Secciones

Brasil se persigna para no caer directo 'al infierno' y adelanta final soñada

rendimiento. El presidente del fútbol de ese país reconoció que el pueblo brasileño no aceptará otro resultado que no sea dejar la Copa en casa.

EFE/M. Sayão

E-mail Compartir

Si perdemos la final, ¿vamos todos juntos al infierno?, bromeó ayer José María Marín, el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) en declaraciones que publicó el diario brasilero O Globo.

Un poco en broma y otro poco en serio. Aún está intacto en el consciente colectivo de los brasileños el fatídico 'maracanazo', del que terminaron cediendo en casa la Copa Mundial de 1950 frente a Uruguay, cayendo por 2 goles a 0.

Pero no todo es historia, porque el presente que está viviendo Brasil mantiene agitado a sus ciudadanos.

Las constantes protestas por el malgasto de fondos utilizados en realizar el certamen mundialista, sumado a los paros sindicales, tienen a las principales sedes del mundial a la espera de lo que pueda ocurrir.

Aunque se lo toma con relativa calma, el timonel de la CBF no niega respecto a las reales expectativas en que Brasil sea el campeón mundial. 'Ahora, a pocos días del inicio de la Copa, estamos en el purgatorio. Si ganamos la Copa vamos todos al cielo. Pero, si perdemos, vamos todos juntos al infierno, porque el brasileño no aceptará otro resultado. O es campeón, o cualquier otra colocación es cero, significa nada', comentó en el matutino

También habló en conferencia de prensa el lateral verdeamarelo Daniel Alves, quien reveló que al igual que su adiestrador, Luiz Felipe Scolari, sueña con llegar a la final.

Y no sólo eso. Al defensor del Barcelona se le consultó respecto a sus candidatos para llevarse la Copa Mundial de la Fifa, a lo que declaró que 'si yo tuviera que elegir una final, me gustaría un duelo Brasil-Argentina. Es un clásico y, por el historial de las dos selecciones, sería un partido histórico. Además, conquistar una Copa del Mundo ante un rival tan expresivo sería aún más importante para nosotros'.

Para Alves, la albiceleste tiene un ataque espectacular, lo que justifica su inclusión en su lista de favoritos al título, en la que además España 'por el respeto que hay que tener hacia el actual campeón', y Alemania, que 'juega un fútbol muy alegre'.

El lateral derecho confía en que su selección corre con ventaja 'porque juega en casa y tiene a su pueblo apoyando'.

Alves aprovechó de entregar un mensaje a sus compatriotas. 'Para nosotros es un regalo ver que nuestro pueblo ya está entendiendo que la Copa ha llegado a Brasil y que es un momento maravilloso para recibir al mundo y disfrutar. Sé que es difícil olvidar la situación de nuestro país, pero el mundo estará aquí y los brasileños saben recibir a los visitantes', declaró en relación a las manifestaciones sociales que se desarrollan en su país.

La selección brasileña abrirá el jueves su Campeonato Mundial al enfrentar a Croacia a las 16 horas en el Estadio Arena de Sao Paulo.

El gobernador de Río de Janeiro, Luiz Fernando Pezao, manifestó ayer su confianza en la seguridad de esta ciudad durante el Mundial 2014 y aseguró que 'las Fuerzas Armadas, la policía militarizada y la guardia municipal garantizarán la tranquilidad de los aficionados que asistan a los partidos'.

'La ciudad de Río de Janeiro posee tradición de tener una buena seguridad en los grandes eventos', dijo el gobernador Pezao

Ronaldo llamó a 'hacer un pequeño mal de ojo' a Klose

estrategia. El brasileño quiere mantener su marca de goles.

E-mail Compartir

Ronaldo es un fenómeno por donde se le mire. Sus destacadas campañas en el fútbol internacional y sus goles en los mundiales de Francia, Corea-Japón y Alemania lo tienen como el mayor goleador de Copas del Mundo en la historia, con 15 tantos.

Sin embargo, ese título podría cambiar en un par de días.

Quien le sigue de cerca los pasos es el alemán Miroslav Klose, quien con 14 goles está a punto de igualar la marca del astro brasileño. Por ello, el ex futbolista apeló a una de las tradiciones de su país y en una presentación el domingo por la noche, pidió a los habitantes de Fortaleza, ciudad donde jugará la selección de Alemania, realizarle un 'pequeño mal de ojo' al teutón para que no rinda lo esperado en la cita planetaria.

'Quiero hacerles un pedido, porque Alemania va a jugar aquí: si pueden, háganle un pequeño mal de ojo a Klose, sería muy bueno', declaró en la capital de Ceará, donde participó de la inauguración de la Fan Fest, zona de la ciudad en la cual los aficionados pueden ver los partidos a través de pantallas gigantes.

Para Klose, un triunfo en el país del fútbol sería toda una revancha: lograría el tetracampeonato mundial de su país, y además, se vengaría de Ronaldo, quien anotó los dos tantos que le dieron a Brasil el quinto título en el Mundial en Corea-Japón 2002, justamente ante su selección.

Sin embargo, un grupo de indígenas de la tribu local de los Pataxós celebró ayer el cumpleaños 36 de Klose al final de un entrenamiento de la selección alemana abierto al público.