Secciones

Incendio destruye completamente una vivienda en Tierra Amarilla

E-mail Compartir

El incendio de una vivienda en Tierra Amarilla afectó directamente a una modesta familia que se distribuía en cuatro piezas prefabricadas.

El hecho ocurrió alrededor de las 16.00 horas de ayer, frente a la Hacienda Jotabeche, afectando a seis personas, una adulta, Karina Jiménez, dueña de casa y cinco menores, entre hijos y nietos.

Por instrucciones del alcalde de Tierra Amarilla, Osvaldo Delgado, personal del Departamento Social del municipio acudió en ayuda de los damnificados con frazadas, colchones, ropa y alimentos, ya que el fuego arrasó con todo lo que había en la casa.

Las causas del siniestro no fueron precisadas por Bomberos de Tierra Amarilla, ya que al momento de la entrega de esta información el personal realizaba las pericias e investigación para establecer las posibles razones que dieron origen al incendio.

Disminuyen delitos de mayor connotación social en Vallenar

Seguridad. Un 11% más de controles preventivos realizó Carabineros.

carabineros de chile

E-mail Compartir

Satisfacción manifestó el comisario (S) de la Tercera Comisaría de Vallenar, capitán Jorge Olea, por los resultados arrojados en el Sistema Táctico de Análisis Delictual (Stad), realizados entre el 9 al 15 de junio, y que le permitió mantenerse en baja con respecto al resto de las unidades.

Un -27% es la disminución que alcanzó durante la semana de análisis la Tercera Comisaría de Vallenar, cifra que según el Capitán Olea obedece al incremento en los controles preventivos. 'Queremos que la ciudadanía se sienta segura y en la medida que Carabineros tenga mayor presencia en las calles y realice más controles y fiscalizaciones. Estamos mejorando la sensación de seguridad y también nuestros resultados operacionales', comentó el oficial jefe.

Dentro de este contexto, el Capitán Olea dijo que en conjunto con el departamento de Gestión Territorial están llevando a efecto la campaña preventiva de robo de vehículo y accesorios, uno de los delitos que iba en aumento. 'Sin embargo, con esta acción, que es apoyada por el personal de la oficina de relaciones comunitaria, nos ha dado frutos positivos porque no sólo estamos haciendo prevención de un delito que es muy atractivo para los delincuentes, sino también estamos marcando presencia en el sector central de la ciudad y calles periféricas, que son los lugares de mayor ocurrencia de este tipo de ilícitos, conforme a la geo-referenciación obtenida a través de la oficina de operaciones de la unidad'.

El Capitán Olea dijo que estos resultados, si bien es cierto son buenos, no los dejan tranquilos, por eso están reforzando los servicios con la patrulla S.I.P., donde focalizan la prevención de los delitos de mayor connotación social. Además han potenciado el trabajo de las patrullas de motos todo terreno, para mejorar los tiempos de respuesta.

Constituyen Consejo Regional de Recurso Hídrico

Colaboración. La iniciativa está compuesta por diferentes actores públicos y privados que buscan alternativas para enfrentar la situación actual.

Patricio Miranda

E-mail Compartir

Con el objetivo de desplegar un plan piloto de gestión integrada sobre recursos hídricos para las cuencas se llevó a cabo la constitución del Consejo Asesor Regional de Recursos Hídricos. La iniciativa cuanta con la representación de distintos actores públicos, privados y de la sociedad civil.

Cabe señalar que una de las prioridades de la medida estará en garantizar el consumo de agua potable a la población sin traspasar el costo a los usuarios de la región.

El intendente de Atacama, Miguel Vargas, explicó que el diálogo fluido entre el mundo público y privado y los representantes de la comunidad será clave para avanzar en la problemática de la escasez. 'El tema hídrico está definido entre los principales ejes estratégicos del Gobierno Regional y además se transforma en un mandato expreso de la Presidenta Bachelet, que nos ha pedido especial preocupación por este tema que tanto urge atender en Atacama', dijo.

El trabajo del consejo estará centrado en poder avanzar en el análisis, discusión e implementación de consensos en estas y otras materias relacionadas, para que se traduzcan en la formulación de propuestas y medidas que puedan ser incorporadas a nivel nacional y regional.

Vargas resaltó que 'nuestra misión será colocar en el centro del debate la necesidad urgente que tiene la región de Atacama para enfrentar la problemática de escasez hídrica, donde el esfuerzo de todos y cada uno de los representantes del consejo, tanto públicos, privados y de la sociedad civil, será fundamental para avanzar en esta materia'.

El asesor en la materia hídrica, Rodrigo Alegría, indicó que espera que este consejo regional sea permanente, estable e institucionalizado.

'Acá lo que se busca es que el Gobierno no imponga una visión, sino como todos los actores del agua aporten para el diseño del esta nueva institucionalidad regional', puntualizó el asesor.

La comisión se reunirá mensualmente y va depender de la situación, ya que puede haber sesiones especiales. El asesor comentó que se podrán incorporar nuevos actores sociales para sumar la mayor cantidad de miradas y soluciones a la situación hídrica que afecta a la región.

Detienen a joven por infringir la Ley de Control de Armas en Copiapó

Detención. Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos Atacama, detuvo a conocido delincuente que se dedicaba al robo de vehículos.

carabineros de Chile

E-mail Compartir

Los controles y fiscalizaciones que desarrolla la Sección Encargos y Búsqueda de Vehículos Atacama, en forma permanente en los diferentes sectores de la región, permitió la noche del pasado martes la detención de un individuo de 24 años, con antecedentes policiales por distintos delitos.

El sujeto era buscado por la Sección Encargos y Búsqueda de Vehículos Atacama, según informó el Teniente Rodrigo Salazar, jefe de esta unidad, quien indicó que se manejaba información que el imputado se dedicaba a delitos de robo de vehículos. Con estos antecedentes y los servicios investigativos del personal de la Sebv, comentó el teniente Salazar, se logró dar con el paradero de P.A.A.C, 24 años, quien al momento que el personal policial le efectuó el control de identidad, se percató que entre sus vestimentas portaba seis cartuchos de munición calibre 38.

Al ser consultado por el porte de esta munición el imputado entró en contradicciones, no logrando dar respuestas concretas, por lo cual en el mismo lugar fue detenido. El imputado quedó a disposición del Juzgado de Garantía para su control de detención.