Secciones

Confirman estreno de película basada en la serie de TV 'Salvados por la campana'

E-mail Compartir

La clásica serie adolescente de televisión que se transmitió entre 1989 y 1992, 'Saved by the Bell' ('Salvados por la campana') regresará a la pantalla de televisión de la mano de una película basada en sus personajes originales.

Según informó el medio especializado 'The Hollywood Reporter', el canal de televisión Lifetime estrenará 'The Unauthorized Saved by the Bell Story' el próximo 1 de septiembre, justo el mismo día que el feriado conocido como 'Labor day' que se celebra en Estados Unidos.

La cinta narra las experiencias detrás de las cámaras de los seis jóvenes protagonistas de este clásico que se hizo famoso en los noventa. Fichados por el director de reparto de la serie original Robin Lippin, el filme televisivo cuenta con la participación de Dylan Everett ('Degrassi: The Next Generation') como Mark-Paul Gosselaar, Sam Kindseth ('Shameless') como Dustin Diamond, Julian Works ('Paranormal Activity') como Mario Lopez, Alyssa Lynch como Tiffani-Amber Thiessen, Tiera Skovbye ('Supernatural') como Elizabeth Berkley y Taylor Russell McKenzie ('Blink') en el papel de Lark Voorhies. La serie se centraba en las aventuras de Zack Morris y sus cinco amigos en la secundaria Bayside.

Daddy Yankee: 'El reguetón no fue una moda pasajera'

música. El rey del género se apronta para salir al mercado con dos nuevos discos.

E-mail Compartir

El llamado 'rey del reguetón', Daddy Yankee tiene más de 20 años de carrera en el cuerpo. Y con esa trayectoria hoy afirma que el género que ha masificado no es 'una moda pasajera' y lo defiende frente a las críticas de sus detractores afirmando que 'lo que es vulgar para unos no lo es para otros'.

Y su defensa es rotunda. 'Le digo a todo el mundo que tengo canciones de contenido para adultos, como la clasificación de las películas, y que un buen actor hace todo tipo de filmes. Cuando nos tenemos que expresar con un contenido explícito, lo hacemos', responde a quienes apuntan al alto contenido sexual de sus canciones.

El músico se encuentra promocionando sus sencillos , 'Ora por mí' y 'Not a love song', que son anticipo de los dos álbumes que lanzará y que estarán dirigidos tanto al mercado latino como al anglo.

Pero pese al éxito que ha alcanzado, el reguetonero asegura que 'todavía existen prejuicios' contra el reguetón y recuerda cómo en los primeros días, 'si la policía te agarraba con un cassette de reguetón, te metían a la cárcel'. 'Ahí están los números', dice en defensa del género este puertorriqueño con más de 11 millones de discos vendidos. Y no es humilde al respecto, porque el reguetón se masificó principalmente con su disco 'Barrio fino' (2004). 'El reguetón explotó con ese disco, del que ahora se celebra el aniversario. Establecimos un movimiento a nivel mundial, no sólo para mi género, sino para toda la música, porque cambiamos el negocio', dice. 'Hemos demostrado que no fue una moda pasajera y que el género va ya para 30 años de vigencia', destaca Ayala, para quien las cosas ahora están más 'tranquilas y equilibradas' tras el 'boom' que lo encumbró a principios del siglo. Procedente de una familia humilde, afirma que sus composiciones vienen marcadas en gran parte por sus recuerdos del barrio, 'algunos muy buenos y otros malísimos', como el de presenciar el asesinato de tres amigos suyos.

La marca de esos hechos está en sus letras, que intentan ser 'lo más reales posibles', conjugando 'rumba' y un punto de vista social.