Secciones

Poblador le cortó la cara a su amigo en carrete

lesiones. Carabineros detuvo al presunto autor de la agresión.

E-mail Compartir

Era un momento agradable entre amigos, el que terminó con uno de ellos con una grave lesión en su rostro debido a un corte. El hecho quedó al descubierto en horas de la madrugada de ayer, personal de Carabineros de dotación de la Segunda Comisaría 'Copiapó' detuvo esta madrugada a J.A.Ñ.Ñ. (30), luego de recibir una denuncia al fono emergencia 133, que daba cuenta donde se encontraba y también relataba su eventual responsabilidad en el delito de agresión grave con elemento cortante.

Según los antecedentes entregados por el comisario de Carabineros, mayor David Estay Torres, el hecho se registró alrededor de las 23.30 horas, cuando la víctima identificada como C.M.A.C., (48), estaba en su domicilio con un amigo compartiendo unas bebidas alcohólicas junto al imputado identificado como J.A.Ñ.Ñ. (30).

Sin embargo, estaban conversando cuando supuestamente el invitado, tomó una botella de vidrio y le propinó un golpe en la cabeza, quebrando la botella, luego de ello, le cortó el rostro a su amigo.

Posteriormente, el autor del hecho se retiró a su habitación a dormir, mientras la víctima se trasladó al Hospital Regional donde fue atendido, en el recinto asistencial los especialistas le diagnosticaron una herida de cara completa de carácter grave. En tanto el supuesto agresor quedó sin lesiones.

La víctima efectuó la denuncia del hecho a Carabineros, los uniformados informaron del caso al fiscal de turno, quien instruyó que concurrencia al lugar personal de la SIP de Carabineros. El poblador que sería el supuesto autor de las lesiones fue detenido y puesto a disposición del Juzgado de Garantía por lesiones de carácter grave.

Efectúan simulacro de incendio en la unidad penal de Vallenar

prevención. Los servicios se presentaron conforme a los llamados correspondientes, entre ellos el Samu llegó a prestar ayuda.

E-mail Compartir

Con el objetivo de perfeccionar la reacción del personal y los equipos de apoyo ante un terremoto grado 8.0 con un posterior incendio, Gendarmería de Atacama, realizó un simulacro en la unidad penal de Vallenar (CDP), con la colaboración de Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Bomberos y el Samu de la comuna.

El alcaide del CDP de Vallenar, capitán Adolfo Ortega comentó sobre el amago de incendio y posterior terremoto 'es muy importante para nosotros como institución, como Gendarmería de Chile poder realizar constantemente simulacros de este tipo no sólo a nivel de la Región de Atacama, sino también a nivel nacional, para de esta forma medir nuestra capacidad de reacción ante tragedias de este tipo y además coordinarnos con las demás instituciones de la comuna'. Tras 28 minutos se dio el alto a la alarma y se constituyó la mesa de emergencia a fin de evaluar la experiencia, la que fue considerada exitosa, pues no existió alteración el régimen interno, y tampoco hubo heridos, ni lesionados.

Familia fue detenida por microtráfico en Chañaral

comercialización. En la casa hallaron un calcetín con 74 envoltorios.

E-mail Compartir

Una familia fue detenida por la SIP de Carabineros de Chañaral, luego que fue sorprendida en horas de la madrugada supuestamente comercializando droga en la mencionada comuna.

Se trata de tres personas dos hermanos de 38 y 39 años y su tía de 42 años, los que se encontraban en un vehículo y al ser fiscalizados por los uniformados, uno de ellos que estaba en el asiento de copiloto, intentó ocultar en la guantera un estuche. La policía al abrirlo encontró 19 envoltorios de pasta base de cocaína.

Tras esto, uno de los detenidos autorizó el ingreso de la policía a la casa, donde se encontró en un calcetín 74 envoltorios de la misma droga y en la cama tres bolsas trasparentes con pasta base de cocaína. También se halló $221 mil en dinero en efectivo y en uno de los pantalones de uno de los presuntos implicados había un total de $118 mil.

Denuncian peligrosa caída debido a calle en mal estado

Familia. Un padre y su hijo pequeño terminaron en el pavimento debido a las conmdiciones de la calle. El bebé se golpeó la cabeza.

E-mail Compartir

Una familia pasó el susto de su vida, luego que mientras estaban caminando dos de sus integrantes cayeron en la calle debido a los hoyos que habían en el lugar.

Así lo dio a conocer Carolina Bown, en una denuncia ciudadana, cuenta que caminaba con su pareja y sus dos hijos por Chacabuco, cada pequeño venía en su coche. Debido a los hoyos el padre tropezó junto a su hijo. 'Yo llevaba un coche con mi guagua de dos meses y mi pareja llevaba a mi hijo de dos años en otro coche, pero lamentablemente ellos al cruzar la calle se fueron literalmente de cara al suelo', explicó.

El accidente ocurrió en un lugar donde hay hoyos y el tránsito de las personas es dificultoso. 'Esto porque en el lugar donde debería estar demarcado el paso de cebra está lleno de hoyos y ayer al cruzar por ahí una rueda del coche se quedó atascada, provocando que mi pareja se cayera casi encima de mi hijo', dijo la afectada.

Tras la caída el nerviosismo se apoderó de ellos, estaban en medio de la calle y en cualquier momento podían atropellarlos. El pequeño de dos años quedó con una herida en su rostro. 'Sentimos un pánico porque en cualquier minuto podían atropellarnos, ya que venían vehículos mientras ellos estaban tirados en el suelo y no falta el conductor distraído hablando por celular', agregó.

Para los afectados, esto es una muestra de lo que sucede en muchas calles de la ciudad, donde no todos pueden caminar sin sobresaltos. 'Es deplorable el estado de las calles de esta ciudad, nosotros siempre tenemos mucho cuidado en ir esquivando baches al transitar para que no nos suceda esto, sin embargo, era de noche, estaba oscuro', acotó Carolina.

Ante esta situación, hay un cuestionamiento, Copiapó es la capital regional y ha crecido, sin embargo la infraestructura y las calles siguen de la misma manera. 'Se supone que esta es una ciudad que progresa, prontamente se abrirá un mall para 'mejorar la calidad de vida' de los copiapinos entregando más y mejores servicios, pero ¿de qué nos sirve ese progreso o esas nuevas alternativas de esparcimiento si tenemos unas calles horribles en las cuales apenas se puede transitar?, ¿Qué queda para las personas con discapacidad, no videntes, abuelitos, a quienes les cuesta aún más caminar?