Secciones

Conadecus se querella contra cinco isapres por alzas de planes

E-mail Compartir

La Corporación Nacional de Defensa de los Consumidores y Usuarios (Conadecus) estimó ayer en US$ 60 millones las ganancias que las isapres han acumulado en los últimos cuatro años con el alza unilateral de planes. Por ello, la organización presentó una demanda colectiva en contra de Colmena, Banmédica, Cruz Blanca, Vida Tres y Consalud, buscando que se restituyan esos fondos a los afiliados, ya que consideran que este procedimiento para elevar el costo de los planes es un alza 'indiscriminada y arbitraria' que afecta a los beneficiarios. Esta es la primera acción de tipo colectivo que se presenta contra instituciones previsionales de salud.

La oposición pide a Bachelet rechazar sugerencias internacionales sobre aborto

MARIBEL FORNEROD/ AGENCIAUNO

E-mail Compartir

Parlamentarios de la Alianza entregaron una carta dirigida a la Presidenta Michelle Bachelet, donde manifiestan su rechazo a la recomendación para despenalizar el aborto en determinados casos, planteada por Finlandia, Francia, Alemania, Noruega, Eslovenia, Suecia, Suiza y Bélgica, en el marco del Examen Periódico Universal de Derechos Humanos (EPU), mecanismo que pertenece al Consejo de DD.HH. de la ONU y con el que se examina cada cuatro años a los 192 estados miembros. En la misiva, entregada por los gremialistas Jacqueline Van Rysselberghe, Juan Antonio Coloma, María José Hoffmann e Issa Kort -pero firmada por casi tosos los senadores de la Alianza-, se le pide a la Mandataria modificar la posición que fijará ante Naciones Unidas este jueves, cuando Chile deba responder en Ginebra a las sugerencias del proceso que se inició el 28 de enero. El Ejecutivo elaboró un documento en el que acepta las recomendaciones respecto del aborto y rechaza una sugerencia del Vaticano que pedía 'respetar los derechos de la persona humana desde el momento de la concepción'.

La Alianza amenaza con interpelar al ministro Peñailillo

Conflicto mapuche. Parlamentarios opositores cuestionan el actuar del titular de Interior en los hechos de violencia en La Araucanía.

UPI/Sebastián Beltran Gaete

E-mail Compartir

Parlamentarios de la UDI y RN anunciaron ayer que trabajarán en una posible interpelación al ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, por su actuar frente a los hechos de violencia ocurridos en la Región de La Araucanía.

'Creemos que están dadas todas las condiciones para que llevemos adelante una interpelación al ministro del Interior, porque estamos todos los días viendo una serie de hechos delictuales en La Araucanía, donde la ausencia de una autoridad firme y resolutiva está generando una sensación de temor en la población', afirmó el jefe de la bancada de diputados de la UDI, Felipe Ward.

El parlamentario informó que iniciará las gestiones con el resto de los partidos de la oposición para llevar adelante una interpelación a Peñailillo, donde espera que el secretario de Estado responda 'por qué en vez de bajar los ataques incendiarios, las muertes y los problemas en la zona de conflicto, estos han aumentado', dijo.

En ese sentido, el diputado gremialista afirmó que 'es evidente una ausencia de autoridad en un plan integral de pacificación en La Araucanía, queda de manifiesto que en último tiempo el intendente Francisco Huenchumilla no responde a las autoridades centrales, y en particular al ministro Peñailillo, mostrando una agenda propia que de algún modo está incentivando la comisión de actos delictuales y terroristas'.

Los diputados de RN por La Araucanía, Jorge Rathgeb, Diego Paulsen, Germán Becker, René Manuel García y José Manuel Edwards, detallaron que hoy comenzarán a preparar una eventual interpelación al ministro, a quien acusan de no realizar acciones concretas frente a los hechos ocurridos en la zona. 'Estamos cansados de seguir esperando que el ministro Peñailillo se traslade a La Araucanía, y principalmente que se reúna con las víctimas de la violencia', dijo el diputado García.

El diputado Becker apuntó a la necesidad de interpelar al ministro por la escasa información en la zona, señalando que 'queremos saber qué está haciendo el Ministerio del Interior encargado de la Seguridad Ciudadana.