Secciones

Angelina Jolie es nombrada Dama Honoraria por la reina

Provilegio. Se distinguió, además, caballero al actor Daniel Day-Lewis.

AP

E-mail Compartir

La reina Isabel II de Inglaterra condecoró ayer a dos estrellas de Hollywood: nombró caballero a su compatriota Daniel Day-Lewis y Dama Honoraria a la estadounidense Angelina Jolie

A Jolie, de 39 años, la distinguió por su lucha contra la violencia sexual en los conflictos bélicos, informó el palacio de Buckingham en Londres. De este modo consigue la máxima distinción en Reino Unido. Como extranjera sólo podrá tener este título de forma honorífica.

Day-Lewis, de 57 años, ha conseguido levantar el Oscar en tres ocasiones y la reina lo ha nombrado caballero.

Con motivo de su cumpleaños, la reina suele otorgar anualmente títulos nobiliarios. La escritora Hilary Mantel ('Una reina en el estrado'), ganadora en dos ocasiones del premio Booker, será en el futuro 'Dama Hilary' tras haber sido nombrada Dama del Imperio británico.

'Ser de Católica no es cualquier cosa'

literatura. El periodista y escritor Diego Zúñiga (26) publicó esta semana 'Soy de Católica'.

Fernando Soto Silva

E-mail Compartir

Ser de un equipo es algo difícil de explicar a quien no le gusta el fútbol, porque es algo que se lleva bajo la ropa por toda la vida, todos los días. Y ser de Católica no es como ser de cualquier equipo, o eso es al menos eso es lo que el escritor y periodista Diego Zúñiga (26) trató de plasmar en su libro 'Soy de Católica'.

Este libro no es sobre la institución que nació bajo el alero de la Universidad pontificia, este libro es algo personal, porque ser hincha de un equipo es algo personal. Para Zúñiga, como quizás para muchos hinchas de 'la UC', todo empezó cuando era niño. Pero no se acuerda bien del momento exacto en que dijo 'soy de Católica'. En su casa habían mujeres cruzadas, sus hermanas mayores, pero fue más bien en solitario que construyó su fanatismo.

Hay un momento clave: tenía 8 años y viajó a Santiago, porque Diego Zúñiga es nortino, nació en Iquique. En ese viaje fue al estadio a ver a Católica. Volvió a su casa con la camiseta cruzada y con la felicidad de saber que había visto a su equipo. Era definitivo entonces, ya había elegido.

Zúñiga no es de Santiago, es moreno y en su ropa no se ve ninguna marca de elite. No cumple con el perfil que la mayoría de los chilenos conoce de un cruzado, pero fue el encargado de relatar su historia junto al club y está feliz de haberlo hecho.

Cuando le pidieron que fuera quien escribiera el libro, el autor de la novela 'Camanchaca' no lo duró. 'Inmediatamente dije que sí, fue una cosa instintiva, como de hincha', explica, agregando que no se tarta de un libro técnico, porque no sabe mucha trivia, y porque 'la relación con Católica es súper pasional'. Pero lo que él podía sumar era la experiencia de ser hincha, 'darle un toque más generacional'.

Por eso el libro está enfocado en los años 90, que es la época que vivió el autor durante su infancia como hincha incipiente. 'Es en lo que siento que puedo aportar algo', explica. Zúñiga creció con la figura de Beto Acosta y Pipo Gorosito como las grandes estrellas del club, y eso es el libro, el reflejo de una época de gloria que quedó grabada en su memoria.

Y ser de Católica no es cualquier cosa. Hay que cargar con una historia, con una suerte de bullying por estar entre los equipos más grandes de Chile y a veces no poder campeonar. 'Hay una serie de hechos que han configurado el bullying muy explícitamente. El hecho de haber salido segundo en campeonatos con mucha regularidad', es un ejemplo. Católica 'igual es club es insoportable socialmente hablando', reflexiona el escritor.