Secciones

Presentan logros en prevención y rehabilitación en Atacama

Testimonios. Con una marcada presencia territorial, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación de Drogas y Alcohol Senda Atacama, celebró el Día Internacional de la Prevención.

E-mail Compartir

'Estoy feliz, orgullo de haber salido adelante', dijo hace una de semana, un joven de Chañaral que fue acogido por Eleccionarte, programa de modalidad ambulatorio intensivo que atiende a adolescentes infractores de ley menores de 18 años que voluntariamente deseen acceder, o bien sean derivados por vía judicial o por la red del Sename con media o sanción accesoria establecida en la ley 20.084 de responsabilidad penal adolescente y que tiene modalidad medio libre.

Este paciente llegó con la actitud de un adolescente, que no quería nada con nadie, apático todo el tiempo, refugiándose en una adicción y ya había cometido un delito, siendo derivado a este centro tratamiento.

Ana Cisternas, coordinadora del programa Eleccionarte del puerto, explicó que 'para nosotros es un logro súper importante, porque entré a trabajar de lleno a partir de marzo del año pasado, y al ingresar también la psicóloga Karen Astorga nos dimos cuenta que se pueden hacer cosas con estos jóvenes, si uno se vincula con ellos, ellos logran generar un nivel de confianza con nosotros con los profesionales y de ahí viene los frutos'.

Por su parte, la psicóloga del programa, agregó que 'aquí no hay secretos, esto es más que nada la constancia, es estar en constante preocupación de las necesidades de los chiquillos, entenderlos como individuos, no como infractores o personas con problemas de drogas, sino que cada paciente tiene su necesidades especiales y hay que tratar exclusivamente a cada joven'.

Este joven, que se protegerá su identidad, hasta hace poco celebró su alta médica y es un claro ejemplo de lo que ayer se celebró en Atacama, el Día Internacional de la Prevención del Consumo de Drogas, instancia que fue declara por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1987 con la intención de fortalecer las actividades e iniciativas que giran y que hablan de la prevención en el consumo de drogas.

Atención e Inversión

Cabe señalar que Atacama posee nueve centros de población general y cinco centros para población adolescentes con y sin infracción de ley.

En la actividad de carácter regional, que contó con la participación del intendente Miguel Vargas, el diputado Lautaro Carmona y distintos secretarios ministeriales de la región, como directores de servicios y jefes de las unidades policiales. La directora del Senda Atacama, entregó los lineamientos que tendrá el servicio en este período y que se enfocará en un marcado trabajo territorial.

En la oportunidad se reconocieron el esfuerzo de la deportista Karen Gallardo y al dirigente del sector El Palomar, Luis Morales.

También se reconoció a Mireya Boggioni , gerente general de la empresa Boggioni Boggioni, a Daniel Uribe, gerente recursos de personas de la empresa Punta el Cobre y a José Vargas, gerente general de la empresa Melgas.

Y especial distinción recibió Nilsa Núñez, coordinadora de Fundación Escuela Nacional de Estudios y Formación en Abordaje de Adicciones y Situaciones Críticas Asociadas (EFAD)

'Hoy la presidenta Bachelet y la directora nacional del Senda, nos ha mandatado a que podamos trabajar con mucha fuerza, con muchas ganas, para que podamos ofrecer una alternativa de integración social a los consumidores en riesgo, esto es fundamental, ya que un porcentaje muy alto de ellos no están integrados a la sociedad y sufren de exclusión social. Sin este tipo de políticas queda inconclusa la recuperación', señaló Martha Palma, directora del Senda, en el discurso de celebración que se realizó en frontis de la Sala de Cámara de Copiapó.

Por su parte, el intendente Miguel Vargas realizó un llamado a la comunidad ha involucrarse desde los distintos ámbitos en la prevención del consumo de drogas y alcohol, destacando que el Senda cuenta con diversos programas para que las personas tomen parte de esta gran tarea. 'Prevenir el consumo de drogas es una señal concreta para construir un país más igualitario, uno de los pilares fundamentales del programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Por eso tenemos que hacer de la prevención un trabajo diario y cercano a las personas y de esa forma, mejorar la calidad de vida de cada uno de los atacameños y atacameñas'.

Vargas señaló que para el actual Gobierno, la prevención y el tratamiento del consumo de drogas y alcohol es una prioridad, y que para el presente año, el Senda dispondrá de más de $690 millones para ejecutar sus programas. Asimismo, valoró a los distintos actores que fueron distinguidos en el marco del día internacional de la prevención. 'La acción del Gobierno sumado a la participación ciudadana nos permitirá lograr los resultados esperados, por eso destacamos el apoyo e involucramiento de cada uno de ellos, por ser de Atacama una mejor región', resaltó el intendente.

517.509 mil pesos

690

9 centros

Cajera cobró $1.076 millones en el Kino

gaNADORA. El premio equivale a 5.123 veces su salario.

E-mail Compartir

Serena y tranquila, 'como es mi temperamento', dijo estar R.S., cajera de un local comercial que gana el sueldo mínimo de $210 mil y que este mes cobró la increíble suma de $1.076 millones tras obtener en forma solitaria los 14 puntos del sorteo número 1.646 del Kino de Lotería, jugado el 23 de abril pasado. Este premio equivale a 5.123 veces su salario o, dicho de otro modo, a sus ingresos durante 427 años.

Hija de una pareja de modestos agricultores que cultivan hortalizas en la comuna de Vallenar, R.S. (47) -quien se caracterizó al recibir su cheque para mantener en reserva su identidad-, terminó su enseñanza media y de inmediato se puso a trabajar en el sector comercio para ayudar a sus padres, ya que sentía que ese era su deber como primogénita de tres hermanos.

Debido a lo sacrificado de su vida, la afortunada siempre confió su sueño de un futuro mejor en el Kino. 'Lo juego todas las semanas desde hace muchos años. Siempre dije: algún día me lo voy a sacar y no voy a trabajar más', contó. Sin embargo, pese al importante premio, aún continúa yendo a su trabajo, donde lleva ocho años, ya que su jefe la considera su persona de confianza, no tiene a nadie más que la reemplace 'y me pidió que por favor no me vaya'.

Tras recibir el cheque por su premio, R.S. lo depositó todo en el banco y ha continuado con su vida normal. 'Sólo me he tomado unos días de mis vacaciones para cuidar a mi padre, que está muy delicado de salud, y para pensar bien lo que voy a hacer de aquí en adelante. Todavía no le tomo el peso al premio y quiero ir paso a paso', indicó.

Señala que toda su vida ha sido un ir y venir de la casa al trabajo y viceversa, ya que 'salgo rendida, estoy permanentemente preocupada por mis padres y no tengo tiempo para otra cosa, además que tampoco me alcanzaban mis ingresos para entretenciones, hasta ahora'.

R.S. confidenció que estas también han sido las razones por las cuales se ha mantenido soltera y sin hijos: 'No he tenido parejas serias como para casarme. Ahora tengo un pololo, pero sin compromiso. Cuando le conté lo del premio me felicitó y me dijo que me lo merecía por ser una mujer trabajadora y responsable, ya que yo jamás falto a mi pega aunque haga frío, llueva o truene'.

Sobre sus planes, dice que lo principal es darles el mayor bienestar a sus padres, arreglarles su casa, 'sobre todo los muebles que ya están viejos', y quizás comprar un auto para ella.