Secciones

Presentan identificador de billetes para no videntes en Caldera

Inclusión. La actividad se realizó en el municipio local y reunió a autoridades y representantes sociales.

E-mail Compartir

En el salón Azul de la Municipalidad de Caldera, la agrupación de discapacitados de Caldera (Discal), hizo entrega de un Identificador de Billetes, dispositivo especial que facilita el reconocimiento de las distintas denominaciones de billetes a través de sus diferentes tamaños, a personas ciegas o con baja visión.

La ceremonia se desarrolló con la participación de la alcaldesa del puerto, Patricia González, la nueva directiva encabezada por su presidenta Denisse Reyes y los integrantes de esta agrupación.

El Identificador de Billetes es un pequeño dispositivo, que les permite a sus usuarios 'medir' los billetes, entregándoles mayor seguridad y rapidez en su reconocimiento. Si bien, para aprender a utilizarlo se requiere de sólo unos pocos minutos, el dispositivo se entregó con un CD de audio que contiene las respectivas instrucciones.

La nueva familia de billetes, lanzada por el instituto emisor entre los años 2009 y 2011 incorporó tecnologías de punta para hacer billetes más seguros y más fáciles de reconocer. Una de esas características fue la diferencia de tamaño entre una denominación y la que le sigue. Este identificador se suma a otras características que facilitan el reconocimiento por parte de personas con baja visión y de la tercera edad, como los colores intensos, números grandes y el mayor contraste entre números y fondo.

Recuerdan el Día contra el Maltrato Infantil

Conmemoración. Niños y niñas de Caldera salieron a las calles a relevar este problema social.

E-mail Compartir

Con marcha por las calles céntricas del puerto de Caldera, niñas y niños de la comuna conmemoraron el Día Internacional Contra el Maltrato Infantil, esta actividad fue organizada por la Oficina de Protección de los Derecho de niños y niñas de Caldera (OPD), quienes se organizaron con los colegios del puerto para conmemorar este día y para mostrarle a la comunidad el significado de esta especial fecha.

Ingrid Aracena, encargada de la OPD, señalo que 'queremos difundir y promover el Buen Trato Infantil en la comunidad, que se traspase a los hogares. Esto implica, tratarnos con cariño, respeto y buenas palabras, llamarnos por nuestros nombres, porque tenemos identidad. No queremos violencia en la forma de relacionarnos y esto es un trabajo que debe realizar la sociedad en su conjunto. Los niños y niñas aprenden de los adultos y si queremos que ellos se eduquen de buena forma tenemos que partir por casa. Nosotros tenemos un equipo interdisciplinario que aborda todas las temáticas, una dupla sicosocial, asistentes sociales, además trabajamos con una red amplia de servicios públicos como: Sename, Junji, Integra, Fiscalía, Municipio y Cesfam'.

Emilio Bianchi, concejal de Caldera, agregó que 'hemos querido estar acompañando a los pequeños en esta marcha para poner un alto frente a la gravísima situación del maltrato y explotación del trabajo infantil en el mundo, esta conmemoración tiene como fin hacer reflexionar y movilizar a las personas alrededor del mundo contra el trabajo infantil en general, y en sus peores formas, reflejando las culturas y las costumbres locales, incentivando la participación de autoridades, medios de comunicación, la sociedad civil y el público en general'.