Secciones

Vecinos de ampliación Cartabío denuncian abandono de la Egis

Construcción. Los pobladores gestionaron, a través del organismo municipal, la edificación de sus casas el 2013.

E-mail Compartir

Hoy 21 de junio comienza oficialmente el invierno. Sin embargo el frío ya se ha hecho sentir en Atacama.

El mismo frío que a diario dice sentir un grupo de cerca de 20 familias del sector ampliación Cartabío, que desde el año 2013 esperan una respuesta para la construcción de sus viviendas sociales. Gestionaron su ejecución a través de la Entidad de Gestión Inmobiliaria Social (Egis) municipal, y que a poco tiempo de comenzar la obra ésta se detuvo.

'Hemos golpeado todas las puertas Serviu, Minvu, municipio, Egis municipal desde hace más de un año y no tenemos respuesta y seguimos viviendo en malas condiciones', dijo María Herrera (69), una de las vecinas que espera la respuesta municipal. La pobladora indicó que en su momento los funcionarios de la Egis solicitaron que cada familia desembolsara $230.000 para la construcción de las viviendas sociales de quienes ya contaban con el terreno.

'Sentimos que esto es una falta de respeto', dijo Herrera, la pobladora agregó que hace 22 años vive en el sector y que cuando fueron informados de la construcción de las casas 'fue una ilusión muy grande pero que duro muy poco'.

En la actualidad la mujer vive en una pieza de material ligero, 'tuve que desarmar mi casa para que construyeran estas de material solido dicen, y uno de los muros se cae solo con apoyarse en él', dijo Herrera.

La vecina contó que debió construir con sus propias manos, y la ayuda de algunos vecinos, una pieza pequeña para dejar el espacio a la construcción de su casa definitiva. En la habitación instaló todas sus cosas que se dañan producto del material ligero por el que se genera la filtración de la humedad matutina.

OTRO CASO

Mercedes Silva es otra vecinas que se encuentra en la misma situación. Contó que en su casa viven 4 personas que debido a la construcción de la nueva vivienda debieron hacinarse en dos piezas en las que vive hace más de un año y medio.

'La forma en que hoy estamos viviendo destruye hasta la familia porque se va perdiendo la intimidad. Nos dijeron que en tres meses estarían lista y hasta ahora nada', dijo Silva.

Al recorrer las viviendas existen casas donde solo se levantaron las paredes y otras en las que falta construir ventanas, techumbre y el piso.

Cuentan que desde que el proyecto comenzó viven de forma precaria. Suman el permanente temor, ya que lo que se alcanzó a edificar para ellos no sería obra sólida. Piensan que los muros podrían caer ante un movimiento sísmico.

En total, según señalan las vecinas, las 20 las familias están integradas en su mayoría por adultos mayores, los que están a la espera del término de la edificación ya que el grueso del avance en la construcción no superaría el 70%.

'Hemos golpeado todas las puertas, Serviu, Minvu , municipio, Egis municipal desde hace más de un año y no tenemos respuesta, y seguimos viviendo en malas condiciones'

2013 es el año