Secciones

Anuncian que se destinarán $ 1.000 millones para proyectos de innovación

Fondo. Ya están a disposición las bases del concurso público del Gobierno Regional.

gobierno regional

E-mail Compartir

El intendente Miguel Vargas anunció que el Gobierno Regional lanzó el Fondo Concursable de Innovación para la Competitividad (FIC), que contempla este 2014, destinar 1000 millones de pesos para financiar proyectos con el fin de crear entornos económicos e institucionales que favorezcan la innovación en Atacama.

En este concurso de proyectos, informó Vargas, podrán participar universidades (estatales o reconocidas por el Estado), o institutos, centros tecnológicos o centros de transferencia tecnológica nacionales, públicos o privados, que posean recursos humanos y materiales idóneos, cuyas bases ya se encuentran disponibles bases en la oficina de partes del Gobierno Regional y en la página web www.goreatacama.cl, cuyo plazo de postulación vence a las 14 horas del 2 de julio. 'Este fondo constituye el principal instrumento para dotar de nuevos y mayores recursos a los distintos esfuerzos que el Estado está realizando en torno a la Innovación', destacó.

Dichos proyectos, dijo, deberán estar enmarcados en los ejes definidos como estratégicos por el Gobierno Regional, los cuales se encuentran contenidos en las bases del concurso, confeccionadas por la Comisión de Ciencia y Tecnología y el Gore previo análisis y evaluación de territorios y expertos.

Las iniciativas que se presenten al concurso, deberán estar orientadas a promover la investigación aplicada, emprendimiento innovador, desarrollo, difusión y transferencia tecnológica, incluida la destinada al fortalecimiento de redes de innovación regional, formación y atracción de recursos humanos especializados, infraestructura y equipamiento de apoyo y promoción de la cultura pro innovación y emprendimiento.

Emprendedoras de Chañaral reciben plan de prevención

senda. En el programa Mipe Preventivo.

senda

E-mail Compartir

'Queremos que el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, Senda, tenga un rol marcado con la gente, y es por eso que estamos trabajando en acercar nuestros programas a las comunidades', con estas palabras, la directora del Senda Atacama, Martha Palma, indicó algunos de los lineamientos de su gestión y que ya se traduce en los primeros encuentros con agrupaciones.

Y fue precisamente la agrupación de emprendedoras de Chañaral, que agrupa a comerciantes mujeres de ferias libres las beneficiadas del programa Mipe, quienes recibieron la primera sesión de este plan preventivo.

'El programa Mipe Preventiva busca fortalecer a las microempresas en prevención del consumo de alcohol y drogas y en esta oportunidad trabajamos lo que es la prevención en el núcleo familiar, donde las participantes analizan y se sensibilizan en torno al concepto de la prevención, trabajan con los factores protectores, factores de riesgo y finalmente hacen una reflexión grupal, entorno a como ellos podrían mejorar su entorno laboral y que elementos preventivos podrían estar presente', sostuvo la profesional del área preventiva Flor Castro.

Las participantes a este curso se mostraron entusiastas y participativas de la actividad y se mostraron muy abiertas a realizar y poner sus puntos de vista entorno a la prevención.

La directora del Senda, además agradeció las muestras de cariño por parte de las emprendedoras del programa, ya que la reconocieron por su origen en el puerto de Chañaral.

Club de adultos mayores de Vallenar tienen una nueva casa

mun. de vallenar

E-mail Compartir

El alcalde de Vallenar, Cristian Tapia Ramos, entregó en mano del presidente del Club Adulto Mayor Santa Gema, José Pallauta, las llaves del lugar que albergará encuentros, reuniones y amistad, para todos los socios del club, que son principalmente del sector Baquedano de Vallenar.

Esta obra tuvo una inversión superior a los $49 millones y se concreta gracias a la importante gestión del alcalde Tapia y de su equipo municipal, quienes tras presentar el proyecto al Fondo Regional de Iniciativa Local -FRIL- hoy día ven concretado este importante logro para el Club Santa Gema.

Continúa el paro de los profesores en Copiapó

Municipalizados. Los docentes se reunirán hoy con el intendente de Atacama, la seremi de Educación y la Superintendencia de Educación.

Patricio Miranda

E-mail Compartir

Hoy se cumple el segundo día del paro indefinido de los profesores de Copiapó. Los docentes durante esta jornada se reunirán con los apoderados para luego dirigirse al Ministerio Público para iniciar la línea de judicialización por el 'incumplimiento en la entrega de los recursos de la ley SEP', según den uncian.

Los profesores explicaron que la medida se produce debido a la falta de rendición de cuentas de la Subvención Escolar Preferencial SEP por parte del municipio, que en una última reunión ante la subsecretaría y el ministerio de Educación reportaron el 60% de cumplimiento de la totalidad de los montos entregados por la cartera. El presidente comunal del Colegio de profesores de Copiapó, Carlos Rodríguez señaló que 'esperemos que esta sea la última movilización para normalizar esta situación que se viene año tras año'.

Cabe recordar que el pasado viernes los maestros se reunieron en una asamblea en la sede del Colegio de Profesores y desde ahí marcharon acompañados por estudiantes y apoderados hasta la Corte de Apelaciones de Copiapó. En esa oportunidad se reunieron con el presidente (s) de la corte para plantear sus inquietudes sobre los procesos judiciales que desean realizar.

Rodríguez comentó que 'la visita a la corte fue para buscar otras instancias que intervengan en esto, que tomen conocimiento y nos ayuden a salir'.

Uno de los puntos que esperan sumar los profesores es la participación de un interventor para mediar en este problema. Para el presidente comunal del gremio, la máxima autoridad regional debería tomar esa responsabilidad. Es por esto, que hoy se tiene contemplada una asamblea en la que está comprometida la asistencia del intendente de Atacama Miguel Vargas, de la seremi de Educación, Griselda Soto y de la representante de la Superintendencia de Educación.

Rodríguez finalizó que 'mientras más actores estemos comprometidos con una solución definitiva para nosotros es una muestra de garantía. Lo que estamos tratando de reconstruir es confianza porque están muy debilitadas en este momento'.