Secciones

El optimismo a toda prueba de Sebastián 'Lindorfo' Jiménez

tv. Su último proyecto televisivo en UCV fue un fracaso y hace unos años fue víctima de una estafa que lo dejó sin ningún ahorro.

Sergio López, El Mercurio

E-mail Compartir

De canal en canal. Que el 13, que Mega, que UCV, que Nat Geo. Ha pasado por todas las emisoras y géneros televisivos. Matinales, programas de trasnoche y docurealities ha hecho. Es un camaleón. Con un lenguaje en extremo 'coloquial' (digno de Pati Cofré), con uso y abuso del verbo huevear en todas sus aplicaciones, Sebastián 'Lindorfo' Jiménez contestó todo lo que Jean Philippe le preguntó en el programa 'Mentiras Verdaderas' de La Red la noche del martes. Por ejemplo, lo difícil que fue estar en Morandé con Compañía justo en el periodo en que su mujer o estaba embarazada o estaba amamantando a uno de sus cuatro seguidos hijos.

'A veces me recibía con un caracho de tres metros, otras nada y otras dando papa'. De esa época recuerda además que conoció lo más feo de la televisión. 'Vi pisotones por estar más cerca del Kike Morandé. No de las chicas estables, sino que de esas que iban una vez. Yo creo que a todos eso nos produce repulsión'.

Pero de eso ya ha pasado mucho y hoy, recién salido de UCV, tras el fracaso del franjeado que hacía con Chavito y Carola Julio, asegura que nadie se acuerda de los programas en los que ha participado y que han liderado sintonía: 'La noticia es lo negativo'.

Y es verdad. Porque no deja de sorprender que le haya confesado a ojitos de piscina que justo cuando salió de Canal 13, lo estafaron. 'Perdí toda mi plata', señaló. Había puesto unas tiendas de mascotas junto con algunos ex compañeros de universidad y el que llevaba la administración, desapareció. 'Nunca supimos si pasó porque era desordenado', afirma y, forzado por Jean Phillipe, reconoce que, a veces es tan bueno que es 'huevón'.

Pero Lindorfo tiene esa cosa mágica de conservar la ilusión. Y cree que su área está en pleno auge.

'Hoy el tema animal está mucho más relevante que en cuando me fui de La Ley de la Selva. Fue agenda en el discurso de la Presidenta. La alternativa comercial es muy grande'. Así que sus esperanzas de volver a la TV abierta son amplias e, incluso, agrega que están en conversaciones para traer Dr. Vet a algún canal nacional.

La cantante chilena Yael Meyer arrasa en Corea del Sur

música. La solista está radicada en EE.UU.

Yael Meyer

E-mail Compartir

La chilena Yael Meyer es una cantante radicada en EE.UU. que está haciendo carrera en el mercado de Corea del Sur. En medio del pop coreano (k-pop), la artista nacional se hizo un espacio y se ubicó en el #2 del ranking, donde también se incluyen Bruno Mars, Jason Mraz y Michael Jackson. Meyer publicó en Corea su segundo álbum 'Everything will be alright' (2011), con nueva portada. Este trabajo incluye sus canciones más difundidas a través de las series de TV norteamericana 'Life Unexpected', 'Private Practice', 'Drop Dead Diva' y 'Awkward'. El álbum fue presentado en vivo en Lollapalooza Chile. En paralelo, la cantante y compositora anunció la salida de su próximo álbum 'Warrior Heart' para septiembre de este año, bajo su propio sello KLI Records. En julio visitará Santiago para su promoción, plan que incluye un adelanto de 3 canciones para descarga gratuita en su web oficial. Las canciones de Meyer han musicalizado documentales, desfiles de Ralph Lauren y series de TV en cadenas norteamericanas. En cine lo hizo para las películas chilenas 'El Brindis', 'Qué Pena Tu Boda' y 'Qué Pena tu Vida' de Nicolás López.