Secciones

Prorrusos derriban helicóptero y mueren 12 militares ucranianos

conflicto. Entre las víctimas fallecidas se encontraba un general. Un equipo periodístico de TVN fue agredido en medio de los enfrentamientos en Slaviansk.

AP Photo/Efrem Lukatsky

E-mail Compartir

Al menos 12 soldados ucranianos, entre ellos un general, murieron al ser derribado su helicóptero por separatistas prorrusos cerca de Slaviansk, según informó el Presidente interino del país, Alexander Turchinov.

De acuerdo a la información oficial, entre las víctimas se encuentra el general Serguei Kulchizki. Turchinov explicó que los soldados debían reemplazar a otros efectivos en el marco de una rotación de tropas en la convulsa zona del este del país. El helicóptero en que viajaban fue alcanzado por los disparos realizados por los separatistas con un lanzacohetes portátil.

El autoproclamado alcalde de Slaviansk, Viacheslav Ponomariov, confirmó que el aparato fue derribado por sus hombres, aunque desmintió que la Guardia Nacional haya matado a los atacantes, tal como afirmaba la fuerza oficial. Los insurgentes derribaron varios helicópteros en Slaviansk en la última semana. Según Ponomariov, con el de ayer suman ocho.

En la zona se produjeron de nuevo enfrentamientos entre separatistas y tropas proucranianas. Según medios locales, el Ejército estaría utilizando aviones de combate y artillería contra posiciones separatistas en Slaviansk y Kramatorsk.

En la ciudad de Lugansk, a unos 150 kilómetros de Slaviansk, las tropas de la autoproclamada república del mismo nombre habrían atacado un cuartel de la Guardia Nacional, donde se habría entregado un centenar de efectivos. La Guardia Nacional reconoció en Kiev una toma parcial de la zona.

Por otro lado, Ponomariov confirmó que sus fuerzas mantienen retenidos en Slaviansk a los cuatro observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) con los que se perdió el lunes el contacto.

'Los hemos retenido. Ahora estamos esclareciendo quiénes son, a dónde se dirigían y por qué y les dejaremos libres', aseguró a la agencia Interfax. 'Sabemos donde están, se encuentran bien', agregó.

La OSCE perdió el lunes el contacto con los observadores, procedentes de Estonia, Dinamarca, Suiza y Turquía.

Presidente nigeriano ordena ofensiva militar contra Boko Haram

EFE/EPA/SIPHIWE SIBEKO

E-mail Compartir

El Presidente de Nigeria, Goodluck Jonathan, prometió una 'guerra total' contra el grupo terrorista Boko Haram, que mantiene secuestradas a más de 200 niñas y perpetra casi a diario ataques en el país africano, que durante la última semana causado cerca de 300 muertos. 'Estoy decidido a proteger nuestra democracia, nuestra unidad nacional, a librar una guerra total contra el terrorismo', afirmó el Presidente. Sin dar mayores detalles, el jefe del Estado autorizó a las fuerzas de seguridad a emplear 'todos los medios necesarios' para librar al país de los 'matones'.