Secciones

'Ganar un Amigo' cinta sobre el bullying se comenzó a grabar en Copiapó

Film. El rodaje que se realiza en la región cuenta en sus roles protagónicos con la participación de dos jóvenes copiapinos, además de los connotados actores de trayectoria Carolina Marzan, Catalina Saavedra, Alejandro Goic y Rodrigo Guijón.

E-mail Compartir

En la escuela el Palomar y en Paipote se filmó desde temprano parte del nuevo trabajo del audiovisualista atacameño Octavio Meneses.

La cinta de ficición se titula 'Ganar un Amigo'. La película desarrolla la historia de un estudiante que sufre bullying en su escuela. Meneses comentó que esta película 'le dice no al bullying', la idea es poder exponer a través de este cortometraje el problema que genera este flageló en cada uno de los alumnos que lo sufren.

'Este es un trabajo que queremos pasar por televisión, que la gente lo vea y que pueda participar en festivales de cine', dijo Meneses.

Este cortometraje es el reflejo del guión escrito por el actor y guionista Rodrigo Guijón y participan en actores de renombre Catalina Saavedra, Carolina Marzan, Alejandro Goic y el propio Guijón.

La actriz Carolina Marzan se refirió a la cinta y a la filmación que se realizó hoy en Paipote. 'Estoy feliz con este nuevo trabajo, son años los que conozco Rodrigo así es que cuando me comentó acerca del guión dije sí a ojos cerrados'.

Marzan también se refirió a su personaje. 'Soy la madre de Simón, interpretado por Nicolás Araya, que es el protagonista de esta película. Él es un joven estudiante que comienza a sufrir de los abusos y las molestias de Byron, encarnado por Jorge Alzamora'.

Casting y Locación

Para este nuevo cortometraje del director Octavio Meneses se realizó un casting donde participaron cientos de niños de diversos establecimientos, dando como resultado que estos dos alumnos, Jorge Alzamora y Nicolás Araya, quienes acudieron al casting desde el Instituto Comercial y del Liceo Salesianos respectivamente, obtuvieran los protagónicos infantiles de la cinta.

Finalmente son 300 los niños que participan de esta filmación que utiliza como locación central y donde transcurre la mayor parte de la trama en La Escuela El Palomar.

Alejandro Goic comentó acerca de este nuevo rodaje que le vuelve a traer a tierras atacameñas. 'Lo cierto es que estoy muy contento por varias razones de participar en este cortometraje, primero porque es un reencuentro con varios y grandes amigos. A Octavio lo conozco desde hace muchos años donde fuimos compañeros en la escuela de teatro de la Universidad de Chile, donde después de algunos años realizamos un montaje de Ana Frank'.

Goic agregó que 'por otra parte feliz de encontrar a estos jóvenes actores que sin duda tienen tremendo talentos y que relatan muy bien lo que lamentablemente significa el bullyng en las escuelas y de nuestro país '.