente a los separatistas a ceder.

Miles de personas se manifestaron ayer junto a miembros de las unidades de combate voluntarias en la plaza Maidan, en Kiev, para pedirle al gobierno que ponga fin al alto el fuego y decrete la ley marcial.

También pidieron mejores armas para reanudar la 'operación antiterrorista' contra los separatistas prorrusos.

La tregua prolongada por Poroshenko expira hoy. No está claro si el presidente ampliará nuevamente el cese del fuego vigente desde el 20 de junio. El presidente había exigido el respeto a la tregua para poder implementar su plan de paz.

El alto el fuego también fue violado varias veces este fin de semana. Un portavoz militar dijo que cinco soldados murieron al ser tiroteados sus puestos ubicados cerca de la ciudad de Slaviansk, uno de los feudos de los separatistas.

Los prorrusos del este de Ucrania acusaron a la cúpula de Kiev de romper el cese del fuego. 'Nosotros no hemos abierto el fuego. Los rivales no están cumpliendo las condiciones de la tregua', dijo el líder de la autodenominada 'república popular' de Lugansk, Valeri Bolotov, quien agregó que el Ejército tiene activos varios aviones y armamento bélico pesado.

20

5

Estado Islámico el Levante proclama el califato

irak. El Gobierno del país recibió cinco aviones de combate rusos para recuperar Tikrit, tomada por los sunitas.

E-mail Compartir

El Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL), grupo extremista que controla amplias zonas de Siria e Irak, declaró ayer la instauración de un califato islámico.

En el documento 'Esta es la promesa de Alá' y difundido a través de las redes sociales, el grupo informó que sus líderes 'han resuelto anunciar el establecimiento del califato islámico y la designación de un califa para todos los musulmanes', que será jefe del EIIL, Ibrahim ibn Awad, conocido como Abu Bakr al Bagdadi. La organización califica a Al Bagdadi como 'el imán y califa para los musulmanes en todo el mundo'.

El EIIL también anunció que eliminará la parte 'de Irak y el Levante' del nombre del grupo, por lo que pasa a denominarse como 'Estado Islámico' únicamente.

El califato es el sistema político que rigió entre la comunidad musulmana desde el nacimiento del islam con el profeta Mahoma.

El Gobierno de Irak recibió cinco aviones de combate rusos del tipo Sukhai Su-25 en virtud de un acuerdo militar con Moscú para combatir a los extremistas del ISIS, con los que se enfrentó ayer en Tikrit, donde el Ejército lanzó una ofensiva para recuperar la ciudad.

Los aviones 'reforzarán la capacidad de combate de la Fuerza Aérea iraquí para eliminar el terrorismo', dijo el Ministerio de Defensa en un comunicado. El portavoz de Defensa, Mohamed al Askari, aseguró en declaraciones a la página web independiente 'Al Sumaria' que los aviones 'cambiarán la situación en el campo de batalla'.

El Ejército iraquí lucha actualmente por recuperar varias áreas en el norte y oeste del país que fueron conquistadas en las últimas semanas por la milicia radical sunita Estado Islámico en Irak y Siria (ISIS). Las tropas iraquíes lanzaron el sábado una ofensiva para expulsar a los yihadistas de las ciudades de Tikrit y Mosul.