Secciones

Marcos López: 'al 2016 no se podrá ejecutar ninguna cartera de proyectos'

Fondos regionales. El consejero regional se mostró preocupado por la cartera de arrastre.

patricio miranda

E-mail Compartir

Un encendido debate ha generado las cifras de ejecución presupuestaria de Atacama en el Consejo regional (Core). El consejero Marcos López (Ind) planteó en la última sesión que el retraso en la ejecución de proyectos generará que 'entre el 2014 y el 2016 no se podrá materializar ninguna cartera de proyectos en las líneas establecida en el programa de la Presidenta'.

López solicitó revisar la cartera de proyectos completa y cuestionó la aprobación de $38 mil millones en este año. La autoridad enfatizó que 'la única salida que tenemos es re priorizar los proyectos en función de la selección que hagan los alcaldes por sus respectivas comunas'.

Por su parte, el consejero Fernando Ghiglino (RN) señaló no compartir la propuesta de revisar una cartera de proyectos ya aprobada. Añadió que 'es un error lo que está cometiendo, ellos viene recién llegando al Core y parece que todavía no tienen claro como funciona (…) hay una cartera que está comprometida pero que no toda se va desarrollando al mismo tiempo o en el mismo año'.

Ghiglino agregó que 'tener una buena cartera de proyectos aprobados es muy bueno porque si no tuviéramos nada hecho hasta el momento no habría nada que hacer'.

Cabe recordar que según los datos de Marcos López, al 31 de diciembre había una cartera de arrastre de proyectos de 86 mil millones de pesos.

Por su parte, el presidente del Consejo, el intendente Miguel Vargas puntualizó que 'desde el Gobierno Regional y las respectivas divisiones se están haciendo el máximo de esfuerzos para cumplir con las exigencias en materia de gasto. Ello implica sostener reuniones constantes con las unidades técnicas, los municipios que tienen dificultades en materia de gasto, por lo tanto se están buscando todas las alternativas para acelerar al máximo la ejecución presupuestaria'.

La máxima autoridad regional hizo hincapié que el 11 de marzo no había más de un 4, 5% de gasto al primer trimestre del año.

En cuanto al debate de los recursos, el consejero Ghiglino detalló que 'generalmente se producen este tipo de divisiones. Ahora se presenta un fenómeno nuevo en que hay un consejo nuevo en que cuesta tomar el ritmo y el saber las atribuciones del Core'.

En tanto, Marcos López finalizó que 'como consejo no hemos aprobado hasta ahora ningún proyecto nuevo que tenga relación con obras, solamente se aprobó el suplemento para la iglesia de Chañaral que no se sabe cuando tendrá disponibilidad presupuestaria, el suplemento para las obras del edificio consistorial de Diego de Almagro y unas pequeñas cantidades para el agua rural de Domeyko'.

'Como consejo no hemos aprobado hasta ahora ningún proyecto nuevo que tenga relación con obras'.

Quince hijos de carabineros reciben computadores

Premio. Los beneficiados recibieron los equipos debido a su buen desempeño académico.

carabineros

E-mail Compartir

En una ceremonia encabezada por el jefe de la III Zona de Carabineros 'Atacama', general Jorge Bohle y el prefecto coronel Jorge Garrido Díaz, quince hijos de funcionarios de distintas unidades recibieron un computador con sus respectivos accesorios tecnológicos.

Este premio, señaló el general Bohle, 'es una muestra de la preocupación y del compromiso de Carabineros de Chile -a través de la Dirección de Bienestar con la colaboración de la Corporación de Ayuda a la Familia de Carabineros- de apoyar y reconocer a cada uno de quienes integran nuestra filas, la permanente y positiva disposición frente al trabajo, así como también su gran capacidad por sacar adelante su familia'.

Este año fueron quince los hijos de los Carabineros favorecidos con un notebooks, un maletín de transporte e impresora. Herramientas tecnológicas que serán una ayuda importante para sacar adelante sus estudios.

El año 2013 se implementó esta iniciativa que está inserta en uno de los sellos del general Director 'Respaldo y Reconocimiento al Personal', que beneficia directamente a los hijos de los Carabineros.