Secciones

Denuncian robo y daños a reductores de velocidad

vallenaR. Los vecinos del sector de Villa Alegre alertaron a la municipalidad sobre estos hechos. Además piden más presencia policial en el lugar.

E-mail Compartir

En horas de la mañana de este jueves, el Municipio de Vallenar, fue alertado por vecinos del sector Vista Alegre, sobre una serie de daños y robos que estarían realizando desconocidos a los reductores de velocidad que se han instalado en el sector, principalmente entre las calles Los Escritores y Los Poetas del Huasco.

Estos reductores de velocidad llevan casi un mes instalados en estas arterias y a la fecha ya son más de seis los que han sufrido daños y lo peor, el robo de éstos, por lo que la primera autoridad comunal está considerando presentar una denuncia para que se haga una investigación.

Cabe destacar que los reductores de velocidad prestan una ayuda concreta a los vecinos del sector, quienes han demandado mayor seguridad vial producto del alto tráfico y velocidad de los automovilistas que circulan por esas calles.

Alfonso Rosas vecino del sector, junto con aplaudir esta iniciativa del municipio, manifestó su preocupación por lo que está pasando, e hizo un llamado a las autoridades para que investiguen el robo de estos reductores ya que en sector viven muchos niños y abuelitos que a diario transitan por las calles con el evidente riesgo de ser atropellados.

Otro vecino que no quiso identificarse por temor a represalias, también manifestó su temor debido a que en el sector hay mucho tráfico de droga y los autos con vidrios polarizados circulan a alta velocidad, incluso en las noches.

El alcalde de Vallenar, Cristian Tapia Ramos, hizo un llamado a los vecinos a denunciar estos hechos ante las instancias pertinentes, de manera que se pueda detener a quienes están haciendo estos robos a los reductores de velocidad y planteó la necesidad de realizar una reunión con los actores involucrados y la comunidad en general, con el fin de cuidar y resguardar el patrimonio de los vecinos.

Obispado de Copiapó organiza foro sobre el agua y la actividad económica en el Valle

debate. En esta oportunidad participarán representantes de la minería, la agricultura y del Gobierno Regional.

E-mail Compartir

Ser un espacio de información a la ciudadanía acerca de los efectos de la minería y la agricultura sobre el agua en el Valle de Copiapó es el objetivo del foro que se realizará el próximo sábado 5 de julio en el patio del Obispado de Copiapó.

El foro 'Minería, agricultura y agua en el valle de Copiapó. Presente y futuro' es organizado por la Pastoral de los Trabajadores de las diócesis de Copiapó y la Pastoral Social Cáritas de la Conferencia Episcopal de Chile.

La bienvenida estará a cargo del obispo, monseñor Gaspar Quintana, y participarán como expositores representantes de la actividad minera y de la agricultura, así como del Gobierno Regional.

En el programa se contempla además la participación de los asistentes por medio de preguntas a los expositores de este foro.

La actividad será el próximo sábado 5 de julio en las dependencias del Obispado de Copiapó, ubicado en la calle Chacabuco 441, frente a la plaza de armas a partir de las 10.00 horas.

Sernam y Registro Civil concretan acuerdo en temáticas de Género

convenio. Se analizó la posibilidad de realizar talleres por parte de los profesionales del Registro Civil.

E-mail Compartir

Una grata y entretenida visita realizaron al Cuartel de la Policía de Investigaciones de Chile, alumnos de la Escuela de Lenguaje 'Rayito de Sol II' de Copiapó.

En la oportunidad los escolares, acompañados de oficiales de la Brigada de Investigación Criminal Copiapó, conocieron de cerca el trabajo que realizan los policías de la PDI y recorrieron la totalidad de las dependencias ubicadas en calle Atacama Nº 1098.

En esta actividad participaron de manera interactiva, los niños, los docentes y los policías, convirtiéndose en una linda experiencia que sacó más de una sonrisa a los presentes.

Al concluir la jornada, los niños acudieron a una pequeña recepción brindada por los oficiales en el casino del cuartel y se tomaron fotografías con algunos de los funcionarios. En tanto los adultos que los acompañaban agradecieron a los Detectives por su disposición para mostrarle a los menores, el trabajo que realizan diariamente.

Cabe señalar que esta actividad se enmarca en las actividades por el Aniversario Nº 81 de la PDI, así como también en las acciones diarias que realiza la Policía de Investigaciones y que están enfocadas en fortalecer aún más los lazos y cercanía con toda la comunidad.

Con el objetivo de visualizar y concretar trabajo en conjunto, se desarrolló una reunión entre la directora regional del Sernam, Katherine González y la directora regional del Registro Civil e Identificación, Lucy Cepeda.