Secciones

Afganistán: cinco soldados de EE.UU. mueren por fuego amigo

seguridad. El hecho fue confirmado por la OTAN, que informó que ocurrió durante un ataque aéreo y no descartó que se tratara de un 'fratricidio'.

E-mail Compartir

Cinco solados estadounidenses fallecieron ayer supuestamente por fuego amigo, según anunció ayer el Pentágono. El incidente ocurrió durante una operación en el sur del país, en la que también habría muerto al menos un soldado afgano, según informó el diario The New York Times.

El incidente tuvo lugar el lunes en la provincia de Zabul cuando soldados de la Fuerza Internacional de Seguridad en Afganistán realizaban una misión relacionada con la protección de las elecciones programadas para el sábado.

El New York Times informó que funcionarios afganos y estadounidenses aseguraron que este es uno de los incidentes de fuego amigo más mortíferos que se ha vivido en la última década en Afganistán.

'Nuestros pensamientos y nuestras oraciones están con las familias de los caídos', añadió en un comunicado el Departamento de Defensa. Desde el Pentágono anunciaron que se encuentran investigando la posibilidad de que las muertes hayan ocurrido como resultado de los disparos o la artillería de las propias fuerzas estadounidenses.

Sin embargo, de acuerdo con Ghulam Sakhi Roghlewanai, jefe de la Policía de la provincia de Zabul, fuerzas conjuntas del Ejército Nacional afgano (ANA) y la ISAF participaban en una operación contra talibanes cuando fueron bombardeados por la OTAN por error.

'La ISAF bombardeó erróneamente a las tropas de la ISAF y la ANA, lo que causó la muerte de cinco soldados de la OTAN y uno de la ANA', dijo Roghlewanai. Por su parte, Sharifullah Naseri, portavoz del gobernador de Zabul, confirmó que los soldados fallecidos son estadounidenses.

'Trágicamente existe la posibilidad de que pueda haberse tratado de un fratricidio', dijo la OTAN en un comunicado explicando que las bajas se registraron durante una operación de seguridad 'cuando su unidad entró en contacto con las fuerzas enemigas'.

Los talibanes también señalaron que los soldados de la OTAN fueron ultimados por un ataque propio. 'Los soldados enemigos sufrieron un ataque de los muyahidines la pasada noche en el distrito de Arghandab en la provincia de Zabul. Sus aviones llegaron para ayudarlos pero bombardearon a sus propios colegas', dijo el portavoz talibán Qari Yousuf Ahmadi.

Según los datos proporcionados por el portal icasualties, en lo que va de año han muerto en Afganistán 35 soldados de la OTAN, 24 estadounidenses.

El conflicto afgano está en uno de sus momentos más sangrientos desde la invasión de EE.UU., que propició la caída del régimen talibán hace 12 años.

Las tropas internacionales comenzaron en 2011 a retirarse de Afganistán y a transferir por fases la competencia de la seguridad al Ejército y Policía afganos.

La ISAF concluirá su misión en Afganistán a finales de 2014, pero EE.UU. ha anunciado que mantendrá unos 9.800 soldados en el país hasta completar su salida total a finales de 2016.

Así, pasará de aportar los alrededor de 32.000 soldados actuales a 9.800, reducirá ese número a la mitad para finales de 2015 y abandonará todas sus bases militares en el país.

Ucrania ordena crear un corredor humanitario

medida. Se busca que los civiles abandonen las zonas conflictivas.

E-mail Compartir

El Presidente ucraniano Petro Poroshenko, ordenó ayer la creación de un corredor humanitario para que los civiles abandonen las zonas donde tienen lugar las acciones militares contra los insurgentes prorrusos en las regiones de Donetsk y Lugansk.

'A fin de no permitir nuevas víctimas en las zonas de la operación antiterrorista, el presidente de Ucrania ha encargado a las autoridades crear todas las condiciones necesarias para la población civil que quiera abandonar' los lugares de combate, informó el Gobierno mediante un comunicado.

Pese a las recientes palabras del Presidente sobre la necesidad de 'declarar un alto el fuego esta misma semana', los combates continúan en las localidades de Slaviansk, Kramatorsk, Krasni Limán, bastiones de la rebelión prorrusa contra Kiev en la región de Donetsk.

Por su parte el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, se mostró hoy convencido de que los insurgentes prorrusos cesarán los combates contra las fuerzas ucranianas en cuanto Ucrania declare un alto el fuego.

El canciller Ruso manifestó, tras reunirse en San Petersburgo con sus colegas alemán, Frank-Walter Steinmeier, y polaco, Radoslaw Sikorski, que 'la clave para revertir la escalada de tensión es el cese de la operación militar contra los que protestan' en las regiones de Donetsk y Lugansk.

Medios ucranianos informaron de la muerte de unos 40 milicianos prorrusos en un fallido ataque de los rebeldes a un puesto de la Guardia Nacional de Ucrania.