Secciones

'La serie está más cuesta arriba que al principio'

análisis. Óscar Washington Tabárez, el director técnico de los uruguayos, dice que no todo está perdido para su equipo.

E-mail Compartir

No perdió la compostura. Pese a la impensada derrota de Uruguay ante Costa Rica, el técnico charrúa, Óscar Washington Tabárez, mantuvo la calma y dijo que su equipo necesita sacudirse rápido del tropiezo.

'Ahora hay que asumir todo esto, digerirlo rápido, porque esto sigue', expresó el estratega en sus primeros comentarios tras el debut de la Celeste en el Mundial de Brasil 2014.

'Quizás la serie está más cuesta arriba que al inicio, hay una imagen que defender', añadió Tabárez, quien espera que su oncena se levante y saque adelante el duelo de este jueves ante Inglaterra.

Otro de los que habló sobre lo ocurrido en el estreno uruguayo fue el volante Egidio Arévalo Ríos. 'La verdad es que no hicimos lo que teníamos que hacer, lo que habíamos hablado antes del partido. Nos encontramos con un gol y después no pudimos manejar el partido a nuestra conveniencia', remarcó Arévalo Ríos. En la vereda opuesta, el técnico Jorge Luis Pinto habló de la relevancia de la victoria de su equipo. 'Fue n triunfo histórico para el fútbol de Costa Rica', indicó el técnico del cuadro centroamericano. 'Ahora hay que tener tranquilidad y equilibrio emocional', añadió el mandamás de los ticos.

Costa Rica encontró el antídotocontra la garra charrúa

fútbol. El cuadro centroamericano dio la sorpresa y derrotó a Uruguay por 3-1 en Fortaleza.

ap

E-mail Compartir

Muy en silencio llegó Costa Rica al Mundial de Brasil. El cuadro centroamericano se insertó en el torneo lejos de los favoritismos y de las cámaras de los medios internacionales.

Ese 'mote' de equipo chico no le incomodó ayer y con humildad y aplicación, dio un golpe en su estreno.

En su primer encuentro en el Grupo D del certamen venció a Uruguay por 3-1. Los dirigidos por el técnico colombiano Jorge Luis Pinto ganaron el encuentro gracias a un segundo tiempo en el que ni la garra charrúa los pudo controlar.

El compromiso se disputó en el Estadio Castelao de Fortaleza y empezó al ritmo del fútbol uruguayo.

Los sudamericanos se posicionaron en campo contrario, le dieron vértigo a su juego y explotaron la movilidad de Cavani y Forlán en ataque.

Su apuesta les llevó a ejercer presión en el área rival y a abrir el marcador. A los 22' Lugano es derribado en el área de Costa Rica por Díaz y el árbitro alemán Félix Brych sancionó penal. Desde los 12 pasos se ubicó Cavani, el atacante no perdonó y batió con un tiro arrastrado al arquero Keilor Navas.

El golero no alcanzó a tocar el balón en esa jugada, pero sí salvó un par de ocasiones más antes del término de la primera etapa.

En el segundo lapso, el trámite del encuentro tuvo un giro. Los costarricenses le perdieron el respeto a su adversario y se atrevieron a aumentar su caudal ofensivo.

Los mayores riesgos que asumieron les entregaron dividendos a los 54' cuando Joel Campbell recibió destapado a la entrada del área y batió con un zurdazo al arquero Muslera.

El gol le dio un aire distinto al equipo de Pinto y le llevó a dañar a su rival, que acusó el golpe que significó el 1-1.

Fruto de su buen juego y de su capacidad para leer acertadamente el partido llegó a la segunda cifra. A los 57' Bolaños sirvió un tiro libre y su envío lo conectó el defensa Óscar Duarte, que con un cabezazo dejó el balón en las redes.

El tanto motivó la reacción inmediata del técnico uruguayo Óscar Washington Tabárez, que envió a a la cancha González y Lodeiro para darle un vuelco al encuentro.

Su apuesta no funcionó y sólo le permitió a Uruguay sacar algunos centros que no preocuparon en demasía al portero Navas.

En el lado opuesto del terreno de juego, el cuadro centroamericano atacó menos, pero siempre con peligro. En una de esas ofensivas hizo daño y marcó la tercera cifra a través de Marco Ureña. El gol desesperó al cuadro charrúa, que terminó el partido con 10 jugadores por la expulsión de Maximiliano Pereira por una fea infracción sobre Campbell.

Con el resultado de ayer, Costa Rica llegó a las tres unidades en el Grupo D. Uruguay, en cambio, quedó sin puntos y muy complicado en esa zona. La derrota obligará a la celeste a derrotar el jueves a Inglaterra para no empezar a despedirse anticipadamente de los pastos brasileños.

3

12

Cameron le desea suerte a la Selección de Inglaterra

respaldo. El primer ministro británico entregó su apoyo en un videomensaje dirigido al equipo de Roy Hodgson.

E-mail Compartir

David Cameron es aficionado al fútbol. Le gusta la actividad, la sigue y por supuesto, es un acérrimo hincha de la Selección de Inglaterra. Esa identificación que tiene con el cuadro que adiestra Roy Hodgson llevó al primer ministro británico a entregar un apoyo público al equipo. El método que utilizó para alentar a la oncena inglesa fue un videomensaje que envió antes del partido de ayer ante Italia. 'Vamos a encontrarnos, a reunirnos frente al televisor, a sentarnos en los pubs -que estarán abiertos hasta tarde- y alentar a nuestro equipo', expresó el primer ministro británico antes del estreno de Inglaterra en el Mundial de Brasil 2014, a través de imágenes y audios que difundió la Federación Inglesa de Fútbol. 'Es un grupo duro. Algunos dicen que no podría ser más difícil. Pero estaremos con ustedes en cada paso del camino. Go for it! ('¡Vamos!')', añadió Cameron, que en la previa a la Copa del Mundo visitó a la Selección Inglesa. Las palabras del premier británico dan cuenta de su apoyo irrestricto al cuadro de Roy Hodgson, pero también evidencian la dureza de la zona que enfrentará Inglaterra en el torneo. Los ingleses quedaron en el Grupo D, uno de los más difíciles del certamen y comparten zona con Uruguay, Italia y Costa Rica. Su carrera en el torneo partió ayer ante Italia y seguirá este jueves ante Uruguay. El encuentro se disputará a las 15 horas en el Arena Sao Paulo. Inglaterra cerrará su participación en la fase de grupos el 24 de junio ante Costa Rica en Belo Horizonte.