Secciones

Calderinos también se sumaron al 'Día Sin Fumar'

Prevención. La actividad organizada por el Servicio de Salud contó con la participación de un centenar de alumnos.

Pedro Martínez

E-mail Compartir

En la plaza Condell del puerto de Caldera, se llevó a cabo una marcha por parte de los niños y niñas de la enseñanza preescolar de la comuna, con motivo del Día Sin Fumar, actividad organizada del programa de Promoción de la Salud del Centro de Salud Familiar del Cesfam, en esta actividad también participaron cerca de 100 alumnos que recorrieron la principal arteria del puerto.

Una de las organizadoras de esta actividad es Natalia Méndez, funcionaria del Cesfam, quien manifestó 'esto es un problema de salud pública muy importante, por ejemplo nuestros adolescentes están fumando cada vez más y están iniciándose en este hábito cada vez a más temprana edad y agregó que la gente fuma porque es una adicción a la nicotina, uno de los componentes del tabaco y por una serie de condiciones sociales que hacen que las personas fumen. Con esta actividad estamos aportando al objetivo principal del Día Mundial Sin Tabaco de contribuir a proteger a las generaciones presentes y futuras no solo de las consecuencias devastadoras para la salud, sino también de los flagelos sociales, ambientales y económicos que se derivan del consumo de tabaco y la exposición al humo que desprende'.

Cabe destacar, que el sistema respiratorio y la circulación mejoran en un 30% al dejar de fumar. Cada año, casi 6 millones de personas mueren a consecuencia del tabaquismo y 600 mil son no fumadores que enferman por respirar humo de tabaco ajeno. Si no se actúa a tiempo, está proyectado que más de 8 millones de personas mueran cada año hacia el 2030 a consecuencia de este flagelo.

Por su parte, Claudia Guerrero, profesora de educación parvularia de la escuela Manuel Orella, indicó que 'todos tenemos a alguien cercano que le gusta fumar, sin embargo, eso conlleva fuertes riesgos para la Salud, y es por eso que todos podemos aportar a que cada día sean más las personas que puedan dejar el tabaco y se pueden motivar, aún más, cuando hay actividades como baile entretenido, zumba, entre otros, eso es lo que le estamos enseñando a nuestros niños y niñas'.

La OMS celebra el Día Mundial sin Tabaco, cuyo objetivo consiste en señalar los riesgos que supone el consumo de tabaco para la salud y fomentar políticas eficaces de reducción de dicho consumo. El consumo de tabaco es la segunda causa mundial de muerte, tras la hipertensión, y es responsable de la muerte de uno de cada diez adultos. Según los estudios son cerca de 6 millones de personas que mueren cada año por tabaquismo, es por esto que cada 31 de mayo es el día sin tabaco.

41,7

Copayapu producirá una cerveza llamado 'Maki Colla' en lengua Aymara

Desarrollo. La cerveza será gruit y se realizará a través de la modalidad de financiamiento colectivo.

Masiel Villalba

E-mail Compartir

Copayapu lanzó una campaña para producir la nueva etiqueta de su portafolio a través de la plataforma de financiamiento colectivo idea.me, a través de esta vía suman colaboradores que se adhieren al proyecto con un monto determinado en dinero a cambio de recompensas, las que en este caso están directamente ligadas con botellas del producto y otros artículos cerveceros.

Esto no es todo, ya que el principal atractivo del proyecto es desarrollar una cerveza 'Étnico Vivencial', como la definen los mismos productores, en donde se integrarán por una parte elementos artísticos de las culturas indígenas del norte chileno con otro tipo de conocimientos más bien vivenciales, como lo son: el empleo dentro del proceso de elaboración de hierbas cordilleranas con diversos usos y propiedades medicinales de acuerdo a la etnia colla. El nombre elegido para este brebaje: 'Maki Colla', con Manos de Colla, en lengua Aymara.

Desde la cervecería nos señalaron que 'quienes colaboren con el proyecto tendrán acceso a exclusivos beneficios dependiendo del monto, una especie de pre-venta o compra en verde del producto en una edición de lujo, coleccionable, serán solo 500 botellas'.

Adultos mayores celebran aniversario

Conmemoración. Las personas agradecieron la colaboración del municipio con la unión comunal y se mostraron contentos por un nuevo año.

Pedro Martínez

E-mail Compartir

Adultos Mayores de Caldera compartieron para celebrar un nuevo aniversario de la Unión Comunal del Adulto Mayor, la celebración se realizó en la Casa de Encuentro del Adulto Mayor, con la participación de la alcaldesa de la comuna, Patricia González Brizuela, concejales, representante de la Armada y Carabineros, quienes fueron recibidos por la presidenta de la UCAM, Alba Vicencio.

En la ocasión los Adultos Mayores de los diferentes clubes asociados a la UCAM, compartieron un encuentro de camaradería para festejar tan importante fecha y con la música del grupo folclórico 'Alegre Cantar', quienes entonaban sus canciones y que fueron muy aplaudidos por los presentes.

La Unión Comunal de Adultos Mayores de Caldera fue constituida el día 24 de Mayo del año 2001, obteniendo su personalidad jurídica definitiva el día 28 de Mayo del mismo año, fecha en que se celebra su Aniversario oficial, cabe destacar que el primer presidente de esta UCAM fue el Señor Osvaldo Villar Carvajal (Q.E.P.D.), quien en esta oportunidad se recordó por su esfuerzo y dedicación en el quehacer de los Adultos mayores. En la actualidad conduce esta Organización la directiva encabezada por Don Héctor Castro Muñoz como presidente.

Alba Vicencio, presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Caldera, agradeció la presencia de la alcaldesa en esta ocasión, junto a las autoridades presentes y también agradeció las gestiones realizadas por el Municipio de Caldera para celebrar este nuevo aniversario y porque además los funcionarios del Municipio siempre están dispuesto para cualquier actividad de nuestros Adultos Mayores. 'Para mí es una gran satisfacción de haber estado compartiendo junto a nuestros asociados para celebrar este aniversario, nosotros estamos en una época que necesitamos este tipo de alegría y deseo en el futuro que nuestros asociados en el futuro puedan ser mas cooperativos para llevar adelante a nuestra institución'.