Secciones

Atacama participó en Zonal de Cultores Indígenas

san pedro. Diversos representantes de pueblos originarios de Atacama dijeron presente en Antofagasta.

E-mail Compartir

Con la presencia de la Ministra de Cultura, Claudia Barattini, diversos representantes de pueblos originarios de Atacama y el resto de la zona norte del país se dan cita en San Pedro de Atacama en la octava versión del Encuentro Zonal de Cultores Indígenas, actividad organizada por el Consejo de la Cultura y las Artes de Antofagasta en conjunto con las direcciones regionales de Tarapacá, Arica - Parinacota, Atacama, y actores privados; con el fin de relevar distintas manifestaciones ancestrales.

La jornada se extenderá hasta mañana y en total, son alrededor de 70 representantes de las etnias as aymará, quechua, lican antay, collas y diaguitas, reunidos en torno a presentaciones artísticas, espacios formativos, gastronomía típica, entre otras expresiones.

Cabe señalar que la participación regional en este Encuentro forma parte del programa regional Acceso del Consejo de Cultura de Atacama.

Se dio el vamos al segundo ciclo de trabajo del programa Servicio País Cultura

presentación. Es parte del convenio entre el Consejo de Cultura, la municipalidad de Tierra Amarilla y la Fundación Superación de la Pobreza.

E-mail Compartir

Como parte del convenio tripartito entre el Consejo de Cultura de Atacama, la municipalidad de Tierra Amarilla y la Fundación Superación de la Pobreza, se realizó en esa comuna una nutrida jornada orientada a potenciar la participación de la comunidad en el desarrollo cultural local, dando el vamos al segundo ciclo de trabajo del programa Servicio País Cultura en el territorio.

La directora regional de Cultura, Catisis Lobos, indicó que 'hemos generado una instancia de intercambio cultural con artistas, vecinos y vecinas, gestores locales con el fin de visualizar de manera participativa el sentir de la comuna para generar acciones conjuntas y representativas en materia artística, cultural y patrimonial'.

En tanto, la directora regional de la Fundación Superación Pobreza, Yessica Vera, señaló que 'el programa Servicio País Cultura, en la comuna de Tierra Amarilla, está trabajando el fortalecer la asociatividad y capacidades de los artistas comunales, esto gracias al trabajo de profesionales jóvenes con alta vocación de servicio y espíritu social'. La jornada contó con la participación de integrantes de la mesa técnica local de cultura, conformada el año pasado al alero del trabajo tripartito, la presentación de expositores, creadores locales y de la Tuna Candelaria de la Universidad de Atacama. Cabe destacar que la actividad se enmarca en el programa Servicio País Cultura, iniciativa que en su segundo ciclo de trabajo en Tierra Amarilla tiene como propósito levantar un proyecto artístico y cultural coherente con el Plan Municipal de Cultura, documento validado por los y las participantes en la jornada, e insertar a este último en el Plan de Desarrollo Comunal, Pladeco.

Vivir un mágico encuentro con la imaginación y el arte. Ésa es la premisa de 'El principito desde Wolalandia', obra de la compañía de TeatroCinética que se presentará en las comunas de Vallenar, Freirina y Diego de Almagro en una iniciativa impulsada por el Consejo de Cultura de Atacama en el marco de las celebraciones de esta disciplina orientadas a fomentar el acceso de la comunidad a este tipo de expresiones artísticas. 'Invitamos a toda la comunidad escolar y en general a disfrutar estas presentaciones que tendrán lugar en diversos establecimientos educacionales. Para nuestro Gobierno la cultura es un valor fundamental para la vida y el desarrollo de los ciudadanas y ciudadanas, por lo que estamos trabajando en fomentar la participación ciudadana en la temática cultural' señaló la directora regional de Cultura, Catisis Lobos. En la provincia del Huasco, la obra se presentará el lunes 9 de junio en el Liceo Politécnico de Vallenar, a las 11:00 horas, y a las 15:00 horas en el Liceo Ramón Freire de Freirina. En tanto, el miércoles 11 de junio será el turno de la Provincia de Chañaral y el escenario será el Liceo Manuel Magalhaes de Diego de Almagro con una función programada para las 11:00 horas.