Secciones

Superintendenta de la Siss se comprometió a buscar solución a problema tarifario del agua

cobros. La medida se toma ante el alza en el precio de este servicio debido a la construcción de la planta de desaladora para revertir el problema de escasez hídrica que afecta a la región de Atacama.

E-mail Compartir

La superintendenta de Servicios Sanitarios, Magaly Espinosa, sostuvo una reunión de trabajo con las máximas autoridades del gobierno regional y representantes del parlamento de la Región de Atacama, para informar sobre la situación actual y futura del abastecimiento de agua potable en la zona.

Para ello, la autoridad de la Siss llegó hasta Atacama en dos oportunidades para sostener encuentros con el intendente de la región, los gobernadores y los integrantes del gobierno regional, instancias en las que entregó detalles de la situación de escasez hídrica en la región, el desarrollo del proceso de fijación tarifaria y su expresión concreta en la empresa concesionaria de la zona.

La superintendenta Espinosa explicó que dado el agotamiento progresivo de los pozos históricamente utilizados para abastecer las localidades de Tierra Amarilla, Copiapó, Caldera y Chañaral, se ha instruido a la empresa Aguas Chañar tomar medidas que permitan mantener el suministro en el mediano plazo.

'Esto ha significado un cambio completo en el esquema de producción de agua, concentrando los nuevos pozos en el sector de Piedra Colgada en reemplazo de los pozos de Copiapó y Tierra Amarilla que han ido secándose. Sin embargo, y de acuerdo a los estudios de la Dirección General de Aguas (DGA), estos nuevos pozos también podrían secarse, por lo que se requerirán nuevas fuentes', advirtió la máxima autoridad de la superintendencia.

En este contexto, precisó que la empresa Aguas Chañar comprometió en su plan de inversiones la construcción de una planta desaladora de agua de mar, que iniciaría su operación hacia fines del año 2017.

Cabe recordar que según el Informe de Gestión del sector sanitario 2012, elaborado por la Superintendencia de Servicios Sanitarios (Siss), Aguas Chañar S.A. abastece a 85.903 clientes y representan el 1,81% de la totalidad nacional. La concesionaria se encuentra administrada por Hidrosán Ingeniería S.A., Icafal Inversiones S.A., y Vecta Inversiones S.A.

Dentro de la ronda de reuniones de trabajo e informativas que sostuvo la Superintendenta de Servicios Sanitarios, incluyó encuentros en Santiago con los senadores Isabel Allende (PS) y Baldo Prokurica (RN) y los diputados Alberto Robles (PRSD) y Daniela Cicardini (PS). En Copiapó, en tanto, sostuvo encuentros con los diputados Yasna Provoste (DC) y Lautaro Carmona (PC).

Todos los parlamentarios de la región manifestaron su preocupación por el aumento tarifario que significarán estas nuevas obras y solicitaron que éste no se traspase a los usuarios. En este sentido la superintendenta se comprometió a buscar diferentes alternativas de solución a este problema, compartiendo lo señalado por los parlamentarios en cuanto a que los usuarios no pueden 'pagar el costo' de la escasez hídrica.

La ejecutiva de la Superintendencia de Servicios Sanitarios también se ha reunido, tanto en Caldera como en Santiago, con la alcaldesa de esa comuna, Patricia González (RN), y con representantes de la Mesa de Trabajo de la Comisión de Defensa del Agua, para informar la situación del abastecimiento del servicio en esa localidad.

85.903

2017